En síntesis, estamos de acuerdo con que la U. del Mar debiera ser cerrada hoy o mañana, pero debe ser cerrada y así todas las carreras en las Ues truchas. Tenemos diferencias en cuanto al modo como se hace y sobretodo del Rol del Estado con respecto a los estudiantes y sus familias
contribuyentes.
Si las Ues privadas quieren someterse al reconocimiento del Ministerio de Educación, a los procesos de acreditación y sobretodo a la incorporación al Consejo de Rectores, deben cumplir los estándares que el Estado impone. Por lo tanto, creo que el Rol del Estado con respecto a las Ues privadas debe ser mucho más fuerte.
Además les recuerdo algo... las Ues privadas reciben financiamiento estatal

(vía Aporte Fiscal Indirecto, por matrícula y puntajes de ingreso). Mínimo que rindan alguna cuenta.
Finalmente, las carreras hoy en día ya tienen cupos, por eso uno da una prueba de selección entre otras cosas.
Mmm... si, pero eso está regulado por la demanda de las familias y los estudiantes, y no de acuerdo a las necesidades reales del país y el sistema productivo. Eso es grave, ahí falta regulación estatal, o sino seguirán pasando cosas como la U. del Mar y la carrera de Perito Criminalístico.
Los cupos debieran ser regulados por el Estado de acuerdo a las transformaciones del mundo del empleo, es básico.
Saludos.