Autor Tema: CAFE LITERARIO  (Leído 10873 veces)

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #20 en: Enero 24, 2012, 18:25:20 pm »
El uno ....... en el curso le llamábamos Eddy, lo que a otras personas no les llamaba la atención puesto que su nombre comenzaba con las letras "Ed", así que parecía ser solamente un diminutivo de su nombre. Sin embargo, la cruel verdad es que era el diminutivo de su apodo "eddy-hondo". No era por falta de aseo, todos los días lo veíamos ducharse en los grandes baños comunes de la Escuela después del trote matinal, así que la causa de su fuerte olor corporal era otra, que seguramente nadie tenía interés en investigar, pero nada impedía que diéramos rienda a nuestra crueldad juvenil mediante ese hiriente apodo. En su favor, puedo decir que era buena persona, alumno del promedio hacia arriba, algo quijotesco en algunos aspectos, y de frentón "quedado" en otros. De atractivo físico nunca se puede saber ya que los ojos femeninos miran diferente que nosotros los hombres, aunque si me pidieran aventurar una opinión diría que sólo era del montón, a pesar de ser alto y de tener piel blanca y cabello claro, rasgos que en Chile suelen ser bien valorados.

El otro ....... en el curso le llamábamos ........... mmmmmmmmmm ....... de diversas maneras, algunas jocosas, otras hirientes rayando en lo ofensivo, debido a lo físicamente "poco agraciado", y a su limitada capacidad para hacer amigos, tal vez porque era habitual que hiciera notar el grado jerárquico de su padre, con lo que incluso se granjeó la animadversión de algún oficial instructor que le hizo pagar caro su desatino. Este tipo es definitivamente feo, de estaura promedio chilensis, y con una voz desgradable. Por algo fue el que se casó más viejo entre todos los del curso.

Fácil es suponer que ambos no eran de los que pasan rodeados de amigos, ni eran de los que son infaltablemente invitados a los eventos sociales informales. Tal vez por eso se unieron en su desgracia y llegaron a ser amigos inseparables ....................... al menos eso parecía

(continuará)
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #21 en: Enero 24, 2012, 19:06:52 pm »
Bueno , si la pará de Natre también es una opción válida para animar este Café, yo creo que también me puedo animar.

Continuará   ;D   

PD.: Igual la dejaste en suspenso  >:D
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #22 en: Enero 24, 2012, 19:11:34 pm »
Gran idea Quijote!!! Espero aportar con frecuencia por acá:

Acá algo del gran, gran Charles Bukowski. Putas que me hubiera gustado pegarme una borrachera con este

viejo...


somos 2 gran maestro.



Cálidas Nalgas

Este Viernes por la noche
las muchachas mejicanas en el carnaval católico
parecen muy buenas
sus maridos andan en los bares
y las muchachas mejicanas lucen jóvenes
nariz aguileña con tremendos ojazos,
cálidas nalgas en apretados bluyines
han sido agarradas de algún modo,
sus maridos andan cansados de esos culos calientes
y las muchachas mejicanas caminan con sus hijos,
existe una tristeza real en sus ojazos
como si recordaran noches cuando sus bien parecidos hombres-
les dijeron tantas cosas bellas
cosas bellas que ellas nunca escucharán de nuevo,
y bajo la luna y en los relampagueos de las
luces del carnaval
lo veo todo y me paro silencioso y lo lamento por ellas.
ellas me ven observando-
el viejo chivo nos está mirando
está mirando a nuestros ojos;
ellas sonríen una a otra, hablan, salen juntas,
ríen, me miran por encima de sus hombros.
camino hacia una caseta
ponga una moneda de diez en el número once y gane un pastel
de chocolate con 13 coloreadas colombinas en la
cima
suficiente por demás para un ex-católico
y un admirador de los calientes y jóvenes y
no usados ya más
aflijidos culos de las mejicanas.



*Para los que nos tomamos demasiado en serio la política, este viene como anillo al dedo:

Abraza la oscuridad

La confusión es el dios
la locura es el dios

la paz permanente de la vida
es la paz permanente de la muerte.

La agonía puede matar
o puede sustentar la vida
pero la paz es siempre horrible
la paz es la peor cosa
caminando
hablando
sonriendo
pareciendo ser.

no olvides las aceras,
las putas,
la traición,
el gusano en la manzana,
los bares, las cárceles
los suicidios de los amantes.

aquí en Estados Unidos
hemos asesinado a un presidente y a su hermano,
otro presidente ha tenido que dejar el cargo.

La gente que cree en la política
es como la gente que cree en dios:
sorben aire con pajitas
torcidas

no hay dios
no hay política
no hay paz
no hay amor
no hay control
no hay planes

mantente alejado de dios
permanece angustiado

deslízate.



* Y este que en su extraordinaria simpleza encierra toda la sabiduría de alguien que vivió la vida:

Oh sí

hay cosas peores que
estar solo
pero a menudo toma décadas
darse cuenta de ello
y más a menudo
cuando esto ocurre
es demasiado tarde
y no hay nada peor
que
demasiado tarde

Desconectado Pancholicus

  • Administrator
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1672
  • Jazzeando la Vida
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #23 en: Enero 24, 2012, 20:11:36 pm »
A mi me gusta mucho como escribe Oscar Hahn, poeta chileno, les dejo un par de sus poemas por si se tientan y buscan más.

El hombre

Emergió de aguas tibias
y maternales
para viajar a heladas
aguas finales.

A las aguas finales
de oscuros puertos
donde otra vez son niños
todos los muertos.




Invocación al lenguaje

Con vos quería hablar, hijo de la grandísima.
Ya me tienes cansado
de tanta esquividad y apartamiento,
con tus significantes y tus significados
y tu látigo húmedo
para tiranizar mi pensamiento.
Ahora te quiero ver, hijo de la grandísima,
porque me marcho al tiro al país de los mudos
y de los sordos y de los sordomudos.
Allí van a arrancarme la lengua de cuajo:
y sus rojas raíces colgantes
serán expuestas adobadas en sal
al azote furibundo del sol.
Con vos quería hablar, hijo de la grandísima.


Mal de amor

No seas vanidosa amor mío
porque para serte franco
tu belleza no es del otro mundo
Pero tampoco de este.


Televidente

Aquí estoy otra vez de vuelta
en mi cuarto de Iowa City

tomo a sorbos mi plato de sopa Campbell
frente al televisor apagado

la pantalla refleja la imagen
de la cuchara entrando en mi  boca.

Y soy el aviso comercial de mí mismo
que anuncia nada a nadie.

 

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #24 en: Enero 24, 2012, 21:25:05 pm »
Lo malo no es lo que uno sufre,

sino lo que uno hace sufrir.
 
Lo malo no es ser la víctima.
 
Lo malo es ser el verdugo.
 
No la injusticia que nos hacen,
 
la que hacemos a los demás.
 
No es lo peor ser el reo.
 
Es mucho peor ser el juez.
 
Lo malo no es ser tentado,
 
sino inducir a tentación.
 
(Eva y Adán no cometieron
 
Ningún pecado original.
 
No existió en su inocencia culpa.
 
No hubo culpa suya ni nuestra.)
 
Más vale no saber nada
 
que hacer daño con la verdad.
 
Y no saber nada no quiere
 
decir lavarse las mano.
 
Ni el verdugo es únicamente
 
el que ejecuta la sentencia.
 
Todos somos al mismo tiempo
 
La víctima y el verdugo.
 
(No sabemos si, para probarlo,
 
Dios padeció más que Job.)
 
Lo peor de la cruz fue que Cristo
 
veía a su madre y a Juan.
 
Lo peor de la cruz fue que Cristo
 
no podía redimir a Judas.
 
Por malo que sea el hombre,
 
aún puede ser peor Dios,
 
si no existe, o si existe el infierno,
 
o si nacimos para morir.
 
Lo peor de todo no es nada
 
y todo es siempre lo peor.




de Vicente Gaos.

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #25 en: Enero 24, 2012, 21:34:57 pm »
PROTAGÓRICA
 


El
 
Hambre
 
Es
 
La medida
 
De todas
 
Las
 
Cosas

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #26 en: Enero 24, 2012, 21:38:38 pm »
MANDAMIENTO EQUIS
 
No
 
Desearás
 
La
 
Poesía
 
De
 
Tu
 
Prójimo

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #27 en: Enero 24, 2012, 21:46:07 pm »
esto es de lo mejor del gran maestro Bukowski.



Hay suficiente traición y odio, violencia,

necedad en el ser humano corriente
 
como para abastecer cualquier ejercito o cualquier
 
jornada.
 
Y los mejores asesinos son aquellos
 
que predican en su contra.
 
Y los que mejor odian son aquellos
 
que predican amor.
 
Y los que mejor luchan en la guerra
 
son -AL FINAL- aquellos que
 
predican
 
PAZ.
 
Aquellos que hablan de Dios
 
necesitan a Dios.
 
Aquellos que predican paz
 
no tienen paz.
 
Aquellos que predican amor
 
no tienen amor.
 
Cuidado con los predicadores
 
cuidado con los que saben.
 
Cuidado con aquellos que están siempre
 
leyendo libros.
 
Cuidado con aquellos que detestan
 
la pobreza o están orgullosos de ella.
 
Cuidado con aquellos de alabanza rápida
 
pues necesitan que se les alabe a cambio.
 
Cuidado con aquellos que censuran con rapidez:
 
tienen miedo de lo que no conocen.
 
Cuidado con aquellos que buscan constantes
 
multitudes;
 
no son nada solos.
 
Cuidado con
 
el hombre corriente
 
con la mujer corriente.
 
Cuidado con su amor.
 
Su amor es corriente, busca
 
lo corriente.
 
Pero es un genio al odiar
 
es lo suficientemente genial
 
al odiar como para matarte, como para matar
 
a cualquiera.
 
Al no querer la soledad
 
al no entender la soledad
 
intentarán destruir
 
cualquier cosa
 
que difiera
 
de lo suyo.
 
Al no ser capaces
 
de crear arte
 
no entenderán
 
el arte.
 
Considerarán su fracaso
 
como creadores
 
sólo como un fracaso
 
del mundo.
 
Al no ser capaces de amar plenamente
 
creerán que tu amor es
 
incompleto
 
y entonces te
 
odiarán.
 
Y su odio será perfecto
 
como un diamante resplandeciente
 
como una navaja
 
como una montaña
 
como un tigre
 
como cicuta
 
Su mejor
 
ARTE.

Desconectado DON QUIJOTE

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2041
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #28 en: Enero 24, 2012, 23:37:47 pm »
.
Què bueno se ha puesto el cafè..¡ ...excelentes los aportes..¡

Ha llegado tambièn  Eduardo Galeano a tomarse un capuccino..¡..trae un micro cuento para compartir con nosotros..¡  :)

CELEBRACION DE LA FANTASIA

 " Fue a la entrada del pueblo de Ollantaytambo, cerca del Cuzco. Yo me había despedido de un grupo de turistas y estaba solo, mirando de lejos las ruinas de piedra, cuando un niño del lugar, enclenque, haraposo, se acercó a pedirme que le regalara una lapicera. No podía darle la lapicera que tenía, por que la estaba usando en no sé que aburridas anotaciones, pero le ofrecí dibujarle un cerdito en la mano.

Súbitamente, se corrió la voz. De buenas a primeras me encontré rodeado de un enjambre de niños que exigían, a grito pelado, que yo les dibujara bichos en sus manitas cuarteadas de mugre y frío, pieles de cuero quemado: había quien quería un cóndor y quién una serpiente, otros preferían loritos o lechuzas y no faltaba los que pedían un fantasma o un dragón.

Y entonces, en medio de aquel alboroto, un desamparadito que no alzaba mas de un metro del suelo, me mostró un reloj dibujado con tinta negra en su muñeca:

-Me lo mandó un tío mío, que vive en Lima -dijo

-Y anda bien -le pregunté

-Atrasa un poco -reconoció. "


"Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie"

Desconectado DON QUIJOTE

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2041
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #29 en: Enero 25, 2012, 15:10:32 pm »

.

. Otro notable  cuento de Eduardo Galeano sobre una historia real sucedida al gran poeta Juan Ramòn Jimenez..¡ ;)


 LAS CARTAS



"Juan Ramón Jiménez abrió el sobre en su cama del sanatorio, en las afueras de Madrid. Miró la carta, admiró la fotografía. Gracias a sus poemas, ya no estoy sola. Cuánto he pensado en usted!, confesaba Georgina Hübner, la desconocida admiradora que le escribía desde lejos. Olía a rosas el papel rosado de aquella primera misiva, y estaba pintada de rosáceas anilinas la foto de la dama que sonreía, hamacándose, en el rosedal de Lima.

 El poeta contestó. Y algún tiempo después, el barco trajo a España una nueva carta de Georgina. Ella le reprochaba su tono tan ceremonioso. Y viajó al Perú la disculpa de Juan Ramón, perdone usted si le he sonado formal y creame si acuso a mi enemiga timidez, y así se fueron sucediendo las cartas que lentamente navegaban entre el norte y el sur, entre el poeta enfermo y su lectora apasionada. Cuando Juan Ramón fue dado de alta, y regresó a su casa de Andalucía, lo primero que hizo fue enviar a Georgina el emocionado testimonio de su gratitud, y ella contestó palabras que le hicieron temblar la mano.

 Las cartas de Georgina eran obra colectiva. Un grupo de amigos las escribía desde una taberna de Lima. Ellos habían inventado todo: la foto, las cartas, el nombre, la delicada caligrafía. Cada vez que llegaba carta de Juan Ramón, los amigos se reunían, discutían la respuesta y ponían manos a la obra. Pero con el paso del tiempo, carta va, carta viene, las cosas fueron cambiando. Ellos proyectaban una carta y terminaban escribiendo otra, mucho más libre y volandera, quizá dictada por esa mujer que era hija de todos ellos, pero no se parecía a ninguno y a ninguno obedecía.

 Entonces llegó el mensaje que anunciaba el viaje de Juan Ramón. El poeta se embarcaba hacia Lima, hacia la mujer que le había devuelto la salud y la alegría. Los amigos se reunieron de urgencia. ¿Qué podían hacer? ¿Confesar la verdad? ¿Pedir disculpas? ¿De qué serviría tamaña crueldad? Mucho debatieron el asunto. En la madrugada, al cabo de algunas botellas y de muchos cigarros, tomaron una decisión. Era una decisión desesperada, pero no había otra. Y sellaron el acuerdo: en silencio, encendieron una vela y soplaron todos a la vez.

 Al día siguiente, el cónsul del Perú en Andalucía golpeó a la puerta de Juan Ramón, en los olivares de Moguer. El cónsul había recibido un telegrama de Lima:Georgina Hübner ha muerto. "

"Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie"

Desconectado batuseiken

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1758
  • Quién modera a los moderadores???
    • http://www.absenta.cl
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #30 en: Enero 25, 2012, 17:45:23 pm »
Acá los famosos Capítulo 7 y 68 de Rayuela, del gran Julio Cortázar, un verdadero maestro con las palabras. Demás esta decir que Rayuela revolucionó las letras latinoaméricanas, con su surrealismo exquísito y la virtud de poder leerse de distintas maneras, lineal, con el Tablero de Dirección que propone Cortázar, o bien en el orden que el lector desee. De manera magistral, en el Capítulo 68 Cortázar se lanza a fantasear con las palabras, inventándolas en un juego de erotismo, musicalidad y poesía.

Capítulo 7

  Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
 
   Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.


Capitulo 68

  Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente su orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, las esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpasmo en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentía balparamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.
El miedo mata la mente.
El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total.
Afrontaré mi miedo.
Permitiré que pase sobre mi y a través de mí.
Y cuando haya pasado, giraré mi ojo interior para escrutar su camino.
Allá dónde haya pasado el miedo ya no habrá nada.
Sólo estaré yo.

Cuál es la diferencia entre una copa de Absenta y el ocaso?

Desconectado DON QUIJOTE

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2041
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #31 en: Enero 25, 2012, 18:06:04 pm »
.


Buenìsimoooooo ese capìtulo 68..¡ :??...un maestro Cortazar..¡ Me gusta la idea de considerarme un Cronopio...¡  ;)

Yo tambièn aporto con otra joyita literaria de erotismo...LEANLA POR FAVOR...¡



FRAGMENTO DE "SEDA" ( ALESSNDRO BARICCO)


" Permanece así, te quiero mirar, yo te he mirado tanto pero no eras para mí, ahora eres para mí, no te acerques, te lo ruego, quédate como estás, tenemos una noche para nosotros, y quiero mirarte, nunca te había visto así, tu cuerpo para mí, tu piel, cierra los ojos y acaríciate, te lo ruego, no abras los ojos si puedes, y acaríciate, son tan bellas tus manos, las he soñado tanto que ahora las quiero ver, me gusta verlas sobre tu piel, así, sigue, te lo ruego, no abras los ojos, yo estoy aquí, nadie nos puede ver y yo estoy cerca de ti, acaríciate señor amado mío, acaricia tu sexo, te lo ruego despacio, es bella tu mano sobre tu sexo, no te detengas, me gusta mirarla y mirarte, señor amado mío, no abras los ojos, no todavía, no debes tener miedo estoy cerca de ti, ¿me oyes?, estoy aquí, puedo rozarte, y esta seda, ¿la sientes?, es la seda de mi vestido, no abras los ojos y tendrás mi piel, tendrás mis labios, cuando te toque por primera vez será con mis labios, tú no sabrás dónde, en cierto momento sentirás el calor de mis labios, encima, no puedes saber dónde si no abres los ojos, no los abras, sentirás mi boca donde no sabes, de improviso, tal vez sea en tus ojos, apoyaré mi boca sobre los párpados y las cejas, sentirás el calor entrar en tu cabeza, y mis labios en tus ojos, dentro, o tal vez sea sobre tu sexo, apoyaré mis labios allí y los abriré bajando poco a poco, dejaré que tu sexo cierre a medias mi boca, entrando entre mis labios, y empujando mi lengua, mi saliva bajará por tu piel hasta tu mano, mi beso y tu mano, uno dentro de la otra, sobre tu sexo, hasta que al final te bese en el corazón, porque te quiero, morderé la piel que late sobre tu corazón, porque te quiero, y con el corazón entre mis labios tú serás mío, de verdad, con mi boca en tu corazón tú serás mío, para siempre, y si no me crees abre los ojos señor amado mío y mírame, soy yo, quién podrá borrar jamás este instante que pasa, y este mi cuerpo sin más seda, tus manos que lo tocan, tus ojos que lo miran, tus dedos en mi sexo, tu lengua sobre mis labios, tú que resbalas debajo de mí, tomas mis flancos, me levantas, me dejas deslizar sobre tu sexo, despacio, quién podrá borrar esto, tú dentro de mí moviéndote con lentitud, tus manos sobre mi rostro, tus dedos en mi boca, el placer en tus ojos, tu voz, te mueves con lentitud, pero hasta hacerme daño, mi placer, mi voz, mi cuerpo sobre el tuyo, tu espalda que me levanta, tus brazos que no me dejan ir, los golpes dentro de mí, es dulce violencia, veo tus ojos buscar en los míos, quieren saber hasta dónde hacerme daño, hasta donde tú quieras, señor amado mío, no hay fin, no finalizará, ¿lo ves?, nadie podrá cancelar este instante que pasa, para siempre echarás la cabeza hacia atrás, gritando, para siempre cerraré los ojos soltando las lágrimas de mis ojos, mi voz dentro de la tuya, tu violencia teniéndome apretada, ya no hay tiempo para huir ni fuerza para resistir, tenía que ser este instante, y este instante es, créeme, señor amado mío, este instante será, de ahora en adelante, será, hasta el fin. "
« Última modificación: Enero 25, 2012, 18:08:20 pm por DON QUIJOTE »

"Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie"

Desconectado juda

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1766
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #32 en: Enero 25, 2012, 20:58:59 pm »
.


Buenìsimoooooo ese capìtulo 68..¡ :??...un maestro Cortazar..¡ Me gusta la idea de considerarme un Cronopio...¡  ;)



díganme mal pensado pero, cambiaria el numero del capitulo por el "69"  bastante lujurioso este capitulo,..pero genial.

Desconectado Pancholicus

  • Administrator
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1672
  • Jazzeando la Vida
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #33 en: Enero 26, 2012, 07:47:09 am »
Este poema es de Jose Emilio Pacheco, poeta y ensayista mexicano nacido en Ciudad de México en 1939.


Indeseable

No me deja pasar el guardia.
He traspasado el límite de edad.
Provengo de un país que ya no existe.
Mis papeles no están en orden.
Me falta un sello.
Necesito otra firma.
No hablo el idioma.
No tengo cuenta en el banco.
Reprobé el examen de admisión.
Cancelaron mi puesto en la gran fábrica.
Me desemplearon hoy y para siempre.
Carezco por completo de influencias.
Llevo aquí en este mundo largo tiempo.
Y nuestros amos dicen que ya es hora
de callarme y hundirme en la basura.


Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #34 en: Enero 26, 2012, 12:55:46 pm »
¿Por que hay mujeres que caminan como diosas y otras parecen un mamarracho aunque sean las mas lindas?
Cuando les preguntan a los hombres, ¿que es en lo primero que te fijas de una mujer?
La mayoría contesta , la delantera, la retaguardia y los mas escrupulosos mencionan sus ojos.
Para mí el caminar de una mujer es lo que desata las pasiones mas incontrolables y ese caminar cadencioso me volvía loco.
Todos los días a la misma hora entraba a su turno y yo parado como siempre vigilando y ordenando.
El primer día que llegó me llamó la atención su caminar, lento y cadencioso , sin esfuerzo, totalmente natural,
como si su cuerpo se hubiese formado para caminar de esa manera, era imposible abstraerse y no mirar.
Al acercarse bajaba la vista y yo trataba de buscar su cara para ver si era coherente con ese caminar.
Un día pasó  cerca y levantó la cabeza para mirarme y saludarme , increiblemente no le pude responder,
quedé sin respiración porque si ese caminar cadencioso ya me tenía loco a pesar de no saber nada mas
de ella, sus ojos afelinados y sonrisa entre inocente y extrañamente sugerente fueron la gota que rebalsó el vaso.

El ángel bueno me murmuraba en el oído izquierdo, "no puedes, no debes , estás comprometido" y el
ángel malo lo hacía al mismo tiempo por el derecho.."hazlo, nadie se dará cuenta, es ahora o nunca, solo estás comprometido".

La batalla entre ángeles era infernal, casi a muerte, peleaban con todas las armas que tenían en sus manos,
pero ese caminar cadencioso y miradas que lo decían todo, daban cuenta que el ángel malo estaba ganando
la batalla.

Esperé lo humanamente posible para que el ángel bueno sacará su mayor arma de guerra o ese As infaltable
que a veces se guarda bajo la manga  pero nunca pasó, el tridente del ángel malo fue superior y en un descuido
fatal del ángel bueno recibió una feroz estocada que lo devolvió al paraíso de los buenos.

Si veo una mujer de caminar cadencioso, prefiero seguir mi camino sin dar vuelta la cara, es demasiado peligroso.

Autor: Anonymus  ::)
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Pancholicus

  • Administrator
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1672
  • Jazzeando la Vida
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #35 en: Enero 26, 2012, 13:37:33 pm »
De la página web Santiago en 100 Palabras, concurso anual de cuentos cortos (100 Palabras Máximo), escogí un par de cuentos y el link para que se entretengan. Hay otras versiones como Valparaíso en 100 Palabras, etc. para los que les gusta buscar.


La Desordenada

A doña Clara te la encuentras en la esquina de Bandera con Catedral. Se la pasa tejiendo animalitos con coloridas hebras de crin de caballo que ella misma tiñe. En un trapo extendido en la vereda descansa su delicado zoológico, el que se niega a pinchar con alfileres aunque se le vuele. Por eso, día por medio, a un taxista le golpea el vidrio una libélula azul o a una señora pituca le pega en el ojo una ranita anaranjada. Doña Clara no hace ni el amago de rescatarlas. Se ríe no más de la cara que pone la gente.

Nathalie Moreno, 41 años. La Reina
Primer Lugar


Jogging

Hay días en que cuando me sueltan tarde del trabajo salgo a correr para hacer creer a mi cuerpo que escapo.

Luis Felipe Lobos, 31 años. San Pedro de La Paz
Mención Honrosa

http://www.santiagoen100palabras.cl/2011/

Desconectado DON QUIJOTE

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2041
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #36 en: Enero 26, 2012, 14:24:28 pm »
 
.Biennnnnnnnnnnn...Don Rommel...¡  :thumbsup:

 Don Pancholicus...notable ese micro cuento de la chica de La Reina...¡  :hi:


 Algo sublime de Jorge Teillier : ;)

 " La felicidad no es sino un leve deslizarse de remos en el agua./ O quizás no sea sino la luz de un pequeño barco,/ esa luz que aparece y desaparece/ en el oscuro oleaje de los años/ lentos como una cena tras un entierro./ O la luz de una casa hallada tras la colina/ cuando ya creíamos que no quedaba sino andar y andar./ O el espacio del silencio/ entre mi voz y la de alguien/ revelándome el verdadero nombre de las cosas/ con sólo nombrarlas: 'álamos', 'tejados'./ La distancia entre el tintineo del cencerro/ en el cuello de la oveja al amanecer/ y el ruido de una puerta cerrándose tras una fiesta./ El espacio entre el grito del ave herida en el pantano,/ y las alas plegadas de una mariposa/ sobre la cumbre de la loma barrida por el viento" "


"Me moriré de viejo y no acabaré de comprender al animal bípedo que llaman hombre, cada individuo es una variedad de su especie"

Desconectado natre

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3492
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #37 en: Enero 26, 2012, 15:42:17 pm »
¿Por que hay mujeres que caminan como diosas y otras parecen un mamarracho aunque sean las mas lindas?
Cuando les preguntan a los hombres, ¿que es en lo primero que te fijas de una mujer?
La mayoría contesta , la delantera, la retaguardia y los mas escrupulosos mencionan sus ojos.
Para mí el caminar de una mujer es lo que desata las pasiones mas incontrolables y ese caminar cadencioso me volvía loco.
Todos los días a la misma hora entraba a su turno y yo parado como siempre vigilando y ordenando.
El primer día que llegó me llamó la atención su caminar, lento y cadencioso , sin esfuerzo, totalmente natural,
como si su cuerpo se hubiese formado para caminar de esa manera, era imposible abstraerse y no mirar.
Al acercarse bajaba la vista y yo trataba de buscar su cara para ver si era coherente con ese caminar.
Un día pasó  cerca y levantó la cabeza para mirarme y saludarme , increiblemente no le pude responder,
quedé sin respiración porque si ese caminar cadencioso ya me tenía loco a pesar de no saber nada mas
de ella, sus ojos afelinados y sonrisa entre inocente y extrañamente sugerente fueron la gota que rebalsó el vaso.

El ángel bueno me murmuraba en el oído izquierdo, "no puedes, no debes , estás comprometido" y el
ángel malo lo hacía al mismo tiempo por el derecho.."hazlo, nadie se dará cuenta, es ahora o nunca, solo estás comprometido
".

La batalla entre ángeles era infernal, casi a muerte, peleaban con todas las armas que tenían en sus manos,
pero ese caminar cadencioso y miradas que lo decían todo, daban cuenta que el ángel malo estaba ganando
la batalla.

Esperé lo humanamente posible para que el ángel bueno sacará su mayor arma de guerra o ese As infaltable
que a veces se guarda bajo la manga  pero nunca pasó, el tridente del ángel malo fue superior y en un descuido
fatal del ángel bueno recibió una feroz estocada que lo devolvió al paraíso de los buenos.

Si veo una mujer de caminar cadencioso, prefiero seguir mi camino sin dar vuelta la cara, es demasiado peligroso.

Autor: Anonymus  ::)
Tai mal poh Rommel, el ángel bueno es del lado derecho, y el ángel malo es del lado izquierdo    :cop2:   :cop2:    :D
Como la velocidad de la luz es mayor que la del sonido, hay personas que parecen brillantes antes de que escuchemos las pelotudeces que hablan

Desconectado Pancholicus

  • Administrator
  • Avanzado
  • *****
  • Mensajes: 1672
  • Jazzeando la Vida
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #38 en: Enero 26, 2012, 16:12:42 pm »
 :risa2: :risa2: Lo traicionó el subconciente al Tata, en el fondo es de izquierda lo facho es sólo una postura intelectual :risa2:

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Re:CAFE LITERARIO
« Respuesta #39 en: Enero 26, 2012, 16:27:38 pm »
 :plaf:  Lo que pasa es que el ángel bueno andaba de rojo, no supe si era comunista o gay, por eso es que no lo pesqué mucho  :risa2:
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel