Ese escenario es negativo para el banco y el deudor. El banco pierde por el lado de la garantia, y el deudor por estar pagando más de lo que vale su casa. Pero como dices es dificil, dado que Santiago está cada vez más escaso en terrenos.
Y agradece que tienen la cagada con Fontova, porque sino tu casa te saldría mucho más cara 
Pero es que eso ocurriría sí solo sí, la gente que ya compró su casa deja de pagar, y el banco debe actuar contra el moroso. Ya dije antes que eso es cuando se alinean todos los planetas.
Ahora desconozco si el activo declarado por el Banco es la Deuda Hipotecaria o el Bien Raíz. Si es la deuda, no hay merma. Si es el bien, claro que podría ver una baja en sus estados. Pero una baja en el presente de la garantía, no tiene ninguna incidencia si la persona sigue pagando el crédito. Sólo cuando tenga que liquidar, y para eso dije antes, era "conjunción de los planetas", que dudo se llegue a dar.
Para mí, el riesgo está en los precios de las casas: he leído varios comentarios al respecto, de cómo han subido mucho más que en un año normal. Es decir, la demanda/oferta se reguló no sólo por los mayores costos, sino también por el mercado actual. Eso, para mí, no es burbuja en Chile, pero sí podría afectar en términos de presupuesto de las inmobiliarias. Ahora, considerando que ni para el terremoto bajaron los precios, tengo todas mis dudas que esto genere un tremendo problema.
Haciendo hincapié, que me faltan antecedentes y conocimientos para llegar a una conclusión más sólida.