tu visión me parece sesgada y politizada ... yo creo que lo correcto es que cada peso que gana las empresas se reinvierta y permita mantener el círculo virtuoso de la economía, generando más puestos de trabajo de manera que los nuevos profesionales que egresan cada año no terminen manejando taxis como en la Argentina... el debate entonces es si preferimos repartir pobreza(clientelismo político) o inversión y trabajo. Hay varios ejemplos de países en quiebra por implementar equivocadas políticas redistributivas.
Mi visión no es politizada, es económica por formación

Te equivocas al pensar que tener una política tributaria equilibrada es repartir pobreza y podrías explicar también porque esa misma política tributaria generaría desempleo. Este gobierno subió la tasa de impto a las ganancias y el desempleo disminuyó.
Los países que están en quiebra no es por una mala política tributaria es por una mala política fiscal en donde se terminaron pisando la cola.
Te cuento también que en Chile, a diferencia de casi todos los países serios, la mayor carga tributaria se la llevan las personas y no las empresas, eso genera varios problemas dentro de los cuales, uno de los más importante es la desigualdad... como consecuencia de una política tributaria regresiva.
Y ojo, no estoy diciendo que hay que subir a un 40% el impto a las utilidades, lo que estoy diciendo es que la política tributaria de Chile es desequilibrada, porque en este país las empresas no pagan imptos... basta ver el caso del impto específico a los combustibles. Por lo tanto requerimos con urgencia una política tributaria acorde con las necesidades del país... con base en fundamentos técnicos y que aseguren tanto el crecimiento como el empleo.
Por último, dejame decirte que es "tú" visión la sesgada y politizada... no estamos en la época del laissez faire. Yo creo en la economía social de mercado, no adhiero a ningún partido político, sólo a mis convicciones que pueden estar de acuerdo con posiciones de la izquierda o la derecha, siempre que tengan un fundamento técnico detrás, pero veo que tu estas en una posición de defender el status quo, no solo en este tema sino que en casi todos... y te recuerdo que la economía es una herramienta al servicio del bienestar de la población, no el mío ni el tuyo
