Aplausos para el gobierno. Ahora esperemos cual será la chiva de la concerTRaicion para defenderle el negocito a la banca

Ojala el proyecto prospere.
El ministro de Educación anunció esta mañana el "Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior". Un cambio radical propuso hoy el gobierno en materia de financiamiento de la educación. Así se desprende del proyecto "Sistema Integrado de Financiamiento de los Estudiantes de Educación Superior" anunciado este mediodía por el titular de esa cartera, Harald Beyer, y que deja fuera a los bancos.
Este proyecto, que sería enviado al Congreso durante las próximas semanas, tiene cinco puntos y destaca la creación de una Agencia Pública que administrará un sistema único para becas y créditos, "no discriminatoria", administrado y financiado por el Estado.
En ese contexto, el ministro destacó que con este proyecto se pretende que los bancos dejen de proveer los fondos del crédito universitario y que el préstamo entregado sea a una tasa única del 2% anual, con una cuota máxima de 10% de los ingresos.
Con este sistema, dijo el gobierno se asegura que los recursos irán directamente a los estudiantes, sin tener que mediar con otras instituciones.
Este crédito único asegura pagos futuros de acuerdo a los ingresos, donde la cuota promedio no sobrepasará el 10% de ellos. Esta cuota se deberá comenzar a pagar una vez que se empiece la vida laboral. De esta forma ningún egresado pagará más de lo que puede.
"Vamos a mejorar el sistema de becas", dijo el ministro en La Moneda.
Este proyecto también quiere crear una nueva política de becas para estudiantes del 40% más vulnerable y una nueva fórmula de cálculo de arancel de referencia orientado por calidad, pertinencia y efectividad de los programas.
"Como Estado tenemos que hacernos cargo de la brecha entre aranceles de referencia y aranceles reales", aseguró Beyer y agregó que "creemos que estos aranceles de referencia van a ser más justos".
http://www.df.cl/gobierno-propone-que-el-estado-y-no-los-bancos-se-haga-cargo-del-credito-universitario/prontus_df/2012-04-23/125931.html