Le creo más a mi profesor de inversiones de la Facultad de Negocios de la Chile, y a los informes en programas como Información Privilegiada, que a un profesor de quinto básico. 
Seamos serios, por favor! 
A todo esto, son posiciones diferentes. No niego la posibilidad que al final ustedes tengan razón y yo no, pero tomaré mi propio camino. 
Lo haremos con manzanitas entonces

(Todo con ejemplos)
Los dos tenemos $20.000.000 en la misma AFP.
Tu te quedas en el A y yo me cambio al E porque con la que se venía con Grecia ya me estaba preocupando.
Al término del cuarto mes el fondo A se fue a la cresta porque efectivamente empezó a quedar la cagada y tuvo una pérdida promedio de -1,7 y por lo tanto perdiste $ 340.000, mientras que el fondo E tuvo rentabilidad positiva de 2,3% y por lo tanto gané $ 460.000 (olvídate de las comisiones porque se se supone que en este ejemplo nos apalean por igual).
Entonces el cuento es simple, en esta pasada tus fondos bajaron a $ 19.660.000 y los míos subieron a $ 20.460.000.
Al mismo tiempo veo un futuro mejor así que me vuelvo a cambiar al A con mis luquitas.
En los próximos cuatro meses el fondo A tuvo una buena rentabilidad y en promedio entregó un 5,4% por lo que finalmente tus fondos "se recuperaron"
y tuvieron una ganancia de $ 1.061.640 y los míos de $ 1.104.840.
¿Finalmente como quedamos al cabo de 8 meses transcurridos? , tu con $ 20.721.164 y yo con $ 21.564.840 ¿capicci? ¿Me podriai decir donde chu... recuperaste la pérdida de tus $ 340.000 ?

¿en el largo plazo?
El cuento es claro para los que se han quedado pegados en el fondo A sin moverse en tiempos oportunos.
Si vas al historial de los últimos 60 meses , o sea, 5 años Tandersan , 5 AÑOS que aunque estés joven no es un tiempo menor, las rentabilidades promedio por fondos arrojan resultados indesmentibles y te mostraré como ejemplo los de CUPRUM, si tu AFP es otra me lo dices y también te los posteo.
FONDO A: 2,59
FONDO B: 3,87
FONDO C: 4,75
FONDO D: 4,50
FONDO E: 4,50
¿Te dice algo este índice?