Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: crucero en Marzo 23, 2014, 15:06:10 pm

Título: Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 23, 2014, 15:06:10 pm
Es de 2012

Brutal honestidad de presidente de Uruguay (http://www.youtube.com/watch?v=oRx5_ZVlrLI#)
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Pontiac en Marzo 23, 2014, 18:41:37 pm
Mujica es el principal líder del continente, para mi en estos momentos.
Se agradece el aporte.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 23, 2014, 18:45:17 pm
No conozco la obra de Mujica.
Aparte de la maría juana, ¿qué otras cosas ha hecho para ganar tan importante título?
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 23, 2014, 20:10:32 pm
Agregar que las cosas no van tan bien en Uruguay (alto desempleo, inflación en alza y una popularidad del mandatario a la baja).
Igual comparto lo que dijo una vez a un medio chileno: no existe mejor sistema para crear riqueza que el capitalismo y se necesita de los empresarios -y sus impuestos- para hacer cosas que el mercado no logra. Eso es un pensamiento social demócrata!!. Que bueno que alguien que predicó la revolución haya cambiado de opinión (aunque le tomé casi la vida hacerlo).
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 23, 2014, 21:13:12 pm
Los socio-listos de acá de la cáncer/tación o la nueva pillería creen que la forma de surgir es "ahogar al modelo" hasta hacerlo desaparecer.

No se de donde esperan obtener los recursos.... No caen de los árboles...
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: GatoR en Marzo 24, 2014, 03:26:12 am
La semana pasada estuve con varios colegas uruguayos y no estaban particularmente contentos con las últimas medida del gobierno....

Enviado desde mi S4

Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 25, 2014, 00:22:31 am
y del discurso nadie se pronuncia
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 25, 2014, 08:10:42 am
y del discurso nadie se pronuncia

Los discursos son sólo eso, no son medidas concretas, pueden expresar casi cualquier cosa, la gente los aplaude a veces sin razonar lo que dicen en el fondo.


Se acuerdan de uno que vino a gritar "por la razón por la razón por la razón, por la moral por la moral por la moral"?
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: publitv en Marzo 25, 2014, 08:19:12 am
y ahora nos agarramos de mujica, antes era claude el "honesto" jajajajajaja
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 25, 2014, 08:40:19 am
Todavía estoy esperando que alguien me cuente más sobre Mujica, tendré que googlear.  :risa2:

Y todavía espero los comentarios sobre Claude Chanta de su principal escudero: Crucero.  :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: DesarrolloNet en Marzo 25, 2014, 09:22:56 am
aparecio crucero
quien lo habra contratado ahora????????????
 :risa2: :cumple:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Juanjo400 en Marzo 25, 2014, 11:30:58 am
aparecio crucero
quien lo habra contratado ahora????????????
 :risa2: :cumple:

Parece que la mismísima Bashelé, ya que Claude aún le debe plata por ser comando activo de su campaña :cumple: :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 25, 2014, 16:33:27 pm
Bueno parece que a nadie le interesa intercambiar ideas sobre el contenido del discurso, es mas fácil degradar y descalificar.
Seria todo buenas noches.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 25, 2014, 18:26:24 pm
Seria todo buenas noches.

 :zipynana:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: publitv en Marzo 25, 2014, 18:31:51 pm
Bueno parece que a nadie le interesa intercambiar ideas sobre el contenido del discurso, es mas fácil degradar y descalificar.
Seria todo buenas noches.

intercambiar ideas?? con quien?? contigo???

anda a cobrarle a claude primero y luego te puedes ir un rato laaaargo a la recon.......... :cumple: :cumple: :cumple: :cumple:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: pipe_5 en Marzo 25, 2014, 18:32:41 pm
Yapo pontiac!! Ven a intercambiar ideas


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 25, 2014, 22:03:25 pm
A todo esto, el candidato Claude fue procesado por giro doloso de cheques.

Y me sumo a un comentario anterior: los discursos no sirven, ¡¡facta non verba!!
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: larayavergara en Marzo 26, 2014, 08:38:50 am
 a Mujica lo quieren mas fuera de Uruguay que en su propio país, claro esta, afuera son solo palabras, en el país son acciones...el año pasado llego a tener un 36% de aprobación, y los mismo que aman a Mujica se reían de Piñera por su aprobación jajajaja
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Marzo 26, 2014, 08:40:41 am
La definición de demagogia.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: DesarrolloNet en Marzo 26, 2014, 12:46:49 pm
Bueno parece que a nadie le interesa intercambiar ideas sobre el contenido del discurso, es mas fácil degradar y descalificar.
Seria todo buenas noches.
esque con tus argumentos nadie te toma en serio.
aahh y ojalas te pague Claude.
 :risa2:
 :cumple:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Neuro Jota en Marzo 26, 2014, 14:29:20 pm
Pero dona su sueldo poh!! :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: DesarrolloNet en Marzo 26, 2014, 15:11:39 pm
Pero dona su sueldo poh!! :risa2:
lo dona igual que la Vallejos?
 :risa2:
 :cumple:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Marzo 26, 2014, 17:18:37 pm
y del discurso nadie se pronuncia
Si le echan flores esta bien, si se discrepa contigo te taimas... Si esperas que se olvide toda la demagogia de que hiciste gala con Claude y luego tu silencio de meses... a otro perro con ese hueso. Quedaste mal.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 26, 2014, 17:47:21 pm
Si le echan flores esta bien, si se discrepa contigo te taimas... Si esperas que se olvide toda la demagogia de que hiciste gala con Claude y luego tu silencio de meses... a otro perro con ese hueso. Quedaste mal.

Siempre estuvo mal. Con eso quedó peor.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 26, 2014, 19:55:46 pm
Bueno parece que a nadie le interesa intercambiar ideas sobre el contenido del discurso, es mas fácil degradar y descalificar.
Seria todo buenas noches.

Es bonito el discurso, el viejito es consecuente, aplausos para el por eso... pero el consumo mantiene a la gente ocupada... si viviéramos como el propone la pobreza se multiplicaría por 10... no digo que uno u otro modo de vida sea mejor o peor que el otro, pero este mantiene a la gente ocupada y con ganas de surgir, o mantener su status, para quienes están conformes con lo que tienen.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 29, 2014, 01:22:35 am
Es bonito el discurso, el viejito es consecuente, aplausos para el por eso... pero el consumo mantiene a la gente ocupada... si viviéramos como el propone la pobreza se multiplicaría por 10... no digo que uno u otro modo de vida sea mejor o peor que el otro, pero este mantiene a la gente ocupada y con ganas de surgir, o mantener su status, para quienes están conformes con lo que tienen.
Por fin alguien que se da el trabajo de pensar. El tema es que vivimos en un sistema que tiene como motor el consumo, sea este necesario o no, en el fondo el sistema de consumo beneficia principalmente al sistema financiero y este procura mantener endeudada a la gente. Lo que propone principalmente Mujica es que el sistema tenga como objetivo central cubrir las necesidades de todo el pueblo y no el consumo por el consumo, que es lo que vemos hoy, de acuerdo a esto la pobreza debería disminuir, pero a los sistemas eso no les conviene, es mejor que haya pobreza, poca cultura y poco acceso a la información. Es un cambio de valores y paradigmas que tiene que producirse en la mente de la gente necesariamente para que un gobierno las pueda realizar, eso yo aun no lo veo en la mayoría, todavía esta muy fuerte el impulso consumista.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Pontiac en Marzo 29, 2014, 02:00:17 am
Pienso que el diseño de fondo va por ahí:  que la gente emplée su intelecto para trabajar y endeudarse, y el resto del tiempo que sean lo más huecos posibles ofreciéndoles basura en la tv por ejemplo.

Que piensen sólo cuando le conviene al sistema, y que después consumidores de ideas para mantenerlos como una masa informe que sólo produce y consume:  estómagos con patas.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 29, 2014, 07:04:21 am
Pepe Mujica es todo un personaje pero por razones positivas. Cuando estuvo acá para el cambio de mando y dio un paseo por ahí la gente lo aplaudió espontáneamente. Es el político consecuente que llega al poder a servir y no a servirse. O sea como el 99.9% de los políticos no es. Sobre todo en Chile.

Creo que él pone la nota de sensatez dentro del sistema. Ahora es un crítico del sistema pero desde dentro del mismo y ya no como un outsider. Esto valida el sistema. Criticarlo no significa ser comunista ni pedir el reemplazo del capitalismo por comunismo como muchos CMs quieren hacer ver acostumbrados a caricaturizar a quienes piensan distinto.

Observar o preguntarse acerca de qué pasaría si un país como India tuviera el nivel de consumo y autos per capita de Alemania, es simplemente esa nota de sensatez que, por ahora, ningun otro lider mundial se atreve a decir en voz alta.

Acá por muy CSM o zorrón que seas, sabes que la formulación actual de la economía, esto es, basada en el consumo ilimitado de recursos es una mentira insostenible. Los recursos son limitados las necesidades ilimitadas y toda la challa pero nadie hace nada al respecto mientras, de paso esta economía hace mierda el medio ambiente.

Por ejemplo en energía. Obvio que, por ahora, son mas caras las energías alternativas pero la falta de interés de los gobiernos en estos sistemas en países como el nuestro revela una falta de visión rayana en la estupidez. Aunque cueste mas caro claramente esto no es un gasto sino una inversión. Pero acá nadie pesca.

Yo hace rato que vengo siguiendo a Jacque Fresco y su Economía basada en Recursos y el Proyecto Venus. Creo que la cosa va por ahí. El sistema capitalista es mejor que el comunista, claramente, pero no es sostenible mucho tiempo más así como esta siendo aplicado.

Esto, aunque les duela a los CSMs zorrones que se hacen los huexx al respecto. De ahí que le tengan tirria a los personajes como Pepe Mujica por refregarles esa verdad en la cara.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Marzo 29, 2014, 11:30:34 am
Pepe y los 3 CMs que postearon anteriormente se equivocan en algo: el consumo no es el motor de la economía, es algo más simple que eso: es el incentivo. El incentivo es el motor de la economía, lo demás es música.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 29, 2014, 12:01:02 pm
Pepe y los 3 CMs que postearon anteriormente se equivocan en algo: el consumo no es el motor de la economía, es algo más simple que eso: es el incentivo. El incentivo es el motor de la economía, lo demás es música.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

el incentivo a consumir  :velhopozo:

Yo creo que el sueño de Pepe Mujica no es más que eso, un sueño.

No pararemos de consumir hasta que se acabe todo.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 29, 2014, 12:20:00 pm
el incentivo a consumir  :velhopozo:

Yo creo que el sueño de Pepe Mujica no es más que eso, un sueño.

No pararemos de consumir hasta que se acabe todo.

La ilusión del ser humano que cree va a durar para siempre pues hombre.
Ya sea el consumo, uno, la raza humana, tienen una fecha de término.

En cualquier sistema, en cualquier universo. Hagamos lo que hagamos tenemos fecha de fin.

El que anda buscando fórmulas para sustentar el consumo, la vida, el método de vida, para siempre, está PERDIDO en sus locos sueños e ilusiones.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 29, 2014, 12:22:26 pm
Pepe y los 3 CMs que postearon anteriormente se equivocan en algo: el consumo no es el motor de la economía, es algo más simple que eso: es el incentivo. El incentivo es el motor de la economía, lo demás es música.

Estás hilando muy fino. Finalmente el incentivo sin lucas no sirve.  :lero:
Por eso se habla de consumo: uno paga por un bien, con el incentivo de que ese bien hará un "bien".

Pero si no pagas, por muy incentivado que estés no sirve.  :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 29, 2014, 16:39:45 pm
El consumo está íntimamente ligado a la libertad y a través de ella a la democracia. Sociológicamente, el consumo es también uno de los elementos que define a la clase media. El consumo, por tanto, es indispensable no solo para el bienestar material, sino también para un verdadero ejercicio de libertad e isonomía (principio sobre el cual se sustentan los sistemas democráticos).

En qué falla Mujica?

En lo que muchos, desde Platón en adelante, caen: sentirse moral e intelectualmente superior a la media.

Una parte de la "izquierda" (aunque también hay exponentes en la "derecha", por eso me gusta mas el concepto "CONSERVADOR"), sostiene (aunque sin decirlo públicamente) que las masas son intelectualmente inferiores y que necesitan de la luz de alguien que les indique el camino correcto a seguir. En la época de Lenin, junto al "iluminado", van una camarilla de intelectuales siendo todos ellos la "vanguardia del proletariado" que gracias a su gnosis (conocimiento superior) guiarán a las incapaces masas por el camino del bien.

En el fondo, se trata de una postura profundamente ANTIDEMOCRÁTICA por cuanto no comparten el principio básico de isonomía (que todas las personas somos iguales y que podemos ejercer nuestra libertad). No solo la vemos -esta postura- en Lenin o Mujica, también estaba en Hitler y en todos los regímenes que independiente de su 'color' político conculcan las libertades.

No deja de llamar la atención que algunos crean capaz al individuo de consumir drogas o disponer de sus órganos sexuales a su antojo, y al mismo tiempo que estos no sean capaces de administrar su tarjeta de crédito.   
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 29, 2014, 16:50:21 pm
No deja de llamar la atención que algunos crean capaz al individuo de consumir drogas o disponer de sus órganos sexuales a su antojo, y al mismo tiempo que estos no sean capaces de administrar su tarjeta de crédito.   

En eso estoy de acuerdo con ellos, de otra forma no se explica que te hagan tantos regalos por usar la tarjeta de crédito o por abrir una cuenta. Apuestan a que serás lo suficientemente irresponsable como para poder financiar el programa de puntos o los regalos que te dan por abrir una cuenta.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Marzo 29, 2014, 18:17:49 pm

En eso estoy de acuerdo con ellos, de otra forma no se explica que te hagan tantos regalos por usar la tarjeta de crédito o por abrir una cuenta. Apuestan a que serás lo suficientemente irresponsable como para poder financiar el programa de puntos o los regalos que te dan por abrir una cuenta.
Entonces, en el supuesto de que la gente no es capaz de manejar una tarjeta de crédito, entonces menos capaces serían de discernir sobre el aborto o el consumo de drogas. Ese es el punto.

En resumen, hay que ser responsables, por lo menos partiendo en algo tan básico como la economía doméstica. No es tan difícil, y siempre hay alguien de confianza a quién preguntarle en caso de dudas.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 30, 2014, 09:23:54 am

En qué falla Mujica?

En lo que muchos, desde Platón en adelante, caen: sentirse moral e intelectualmente superior a la media.

Una parte de la "izquierda" (aunque también hay exponentes en la "derecha", por eso me gusta mas el concepto "CONSERVADOR"), sostiene (aunque sin decirlo públicamente) que las masas son intelectualmente inferiores y que necesitan de la luz de alguien que les indique el camino correcto a seguir. En la época de Lenin, junto al "iluminado", van una camarilla de intelectuales siendo todos ellos la "vanguardia del proletariado" que gracias a su gnosis (conocimiento superior) guiarán a las incapaces masas por el camino del bien.


Pero Alfredo acabas de describir a la mayoría de los CMs zorrones de este foro que son sobre todo de derecha. Baste recordar a Romnel y otros que tratan de huexx a quienes no votaban por la opción de ellos a la que además llamaban el "voto inteligente".

Totalmente en desacuerdo con vuesa mercé. Tienes un prejuicio evidente con Mujica por su pasado guerrillero y de izquierda dura.

La típica caricatura: Si es un político de izquierda latinoamericano quien dice las verdades, es un arrogante que se cree superior o un Chávez camuflado; si te dice lo mismo un político gringo como Al Gore o un intelectual como Jacque Fresco, entonces son "pensadores cool" y tienen mucha razón.

Prejuicio puro estimado. Mal.

Además falacia Ad Hominem. Cero referencia al contenido del discurso yvlas advertencias e ideas de Mujica. Solo te centras en atacar su oetsona. Peor aún.

Se agradecería una discusión centrada en las ideas.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 30, 2014, 10:06:08 am
No veo ninguna descalificación en el post de Alfredo.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 30, 2014, 10:28:21 am
No veo ninguna descalificación en el post de Alfredo.

Alfredo jamás descalifica, de hecho tiene mucha razón.
Recordemos que en este foro hace algunos años, se habló de por qué los intelectuales sólo eran de izquierda, clara evidencia de la arrogancia de esta gente. Arrogancia que realmente no se muy bien de dónde procede, como si nadie más fuera capaz de memorizar párrafos de libros "intelectuales". :D

Luego tienen el tupé de tratar al resto de tontos que no tienen "compresión de lectura", cuando no comparten las ideas. Todo calza pollo.  :chan:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 30, 2014, 10:51:20 am
No veo ninguna descalificación en el post de Alfredo.

Alfredo jamás descalifica, de hecho tiene mucha razón.
Recordemos que en este foro hace algunos años, se habló de por qué los intelectuales sólo eran de izquierda, clara evidencia de la arrogancia de esta gente. Arrogancia que realmente no se muy bien de dónde procede, como si nadie más fuera capaz de memorizar párrafos de libros "intelectuales". :D

Luego tienen el tupé de tratar al resto de tontos que no tienen "compresión de lectura", cuando no comparten las ideas. Todo calza pollo.  :chan:

Alfredo cae en la falacia Ad Hominem químicamente pura. no se hace xargo ni controvierte ideas centrándose solo en atacar la figura de Mujica. Claro sin insultos personales pero ello no hace menos falaz su "razonamiento".
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 30, 2014, 11:14:04 am
Pienso que esta vez se equivoca don Batu.

Personalmente Mujica me 'cae bien', me simpatiza su estilo de vida austero y relajado...hasta me siento un poco reflejado en él.

Lo que rechazo es que eso lo -o nos- convierta en mejores que el resto. Cada cual tiene que darle sentido a SU vida y si lo encuentra y lo hace feliz, no necesariamente tiene que pararse sobre un cajón para predicárselo al resto como si hubiera sido iluminado por el espíritu santo.

No hay por tanto, intención de falacia ad-hominem, no hablo de Mujica en particular ni de su persona, sino que critico algunas de sus ideas que me parece son propias de alguien que no ve a todos como iguales, mal endémico en muchos (como dije, no solo en los de izquierda).
Finalmente, Mujica, tsf o tu pueden opinar lo que quieran...pero yo también tengo la libertad de contraopinar sobre sus ideas y eso no es una descalificación personal.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 30, 2014, 11:37:29 am
En el tema de fondo, pienso que te equivocas Batu.

Basas tu opinión en un supuesto: que el consumo llevará a un colapso medioambiental.

Y no estoy para nada de acuerdo con ese supuesto. Y no solo porque nada es realmente "sostenible" y todo es perecedero, sino porque creo firmemente en la actividad creadora producto de la libertad humana.

¿Cuántos hambrientos fueron salvados por alguna ideología?¿cuántos por una religión?

Los supuestos convierten a un cuerpo de ideas en una "religión". Porque las religiones no necesitan a un ser sobrenatural para actuar como tales. Funcionan y se definen a partir de un supuesto que es imposible de probar pero que persuade u obliga a otros a transformar SU vida ACTUAL para no recibir las consecuencias de aquel supuesto.

¿cuantos hambrientos y cuantos enfermos han sido salvados por la tecnología?

Desde mi punto de vista es esta la que se ha hecho cargo verdaderamente de los problemas del mundo. Y la tecnología avanza en la medida que sus creadores vean un incentivo detrás de esa creación. Y ese incentivo lo da el capitalismo.

El planeta es más limpio hoy que hace 100 años, la gente vive más y mejor aun cuando hace un siglo no iniciábamos aun la sociedad del consumo y la cantidad de gente era varias veces menor que hoy. Ya no necesitamos marfil para hacer peinetas ni grasa de ballena para iluminar. Así mismo, pienso, la tecnología producto de la innovación constante es la que irá solucionando poco a poco los problemas ambientales.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 30, 2014, 12:32:39 pm
yo no creo en ese supuesto ya que todo lo vamos transformando en basura, de hecho me sorprende la cantidad de basura que arrojo al tacho todos los días... hago mi mejor esfuerzo por comprar productos que contaminen menos, pero es difícil, y vamos empeorando... a las cápsulas de cafe ahora se sumaron las cápsulas de lavado, no compro ninguna de las dos, naturalmente... pero me gustaría encontrar probioticos y bebidas isotónicas que no produzcan tanta mugre... ambos productos los consumo por necesidad no por ser cool.

En el tema de fondo, pienso que te equivocas Batu.

Basas tu opinión en un supuesto: que el consumo llevará a un colapso medioambiental.

Y no estoy para nada de acuerdo con ese supuesto. Y no solo porque nada es realmente "sostenible" y todo es perecedero, sino porque creo firmemente en la actividad creadora producto de la libertad humana.

¿Cuántos hambrientos fueron salvados por alguna ideología?¿cuántos por una religión?

Los supuestos convierten a un cuerpo de ideas en una "religión". Porque las religiones no necesitan a un ser sobrenatural para actuar como tales. Funcionan y se definen a partir de un supuesto que es imposible de probar pero que persuade u obliga a otros a transformar SU vida ACTUAL para no recibir las consecuencias de aquel supuesto.

¿cuantos hambrientos y cuantos enfermos han sido salvados por la tecnología?

Desde mi punto de vista es esta la que se ha hecho cargo verdaderamente de los problemas del mundo. Y la tecnología avanza en la medida que sus creadores vean un incentivo detrás de esa creación. Y ese incentivo lo da el capitalismo.

El planeta es más limpio hoy que hace 100 años, la gente vive más y mejor aun cuando hace un siglo no iniciábamos aun la sociedad del consumo y la cantidad de gente era varias veces menor que hoy. Ya no necesitamos marfil para hacer peinetas ni grasa de ballena para iluminar. Así mismo, pienso, la tecnología producto de la innovación constante es la que irá solucionando poco a poco los problemas ambientales.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 30, 2014, 13:05:25 pm
En el tema de fondo, pienso que te equivocas Batu.

Basas tu opinión en un supuesto: que el consumo llevará a un colapso medioambiental.

Y no estoy para nada de acuerdo con ese supuesto. Y no solo porque nada es realmente "sostenible" y todo es perecedero, sino porque creo firmemente en la actividad creadora producto de la libertad humana.

¿Cuántos hambrientos fueron salvados por alguna ideología?¿cuántos por una religión?

Los supuestos convierten a un cuerpo de ideas en una "religión". Porque las religiones no necesitan a un ser sobrenatural para actuar como tales. Funcionan y se definen a partir de un supuesto que es imposible de probar pero que persuade u obliga a otros a transformar SU vida ACTUAL para no recibir las consecuencias de aquel supuesto.

¿cuantos hambrientos y cuantos enfermos han sido salvados por la tecnología?

Desde mi punto de vista es esta la que se ha hecho cargo verdaderamente de los problemas del mundo. Y la tecnología avanza en la medida que sus creadores vean un incentivo detrás de esa creación. Y ese incentivo lo da el capitalismo.

El planeta es más limpio hoy que hace 100 años, la gente vive más y mejor aun cuando hace un siglo no iniciábamos aun la sociedad del consumo y la cantidad de gente era varias veces menor que hoy. Ya no necesitamos marfil para hacer peinetas ni grasa de ballena para iluminar. Así mismo, pienso, la tecnología producto de la innovación constante es la que irá solucionando poco a poco los problemas ambientales.

Un grave problema de tu razonamiento Alfredo sobre cifrar tanta esperanza en la tecnología es que el desarrollo de la automatización y la inteligencia artificial generará más pobreza. Por qué? Porque obviamente eliminará cientos de miles de puestos de trabajo. La tecnología en el esquema actual, en una parte, provocará mas pobreza.

Hoy en día la tecnología, por ejemplo en medicina, solo sirve para salvar a quienes pueden pagarla. Por ejemplo el tratamiento para el cáncer. Si no tienes recursos te mueres no más esperando en el pasillo de un hospital.

Te invito a leer algo acerca de las ideas de Jacque Fresco quien, precisamente, busca en el método científico y en la tecnología la superación de los actuales problemas de escasez y consumo pero en un nuevo sistema que supere el actual sistema monetario que cada día demuestra mas su fracaso.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 30, 2014, 13:17:46 pm
Por cierto que podriamos evitar el colapso de la tierra si cambiamos nuestro sistema de vida... La pregunta del millon es... ¿Quien empieza? ¿Quien sacrifica sus comodidades y privilegios por el beneficio colectivo?

Un grave problema de tu razonamiento Alfredo sobre cifrar tanta esperanza en la tecnología es que el desarrollo de la automatización y la inteligencia artificial generará más pobreza. Por qué? Porque obviamente eliminará cientos de miles de puestos de trabajo. La tecnología en el esquema actual, en una parte, provocará mas pobreza.

Hoy en día la tecnología, por ejemplo en medicina, solo sirve para salvar a quienes pueden pagarla. Por ejemplo el tratamiento para el cáncer. Si no tienes recursos te mueres no más esperando en el pasillo de un hospital.

Te invito a leer algo acerca de las ideas de Jacque Fresco quien, precisamente, busca en el método científico y en la tecnología la superación de los actuales problemas de escasez y consumo pero en un nuevo sistema que supere el actual sistema monetario que cada día demuestra mas su fracaso.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 30, 2014, 13:46:57 pm
yo no creo en ese supuesto ya que todo lo vamos transformando en basura, de hecho me sorprende la cantidad de basura que arrojo al tacho todos los días... hago mi mejor esfuerzo por comprar productos que contaminen menos, pero es difícil, y vamos empeorando... a las cápsulas de cafe ahora se sumaron las cápsulas de lavado, no compro ninguna de las dos, naturalmente... pero me gustaría encontrar probioticos y bebidas isotónicas que no produzcan tanta mugre... ambos productos los consumo por necesidad no por ser cool.

Muy al contrario de lo que afirma Alfredo, al parecer, el aumento de la tecnología aumenta la contaminación y la basura como en el caso de las islas de basura plástica en los océanos: La más grande del océano Pacífico tiene ya el tamaño de Argentina y sigue creciendo.

Curiosamente en ese caso puntual la solución parece ser la vuelta a lis métodos tradicionales como las bolsas de compras de género o tela y me parece que las prohibiciones de uso de bolsas plásticas que comienzan a hacer algunas comunas van en el camino correcto y son, desde luego, mucho mas sensatas que las prohibiciones a la libertad personal que tanto defiende Alfredo.

Sobre lo que dices Dynamo es obvio que sin un cambio de paradigna mental tanto a nivel individual como social no habrá cambios y la contaminación y escasez de recursos clave se profundizaran cada vez más.

(http://www.clarin.com/sociedad/isla-basura_CLAFIL20120504_0001.jpg)
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 30, 2014, 15:01:51 pm
Citar
El planeta es más limpio hoy que hace 100 años, la gente vive más y mejor aun cuando hace un siglo no iniciábamos aun la sociedad del consumo y la cantidad de gente era varias veces menor que hoy. Ya no necesitamos marfil para hacer peinetas ni grasa de ballena para iluminar. Así mismo, pienso, la tecnología producto de la innovación constante es la que irá solucionando poco a poco los problemas ambientales.
No se a que planeta se refiere. La gente vive mas y mejor? vive mas es verdad, con mas comodidades también, pero mas feliz claramente que no, la violencia en el mundo actual es algo inédito, la Tierra puede estallar en mil pedazos en cualquier momento con la cantidad de armamento nuclear existente.

Citar
Por cierto que podriamos evitar el colapso de la tierra si cambiamos nuestro sistema de vida... La pregunta del millon es... ¿Quien empieza? ¿Quien sacrifica sus comodidades y privilegios por el beneficio colectivo?
Básicamente son los privilegios los que hay que ir dejando y en eso Mujica esta dando el ejemplo, el no usa un auto de lujo y tampoco usa una mansión (como la de la "socialista" Bachelet aqui en Chile).
Para que se de un cambio social verdadero y profundo este debe ir acompañado de un cambio mental, ya lo dije antes, hasta la fecha todas las revoluciones que se han intentado no han tenido ese otro componente del cambio mental y por eso han fracasado, con la ayuda por supuesto de quienes se oponen a los cambios.

Citar
En el tema de fondo, pienso que te equivocas Batu.

Basas tu opinión en un supuesto: que el consumo llevará a un colapso medioambiental.

Y no estoy para nada de acuerdo con ese supuesto. Y no solo porque nada es realmente "sostenible" y todo es perecedero, sino porque creo firmemente en la actividad creadora producto de la libertad humana.
La actividad creadora es la meta a la que debemos llegar, pero el actual sistema capitalista la frena, ¿que porcentaje de los trabajadores realizan una actividad creativa en sus trabajos hoy en día? no creo que pase del 10%, la mayoría es un trabajo rutinario que podría hacerlo una maquina perfectamente y mejor quizas, un futuro modelo social debe apuntar a que el hombre se vaya liberando del trabajo y que centre su quehacer en actividades creativas, desarrollo personal, artisticas, etc, el modelo actual es alienante y produce sufrimiento en la mayoría de la población.
Y el punto de que la tecnología puede producir mas cesantía es interesante de tratar,pero lo haré con calma en otro posteo.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Marzo 30, 2014, 15:47:26 pm

pero mas feliz claramente que no, la violencia en el mundo actual es algo inédito, la Tierra puede estallar en mil pedazos en cualquier momento con la cantidad de armamento nuclear existente.

No creo que valga la pena discutir las otras tonteras que escribiste, pero sin embargo, esto me pareció bastante curioso e insostenible.

Al parecer no has estudiado nunca historia universal, porque para afirmar que vivimos en los tiempos inéditamente más violentos, uf. Las anteriores edades del hombre fueron mucho más violentas, todo se hacía en base a guerras. La conquista de territorios de otras naciones o pueblos era la gloria para el hombre. Actualmente, los países hacen uso de diplomacias y diálogo para resolver sus problemas. Hace poco tuvimos un juicio en La Haya con Perú para resolver un conflicto. En edades anteriores, esto simplemente habría sido guerra.

Curiosamente, los países que están teniendo mayores conflictos, son aquellos que se hacen llamar "revolucionarios" (y desde hace 100 años que viene siendo así)

Y para que no cunda la paranoia, la tierra no va a estallar en mil pedazos, aunque se detonen todas las bombas atómicas al mismo tiempo y perfectamente sincronizadas.




Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 30, 2014, 18:26:47 pm
No creo que valga la pena discutir las otras tonteras que escribiste, pero sin embargo, esto me pareció bastante curioso e insostenible.

Al parecer no has estudiado nunca historia universal, porque para afirmar que vivimos en los tiempos inéditamente más violentos, uf. Las anteriores edades del hombre fueron mucho más violentas, todo se hacía en base a guerras. La conquista de territorios de otras naciones o pueblos era la gloria para el hombre. Actualmente, los países hacen uso de diplomacias y diálogo para resolver sus problemas. Hace poco tuvimos un juicio en La Haya con Perú para resolver un conflicto. En edades anteriores, esto simplemente habría sido guerra.

Curiosamente, los países que están teniendo mayores conflictos, son aquellos que se hacen llamar "revolucionarios" (y desde hace 100 años que viene siendo así)

Y para que no cunda la paranoia, la tierra no va a estallar en mil pedazos, aunque se detonen todas las bombas atómicas al mismo tiempo y perfectamente sincronizadas.




Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Bueno yo sabía que alguien iba a romper el respetuoso intercambio que llevabamos. Te sugiero que trates de mantenerte aunque te cueste, yo lo sé, en un tono respetuoso.
El "moderador" no hace su pega o bien la hace solo cuando es participe del tema y le conviene.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 30, 2014, 18:43:18 pm
Bueno yo sabía que alguien iba a romper el respetuoso intercambio que llevabamos. Te sugiero que trates de mantenerte aunque te cueste, yo lo sé, en un tono respetuoso.
El "moderador" no hace su pega o bien la hace solo cuando es participe del tema y le conviene.

No seas llorón y utilices el recurso del moderador, como acostumbras.

NV no es político, pero tiene razón: ni siquiera conoces la Historia Universal, educación básica.

Alfredo tiene mucha razón cuando dice que hace 100 años el planeta era más sucio y además la gente vivía menos y tenía menos chanches de contar con todos estos beneficios que ahora los parásitos quieren gratis.

Si no te gusta, es problema tuyo.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 30, 2014, 18:47:14 pm
A todo esto me parece curioso el tema de la bolsas plásticas.
¿No es mejor que sean bio degradables, a terminar con su uso?
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 30, 2014, 21:57:11 pm
No seas llorón y utilices el recurso del moderador, como acostumbras.

NV no es político, pero tiene razón: ni siquiera conoces la Historia Universal, educación básica.

Alfredo tiene mucha razón cuando dice que hace 100 años el planeta era más sucio y además la gente vivía menos y tenía menos chanches de contar con todos estos beneficios que ahora los parásitos quieren gratis.

Si no te gusta, es problema tuyo.

Una burrada del porte de un portaviones poh Tander tu afirmación y la de Alfredo sobre un planeta mas limpio. Les concedo que hoy en dia vivimos en ciudades y casas mas limpias hay alcantarillado y agua potable y nadie te tira una pelela con pichi si vas caminando al menos en nuestros países, pero toda ello junto con las secuelas de la revolución industrial tienen al planeta en una suciedad 100 veces mayor a la de 100 años atrás.

Acaso 100 años atrás habían islas de basura plástica del porte de Argentina en los océanos??? O las toneladas de monóxido de carbono que se arrojan a la atmósfera cada día???

Como dice Crucero no se en que planeta viven.

Para mi están cayendo en un sofismo barato de qyinta categoría. De ti Tander no me extraña pero si de Alfredo.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Marzo 30, 2014, 22:47:20 pm
No se a que planeta se refiere. La gente vive mas y mejor? vive mas es verdad, con mas comodidades también, pero mas feliz claramente que no, la violencia en el mundo actual es algo inédito, la Tierra puede estallar en mil pedazos en cualquier momento con la cantidad de armamento nuclear existente.
Básicamente son los privilegios los que hay que ir dejando y en eso Mujica esta dando el ejemplo, el no usa un auto de lujo y tampoco usa una mansión (como la de la "socialista" Bachelet aqui en Chile).
Para que se de un cambio social verdadero y profundo este debe ir acompañado de un cambio mental, ya lo dije antes, hasta la fecha todas las revoluciones que se han intentado no han tenido ese otro componente del cambio mental y por eso han fracasado, con la ayuda por supuesto de quienes se oponen a los cambios.
La actividad creadora es la meta a la que debemos llegar, pero el actual sistema capitalista la frena, ¿que porcentaje de los trabajadores realizan una actividad creativa en sus trabajos hoy en día? no creo que pase del 10%, la mayoría es un trabajo rutinario que podría hacerlo una maquina perfectamente y mejor quizas, un futuro modelo social debe apuntar a que el hombre se vaya liberando del trabajo y que centre su quehacer en actividades creativas, desarrollo personal, artisticas, etc, el modelo actual es alienante y produce sufrimiento en la mayoría de la población.
Y el punto de que la tecnología puede producir mas cesantía es interesante de tratar,pero lo haré con calma en otro posteo.
El problema del razonamiento de Crucero es que si lo seguimos ¡¡¡sobra gente!!!!... con 500 millones en el mundo vivimos la raja- según razona crucerro-, comemos lo que cultivamos y en paz con la naturaleza. Hay mucha gente y tienen que dejar espacio... mueranse rapidito y sin descendencia, así yo y mi progenie viviremos en armonía con el entorno...
A todo esto, vengo llegando de Chiloe y hable con varios chilotes, incluso con campesinos perdidos entre los cerros... TODOS estaban de acuerdo con el Mall de Castro... sentado en Ñuñua es re facil pontificar sobre ecología y economía... mientras sean otros los que se sacrifiquen.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Franky en Marzo 30, 2014, 23:50:56 pm
El problema del razonamiento de Crucero es que si lo seguimos ¡¡¡sobra gente!!!!... con 500 millones en el mundo vivimos la raja- según razona crucerro-, comemos lo que cultivamos y en paz con la naturaleza. Hay mucha gente y tienen que dejar espacio... mueranse rapidito y sin descendencia, así yo y mi progenie viviremos en armonía con el entorno...
A todo esto, vengo llegando de Chiloe y hable con varios chilotes, incluso con campesinos perdidos entre los cerros... TODOS estaban de acuerdo con el Mall de Castro... sentado en Ñuñua es re facil pontificar sobre ecología y economía... mientras sean otros los que se sacrifiquen.

Es como el tema de HidroAisén. Nadie se ha preocupado de preguntarle a la gente de Aisén que opinan ya que mueren con las respuestas. Los únicos que están en contra son los ecologistas baratos "de salón" que ni siquiera saben que es la forma más ecológica de generar electricidad, en vez de tanta planta termoeléctrica que funciona con Gas, petróleo o carbón.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 31, 2014, 01:35:01 am
Bueno no pesquemos a los saboteadores y sigamos en el tema.
El tema del avance de la tecnología vs cesantia. Efectivamente el avance tecnologico puede producir cesantia y mucha, basta que el dueño de una fabrica decida poner robots a trabajar y se va el 90% de los trabajadores, en el esquema actual de sociedad eso es posible ya que el trabajador no tiene mayor participación en la toma de decisiones de la empresa, esto es algo que tendra que ir cambiando para evitar una crisis de proporciones en el sistema.

Y bueno el consumismo afecta al medioambiente, seria solucionable si se pudiera reciclar toda la basura, pero también esta el problema  de las emisiones, entonces tenemos contaminado el aire, las aguas y la tierra. Pero el consumismo también atenta contra la propia economía, es como un monstruo que termina devorándose a si mismo, el excesivo consumismo conlleva también un excesivo endeudamiento, tenemos sueldos bajos, la posibilidad del no pago es alta y eso podría colapsar al sistema financiero, ahora las carteras de clientes con deudas se transan como capital de la empresa. Por supuesto yo hablo del chileno que gana menos de 500.000 y que por lo general no tiene auto, o sea ninguno de los conducinos entra aquí, es otra realidad.

Citar
A todo esto me parece curioso el tema de la bolsas plásticas.
¿No es mejor que sean bio degradables, a terminar con su uso?
Deberian eliminarse, si alguien necesita que las compre. Hace poco vi un reportaje sobre algunas especies marinas que se estaban muriendo y no se sabia por que, eran pelícanos, cuando les hicieron la autopsia les encontraron el estómago lleno de bolsas y otros plásticos.
Título: Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Patagonia en Marzo 31, 2014, 04:49:39 am
Bueno no pesquemos a los saboteadores y sigamos en el tema.
El tema del avance de la tecnología vs cesantia. Efectivamente el avance tecnologico puede producir cesantia y mucha, basta que el dueño de una fabrica decida poner robots a trabajar y se va el 90% de los trabajadores, en el esquema actual de sociedad eso es posible ya que el trabajador no tiene mayor participación en la toma de decisiones de la empresa, esto es algo que tendra que ir cambiando para evitar una crisis de proporciones en el sistema.

Y bueno el consumismo afecta al medioambiente, seria solucionable si se pudiera reciclar toda la basura, pero también esta el problema  de las emisiones, entonces tenemos contaminado el aire, las aguas y la tierra. Pero el consumismo también atenta contra la propia economía, es como un monstruo que termina devorándose a si mismo, el excesivo consumismo conlleva también un excesivo endeudamiento, tenemos sueldos bajos, la posibilidad del no pago es alta y eso podría colapsar al sistema financiero, ahora las carteras de clientes con deudas se transan como capital de la empresa. Por supuesto yo hablo del chileno que gana menos de 500.000 y que por lo general no tiene auto, o sea ninguno de los conducinos entra aquí, es otra realidad.
Deberian eliminarse, si alguien necesita que las compre. Hace poco vi un reportaje sobre algunas especies marinas que se estaban muriendo y no se sabia por que, eran pelícanos, cuando les hicieron la autopsia les encontraron el estómago lleno de bolsas y otros plásticos.

Poner robots es lo mejor que le puede pasar a los trabajadores. Tienes que pensar más allá del día siguiente si quieres tener una mejor sociedad, una industria sin tecnología requiere mano de obra no calificada, mucha de ella y eso significa mucha gente ganando muy poca plata, malas condiciones laborales etc, la tecnología hace que se tengan que despedir trabajadores, pero eso es el efecto inmediato solamente porque en mediano plazo significa aumentar los trabajadores porque esos recursos que se liberaron se invierten en otros negocios que requieren empleo. Por otro lado cuando hay tecnología se requieren trabajadores más preparados y con mayor repnsabilidad, mejor pagados, además de otros servicios nuevos asociados a la tecnología que se requieren y que también genera empleo.

Elimina las computadoras para tener más empleo haciendo esa pega a mano por ejemplo, eso trae eso trae pobreza. Lo hemos discutido muchas veces acá, tienes que pensar en largo plazo y no tomar decisiones para lo inmediato, es lo mismo con toda inversión, si quieres comprar una casa probablemente vas a tener que restringir tu consumo, no ir al cine tanto, no salir de vacaciones, vender el auto...según tu pensamiento entonces comprar una casa sería malo porque estás peor pero eso no es así, es un sacrificio en el corto plazo para después estar mejor, con casa que le puedes dejar a tu familia si te pasa algo, o a tus hijos de herencia y sin pagar un arriendo por lo que vas a tener incluso más plata que antes para dedicar a otras cosas.


Lo otro respecto de que el capital quiere tener tener a la gente ignorante y subyugada con la deuda es una tontera. El capital quiere más capital, que produce más capital? Recursos naturales y gente capacitada, y eso es lo que falta en Chile, mala educación no permite producir más con el trabajo, por eso por ejemplo les ha ido bien a muchos españoles que han llegado.

A los únicos que les interesa tener a la gente en la ignorancia es a los comunistas ya que es la única manera que tienes de imponer una visión única y reducir la necesidad del hombre de progresar y de elegir, requisitos básicos a eliminar para que un régimen comunista funcione.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Marzo 31, 2014, 07:21:56 am
Poner robots es lo mejor que le puede pasar a los trabajadores. Tienes que pensar más allá del día siguiente si quieres tener una mejor sociedad, una industria sin tecnología requiere mano de obra no calificada, mucha de ella y eso significa mucha gente ganando muy poca plata, malas condiciones laborales etc, la tecnología hace que se tengan que despedir trabajadores, pero eso es el efecto inmediato solamente porque en mediano plazo significa aumentar los trabajadores porque esos recursos que se liberaron se invierten en otros negocios que requieren empleo. Por otro lado cuando hay tecnología se requieren trabajadores más preparados y con mayor repnsabilidad, mejor pagados, además de otros servicios nuevos asociados a la tecnología que se requieren y que también genera empleo.

Elimina las computadoras para tener más empleo haciendo esa pega a mano por ejemplo, eso trae eso trae pobreza. Lo hemos discutido muchas veces acá, tienes que pensar en largo plazo y no tomar decisiones para lo inmediato, es lo mismo con toda inversión, si quieres comprar una casa probablemente vas a tener que restringir tu consumo, no ir al cine tanto, no salir de vacaciones, vender el auto...según tu pensamiento entonces comprar una casa sería malo porque estás peor pero eso no es así, es un sacrificio en el corto plazo para después estar mejor, con casa que le puedes dejar a tu familia si te pasa algo, o a tus hijos de herencia y sin pagar un arriendo por lo que vas a tener incluso más plata que antes para dedicar a otras cosas.


Lo otro respecto de que el capital quiere tener tener a la gente ignorante y subyugada con la deuda es realmente una estupidez. El capital quiere más capital, que produce más capital? Gente capacitada, eso es lo que falta en Chile, mala educación no permite producir más con el trabajo, por eso por ejemplo les ha ido bien a muchos españoles que han llegado.

A los únicos que les interesa tener a la gente en la ignorancia es a los comunistas ya que es la única manera que tienes de imponer una visión única y reducir la necesidad del hombre de progresar y de elegir, requisitos básicos a eliminar para que un régimen comunista funcione.

Patagonia, OK, hay que ver a más largo plazo pero a la vez tu análisis también es simplista. Hay todo un tema de división internacional del trabajo y la tecnología. Por ejemplo, en materia forestal los suecos hacen una maquina que hace toda la pega de cosecha de pinos: corta el pino, lo desgancha y lo dimensiona para metro ruma. La musma pega que en Chile hacen cinco o más viejos. Curiosamente esa tecnología viene de un país donde la empresa que produce la maquina paga un 50% de impuestos sobre sus utilidades al igual que sus trabajadores. Un Estado de Bienestar perfectamente balanceado eficiente y sólido financieramente amén de político y social.

La tecnología en el actual sistema monetario solo busca maximizar las ganancias de las empresas. Lo que tu dices puede darse pero siempre que se den muchas otras variables. El escenario que tu planteas es demasiado optimista y no se condice, en general, con la realidad pues el proceso de recambio productivo de trabajadores reemplazados pir tecnología suele demorar mucho.

Sobre el capital no es malo ni perverso en sí, pero tiene graves vicios cimo la tendencia a la concentración y con ésta, a eliminar la libre competencia y un largo etc.

El sistema monetario actual, si bien es claramente mejor que el comunismo como asignador de recursos, tiene claros vicios como la contaminación del planeta además de la concentración financiera que produce inequidades escandalosas y como sistema puede ser superado pero con un cambio de paradigma mental. Sin eso no es posible.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Peter-Bilt en Marzo 31, 2014, 08:43:21 am
Totalmente de acuerdo, pero al menos acá la izquierda le metió a la gente en la cabeza que equidad significa quitarle al que produce para darle al que no quiere producir.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Marzo 31, 2014, 09:25:50 am
Citar
Poner robots es lo mejor que le puede pasar a los trabajadores. Tienes que pensar más allá del día siguiente si quieres tener una mejor sociedad, una industria sin tecnología requiere mano de obra no calificada, mucha de ella y eso significa mucha gente ganando muy poca plata, malas condiciones laborales etc, la tecnología hace que se tengan que despedir trabajadores, pero eso es el efecto inmediato solamente porque en mediano plazo significa aumentar los trabajadores porque esos recursos que se liberaron se invierten en otros negocios que requieren empleo. Por otro lado cuando hay tecnología se requieren trabajadores más preparados y con mayor repnsabilidad, mejor pagados, además de otros servicios nuevos asociados a la tecnología que se requieren y que también genera empleo.
Disculpa Bavario, pero tu razonamiento no tiene logica ni realismo. ¿Poner robots es lo mejor que le puede pasar a los trabajadores? en el Chile de hoy así comno esta seria lo peor que les podria pasar. Que dirias si tu jefe te dice "mire esta despedido porque compramos una maquina que hara su trabajo, pero no se preocupe, esto es solo un efecto inmediato, a mediano plazo con los recusos liberados a lo mejor lo contratamos de nuevo en nuestra nueva empresa"
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: jorge2112 en Marzo 31, 2014, 09:57:55 am
¿¿¿Que hoy vivimos en un planeta más limpio que hace 100 años?????
Uffff... que alguien fundamente eso por favor!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Marzo 31, 2014, 09:59:39 am
¿¿¿Que hoy vivimos en un planeta más limpio que hace 100 años?????
Uffff... que alguien fundamente eso por favor!!!!!!!!!!!!!

Volvió  :??
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Marzo 31, 2014, 10:04:53 am
Hace casi 50 años, alguien dijo que las computadoras dejarían sin trabajo a la gente. La masa lo creyó, y repitió la consigna sin analizar nada.

Todavía las computadoras no han dejado sin trabajo a la gente, es más, ha sido fuente creadora de más empleabilidad con mayor especialización. Pero como el humano no aprende de la experiencia y la historia, no faltan los que siguen repitiendo lo mismo.
 ::)
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: jorge2112 en Marzo 31, 2014, 10:06:27 am
Volvió  :??

Todos tenemos derecho a vacaciones o no???
Vi algunas veces el foro, pero estuvo bastante fome en el verano...
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Marzo 31, 2014, 11:12:52 am
Bueno no pesquemos a los saboteadores y sigamos en el tema.
El tema del avance de la tecnología vs cesantia. Efectivamente el avance tecnologico puede producir cesantia y mucha, basta que el dueño de una fabrica decida poner robots a trabajar y se va el 90% de los trabajadores, en el esquema actual de sociedad eso es posible ya que el trabajador no tiene mayor participación en la toma de decisiones de la empresa, esto es algo que tendra que ir cambiando para evitar una crisis de proporciones en el sistema.

Y bueno el consumismo afecta al medioambiente, seria solucionable si se pudiera reciclar toda la basura, pero también esta el problema  de las emisiones, entonces tenemos contaminado el aire, las aguas y la tierra. Pero el consumismo también atenta contra la propia economía, es como un monstruo que termina devorándose a si mismo, el excesivo consumismo conlleva también un excesivo endeudamiento, tenemos sueldos bajos, la posibilidad del no pago es alta y eso podría colapsar al sistema financiero, ahora las carteras de clientes con deudas se transan como capital de la empresa. Por supuesto yo hablo del chileno que gana menos de 500.000 y que por lo general no tiene auto, o sea ninguno de los conducinos entra aquí, es otra realidad.
Deberian eliminarse, si alguien necesita que las compre. Hace poco vi un reportaje sobre algunas especies marinas que se estaban muriendo y no se sabia por que, eran pelícanos, cuando les hicieron la autopsia les encontraron el estómago lleno de bolsas y otros plásticos.
A continuación... victimas del progreso!!!! Según Crucero off course
(http://www.chilenautico.cl/fotos/761c.jpg)
(http://mundodesconocido.com/WordPress/wp-content/uploads/2010/04/esclavos_economicos.jpg)
http://mundodesconocido.com/WordPress/wp-content/uploads/2010/04/esclavos_economicos.jpg (http://mundodesconocido.com/WordPress/wp-content/uploads/2010/04/esclavos_economicos.jpg)

(http://images04.olx-st.com/ui/3/24/15/f_49331915-4a10a273.jpeg)
(http://pijamasurf.com/wp-content/uploads/cache/2013/09/ghana/322417742.jpg)

(http://www.viarural.com.ar/viarural.com.ar/insumosagropecuarios/agricolas/tractores/case/cosechadoras/cosechadoras-de-cana-a4000-01.jpg)
(http://www.pr1898.com/1898/fichas/azucar/images/esclavoscampo.png)
Todo lo que tu pontificas ya pasó, sólo tu parece que no te has enterado, Revolución Industrial le llaman... :pozozipy:.. el problema que tu indicas de reemplazo de la gente por maquinas esta errado...pregunta en Japón y el nivel de cesantía casi inexistente, capisce?... ah, pero soy "saboteador? Pucha que eres cabro chico... o acusas al moderador o te taimas... no seas Claude pa tus cosas, que pensé que lo tuyo era un tema agudo y no crónico :nanay:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Marzo 31, 2014, 11:27:28 am
Eras   Esperanza de vida media al nacer
(años)   Comentario
Paleolítico superior   33   A la edad de 15: 59 (hasta una edad de 54)3 4
Neolítico5   20   
Edad del Bronce   35   
Grecia Clásica 28   
Antigua Roma   28   
Norteamérica Precolombina   25-30   
Califato Islámico medieval   20+   La longevidad media de las élites era 29–34.3 años en oriente medio10 11 y de 19–25 en Al-Ándalus.12
Gran Bretaña en la edad Media1   30   
Inicio del siglo XIX   30-40   
Inicio del siglo XX   50-65   
Media Mundial actual   67,2   2009 est.
Las fuentes de las cifras...
 Galor, Oded & Moav, Omer (2007). «The Neolithic Revolution and Contemporary Variations in Life Expectancy». Brown University Working Paper. Consultado el 12 de septiembre de 2010.
Ir a ? James Trefil, "Can We Live Forever?" 101 Things You Don't Know About Science and No One Else Does Either (1996)
? Saltar a: a b Mortality (Britannica.com)
Ir a ? Pre-European Exploration, Prehistory through 1540
Ir a ? Conrad, Lawrence I. (2006), The Western Medical Tradition, Cambridge University Press, p. 137, ISBN 0521475643
Ir a ? Ahmad, Ahmad Atif (2007), «Authority, Conflict, and the Transmission of Diversity in Medieval Islamic Law by R. Kevin Jaques», Journal of Islamic Studies 18=issue=2: 246–248 [246], doi:10.1093/jis/etm005
Ir a ? Bulliet, Richard W. (1983), «The Age Structure of Medieval Islamic Education», Studia Islamica 57: 105–117 [111]
Ir a ? Shatzmiller, Maya (1994), Labour in the Medieval bonner World, Brill Publishers, p. 66, ISBN 9004098968
Ir a ? Time traveller's guide to Medieval Britain
Ir a ? A millennium of health improvement
Ir a ? World Health Organization
Ir a ? Our Special Place in History
Ir a ? World Health Organization
Ir a ? Our Special Place in History
Ir a ? CIA - The World Factbook -- Rank Order - Life expectancy at birth

Cifras de esperanza de vida al nacer... explica las cifras desde tu teoría, no era que antes se vivía mejor? o es que de lo bueno poco?

Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Marzo 31, 2014, 17:39:12 pm
Va a sonar a descalificación, pero en esta ocasión no lo puedo dejar de decir: realmente hay gente en el foro que vive en el siglo XVIII y aun no se entera de lo que ha pasado desde entonces.

..A algunos les ha dado por refundar el LUDISMO (versión 2.0, en el siglo XXI) http://es.wikipedia.org/wiki/Ludismo (http://es.wikipedia.org/wiki/Ludismo)

..A quien sugiere que hace 100 años el mundo era más limpio; no vamos tan lejos: la mortalidad infantil en Chile llegaba al 300 o/oo (es decir, de 1000 nacidos, 300 morían antes de cumplir un año de vida). Y esa mortalidad era por los graves problemas higiénicos y por la falta de tratamientos para muchas enfermedades.

..sobre el costo prohibitivo de algunos tratamientos médicos. Efectivamente hubo una época en que casi nadie podía pagar una penicilina. Porque seamos claros, el creador de una medicina o tratamiento está movido por el lucro que le reportará esa innovación. De esta manera la ley tiende a favorecerlo con las ganancias exclusivas por un determinado período de tiempo...¿10 años?; luego de eso, la patente queda liberada y esa innovación pasa a estar al alcance de las mayorías (ha pasado con los tratamientos contra el Sida).

..don Batu basa su razonamiento en una isla de basura; convendría saber qué % de los océanos del mundo están cubiertos por ella. Le recordamos también que el carbono NO es un contaminante y que el planeta ha tenido en el pasado concentraciones mucho mayores en la atmósfera (y nada terrible pasó, aparte que hacía crecer más rápido a las plantas).

Finalmente, pienso, en las respuestas vi solo observaciones de corto plazo y poco imaginativas. Muchos repiten ideas "ecologistas" de grupos financiados por Rockefeller y Rotschild (que solo buscan mantener la pobreza en ciertas regiones del mundo vendiendo la idea que su desarrollo implicaría un colapso medioambiental).

Insisto en mi apuesta a la tecnología, es el gran factor que todos los "futurólogos" (como Malthus y Marx) han pasado por alto (y que de paso que ha arruinado sus aparentemente perfectas profecías). Llegará el día en que en vez de ir al super y cocinar, 'imprimiremos' molecularmente nuestra propia comida.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Marzo 31, 2014, 18:30:50 pm
Grande Alfredo, a mi me dio paja responder a los pensadores de siempre.

Es más, estudien la historia de Japón (hace menos de 100 años) post Segunda Guerra. Como para lograr el desarrollo contaminaron hasta lo que no se podía contaminar; y luego mejoraron sus procesos para ser más amigables con el medio ambiente (mas no con las ballenas  :risa2:)

Y no solo eso, ahora hay mucha más conciencia sobre el medio ambiente, aunque a algunos les llega como histeria y no quiere ver ni un caracol aplastado.

Hasta Jorge que viene llegando de vacaciones y pidiendo fundamentos el perla. Toma fundamentos :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: jorge2112 en Abril 01, 2014, 08:36:53 am
Puras conjeturas y nada concreto...
Para afirmar que el planeta de hoy es más limpio que hace 100 años se necesita, en mi parecer, mucho más que eso. Yo no tengo idea de si esa afirmación es cierta, y por eso pedí que alguien lo argumentara... parece que tendré que googlear un poco  :velhopozo:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Cacike en Abril 01, 2014, 08:42:34 am
Grande Alfredo, a mi me dio paja responder a los pensadores de siempre.

Es más, estudien la historia de Japón (hace menos de 100 años) post Segunda Guerra. Como para lograr el desarrollo contaminaron hasta lo que no se podía contaminar; y luego mejoraron sus procesos para ser más amigables con el medio ambiente (mas no con las ballenas  :risa2:)

Y no solo eso, ahora hay mucha más conciencia sobre el medio ambiente, aunque a algunos les llega como histeria y no quiere ver ni un caracol aplastado.

Hasta Jorge que viene llegando de vacaciones y pidiendo fundamentos el perla. Toma fundamentos :risa2:

fukushima  :cumple:

Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Abril 01, 2014, 09:12:13 am
Puras conjeturas y nada concreto...

El poh, el concreto con más cemento.  :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Abril 01, 2014, 09:12:33 am
fukushima  :cumple:

Si Cacike, si.  :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: jorge2112 en Abril 01, 2014, 09:24:57 am
Y los fundamentos???  ::)
Estoy googleando y no encuentro nada que afirme tal cosa con información confiable
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Opus_Popular en Abril 01, 2014, 09:29:43 am
Y los fundamentos???  ::)
Estoy googleando y no encuentro nada que afirme tal cosa con información confiable

Preguntale a algun premio Nobel :cumple:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: jorge2112 en Abril 01, 2014, 09:30:55 am
Preguntale a algun premio Nobel :cumple:

Para que??? si se supone que aquí saben mas  :velhopozo:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Abril 01, 2014, 09:44:49 am
Te estás transformando en un sofista Alfredo (Igual que otro :uy:). Obvio que hoy vivimos más y hay mejor salud y medicina e higiene pero ese es el avance propio de la civilización. Pero todo ese avance ha tenido un costo y es la contaminación del planeta. Evidentemente el planeta está hoy mucho más contaminado que hace 100 años. Y la contaminación sigue creciendo.

Si quieres discutir sobre los avances en medicina e higiene -que nadie acá te ha discutido-, bueno crea un topic sobre eso. Acá estamos hablando de la contaminación del planeta como consecuencia del desarrollo industrial y del modelo económico monetario financiero que nos rige hoy.

Cómo se te tiene que explicar lo obvio???
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Abril 01, 2014, 09:55:13 am
Si quieres discutir sobre los avances en medicina e higiene -que nadie acá te ha discutido-, bueno crea un topic sobre eso. Acá estamos hablando de la contaminación del planeta como consecuencia del desarrollo industrial y del modelo económico monetario financiero que nos rige hoy.

Cómo se te tiene que explicar lo obvio???
Podríamos decir que el país más capitalista y de mayor consumo en Europa es Alemania, y resulta que hace muchos muchos años que pasó la línea de la autosustentabilidad (contaminas menos que la reposición).
Entonces te devuelvo la pregunta: Cómo se te tiene que explicar lo obvio???

 :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Abril 01, 2014, 10:28:26 am
Acá la isla de basura del Atlántico:

(http://exploradominicana.files.wordpress.com/2011/04/isla-de-basura-en-el-atlantico1.jpg)

Y podemos agregar las especies animales extintas o en peligro de extinción por obra del hombre. Acá en Chile exterminamos a un pueblo oroginario completo: los Selknam también llamados Onas. Y todo en nombre del desarrollo y el crecimiento y la "civilización".
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Abril 01, 2014, 10:36:32 am
Podríamos decir que el país más capitalista y de mayor consumo en Europa es Alemania, y resulta que hace muchos muchos años que pasó la línea de la autosustentabilidad (contaminas menos que la reposición).
Entonces te devuelvo la pregunta: Cómo se te tiene que explicar lo obvio???

 :risa2:

Claro con un altísimo grado de desarrollo de energías renovables o alternativas (solar) y prohibición de alimentos transgénicos y muchas otras medidas. Obviamente con una evolución mental mucho mayor. Hace rato que se vajaron del harvol.

Igualito que acá en Chile. :cop2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Abril 01, 2014, 10:48:24 am
Claro con un altísimo grado de desarrollo de energías renovables o alternativas (solar) y prohibición de alimentos transgénicos y muchas otras medidas. Obviamente con una evolución mental mucho mayor. Hace rato que se vajaron del harvol.

Igualito que acá en Chile. :cop2:
Claro, porque ellos son un país moderno y desarrollado, y su mentalidad cambió de golpe con la guerra. Pero justamente es el desarrollo lo que les permite la sustentabilidad. Acá en Chile estamos como hace 30 años estaba Alemania.

Pero para que sepas, sólo en el SING la semana pasada entraron en operación comercial la Central Valle de los Vientos (90 MW), Pozo Almonte Solar2 (2 MW) y está por entrar Pozo Almonte Solar3 (2 MW) que ya está en pruebas generando en estos momentos. Y varios proyectos ERNC comenzarán a entrar este año.
Así mismo, entró hace unos meses a regir la nueva norma ambiental, la que ha complicado una enormidad a las térmicas, incluso a las más modernas. La norma es muy exigente, de alto estándar.  Por lo que las centrales térmicas tuvieron que invertir mucho el año pasado y algunas, que todavía no terminan su proyecto de adecuación a la norma, están limitadas para cumplir con dicha norma hasta concluir con esos trabajos.

Y justamente lo que Alfredo te ha tratado de decir, es que es la modernidad la que nos llevará al autosustento y no otra cosa.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Franky en Abril 01, 2014, 10:52:39 am
Claro con un altísimo grado de desarrollo de energías renovables o alternativas (solar) y prohibición de alimentos transgénicos y muchas otras medidas. Obviamente con una evolución mental mucho mayor. Hace rato que se vajaron del harvol.

Igualito que acá en Chile. :cop2:

Es otro sistema de vida, otra educación y otra mentalidad. Solo hay que pensar que después de la II Guerra Mundial, el país casi desaparece, al igual que su gente. Obviamente ellos tienen una mentalidad completamente diferente al resto del mundo, la que se arrastra mucho antes. Recordemos que la prohibición de fumar para el pueblo alemán, fue dictado por Hitler, el que también subsidio y estuvo pendiente de los avances tecnológicos en todos los ámbitos, no tan solo en el armamentista.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Fredy Turbina en Abril 01, 2014, 11:02:06 am


Y justamente lo que Alfredo te ha tratado de decir, es que es la modernidad la que nos llevará al autosustento y no otra cosa.

Concuerdo
Le agregaría un plan de limpieza de flaites y apoyo del estado para esterilzaciones masivas.....no sacas nada con tener un país moderno con monos como habitantes.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Abril 01, 2014, 11:15:40 am
Concuerdo
Le agregaría un plan de limpieza de flaites y apoyo del estado para esterilzaciones masivas.....no sacas nada con tener un país moderno con monos como habitantes.
Concuerdo, ¿cuándo empezamos?  :diablo:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Franky en Abril 01, 2014, 17:24:37 pm
Concuerdo
Le agregaría un plan de limpieza de flaites y apoyo del estado para esterilzaciones masivas.....no sacas nada con tener un país moderno con monos como habitantes.

Ya que ningún gobierno se da el trabajo de EDUCAR, creo que sería la mejor solución.    :cop2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Abril 01, 2014, 22:00:17 pm
. Pero todo ese avance ha tenido un costo y es la contaminación del planeta. Evidentemente el planeta está hoy mucho más contaminado que hace 100 años. Y la contaminación sigue creciendo.

Si quieres discutir sobre los avances en medicina e higiene -que nadie acá te ha discutido-, bueno crea un topic sobre eso. Acá estamos hablando de la contaminación del planeta como consecuencia del desarrollo industrial y del modelo económico monetario financiero que nos rige hoy.

Cómo se te tiene que explicar lo obvio???
Es tan asi? En la naturaleza nada se pierde... resulta que todos los "contaminantes" eran parte de la atmosfera hace miles de años... ese carbono fue captado por fotosintesis y luego lo estas liberando...Por otro litro debes contaminar para mantener la población, lo que vuelve al argumento "saboteador" si quieres ser más ecologico sobra gente.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Abril 01, 2014, 22:03:12 pm
Ya que ningún gobierno se da el trabajo de EDUCAR, creo que sería la mejor solución.    :cop2:

¿Y para qué está la familia?  :pozozipy:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Abril 02, 2014, 09:08:02 am
Claro, porque ellos son un país moderno y desarrollado, y su mentalidad cambió de golpe con la guerra. Pero justamente es el desarrollo lo que les permite la sustentabilidad. Acá en Chile estamos como hace 30 años estaba Alemania.

Pero para que sepas, sólo en el SING la semana pasada entraron en operación comercial la Central Valle de los Vientos (90 MW), Pozo Almonte Solar2 (2 MW) y está por entrar Pozo Almonte Solar3 (2 MW) que ya está en pruebas generando en estos momentos. Y varios proyectos ERNC comenzarán a entrar este año.
Así mismo, entró hace unos meses a regir la nueva norma ambiental, la que ha complicado una enormidad a las térmicas, incluso a las más modernas. La norma es muy exigente, de alto estándar.  Por lo que las centrales térmicas tuvieron que invertir mucho el año pasado y algunas, que todavía no terminan su proyecto de adecuación a la norma, están limitadas para cumplir con dicha norma hasta concluir con esos trabajos.

Y justamente lo que Alfredo te ha tratado de decir, es que es la modernidad la que nos llevará al autosustento y no otra cosa.

Viejo entiendo el punto de Alfredo pero decir que el planeta hoy está más limpio que hace 100 años es un disparate. Solo si jos ponemos de acuerdo primero en el diagnóstico podemos después ponernos de acuerdo en el remedio.

Alfredo en vez de reconocer su error se sigue dando mas vueltas que un mojón en el agua para justificar lo injustificable.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: batuseiken en Abril 02, 2014, 09:56:40 am
Es tan asi? En la naturaleza nada se pierde... resulta que todos los "contaminantes" eran parte de la atmosfera hace miles de años... ese carbono fue captado por fotosintesis y luego lo estas liberando...Por otro litro debes contaminar para mantener la población, lo que vuelve al argumento "saboteador" si quieres ser más ecologico sobra gente.

Claro pues Chunchos, todos los elementos el carbono de nuestros cuerpos, el oro, el cianuro, etc. fueron cocinados en supernovas hace miles de millones de años, pero ponte una capsulita de cianuro en la boca poh viejito y me cuentas que pasa.

Analogía extrema es cierto pero grafica lo que le estamos haciendo al planeta.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Patagonia en Abril 02, 2014, 10:41:29 am
Claro pues Chunchos, todos los elementos el carbono de nuestros cuerpos, el oro, el cianuro, etc. fueron cocinados en supernovas hace miles de millones de años, pero ponte una capsulita de cianuro en la boca poh viejito y me cuentas que pasa.

Analogía extrema es cierto pero grafica lo que le estamos haciendo al planeta.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

 :risa2: así es, también es super distinto que el oxígeno esté como O2, CO2 o CO...
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Abril 02, 2014, 16:57:52 pm
Te estás transformando en un sofista Alfredo (Igual que otro :uy:). Obvio que hoy vivimos más y hay mejor salud y medicina e higiene pero ese es el avance propio de la civilización. Pero todo ese avance ha tenido un costo y es la contaminación del planeta. Evidentemente el planeta está hoy mucho más contaminado que hace 100 años. Y la contaminación sigue creciendo.

Si quieres discutir sobre los avances en medicina e higiene -que nadie acá te ha discutido-, bueno crea un topic sobre eso. Acá estamos hablando de la contaminación del planeta como consecuencia del desarrollo industrial y del modelo económico monetario financiero que nos rige hoy.

Cómo se te tiene que explicar lo obvio???
Hay gente que le gusta irse por las ramas y desvían los temas, no van al meollo del asunto.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: chunchos en Abril 02, 2014, 18:08:52 pm
Hay gente que le gusta irse por las ramas y desvían los temas, no van al meollo del asunto.
Ya poh, se directo, explica lo del Claude... :diablo:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Abril 02, 2014, 20:47:58 pm
Ya poh, se directo, explica lo del Claude... :diablo:

 :risa2: :risa2: :risa2:
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: AlfredoVregion en Abril 02, 2014, 21:46:27 pm
En fin, no habrá acuerdo en este tema, mantengo mi opinión que baso en observación y análisis histórico.
 
Pero no puedo dejar pasar el hecho que don Batu use ligeramente ¡una vez mas! adjetivos calificativos. Ya lo he dicho antes, no resulta agradable compartir temas con él dada su facilidad para descalificar; me molesta el calificativo 'sofista' y no puedo creer que una página antes me haya acusado de usar falacia ad-hominem.

Como cada cual hace lo que quiere y opina lo que gusta, debo reiterar que no es de mi preferencia participar en foros donde no se respetan normas mínimas de educación. Tal vez Uds. se conocen bien y se tienen confianza, por mi parte no conozco a nadie -más allá de sus ideas- y por lo mismo me tomo los temas con seriedad.

Nuevamente me retiro del foro por un tiempo en búsqueda de lugares más gratos.
Saludos
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: Tandersan en Abril 02, 2014, 21:51:05 pm
En fin, no habrá acuerdo en este tema, mantengo mi opinión que baso en observación y análisis histórico.
 
Pero no puedo dejar pasar el hecho que don Batu use ligeramente ¡una vez mas! adjetivos calificativos. Ya lo he dicho antes, no resulta agradable compartir temas con él dada su facilidad para descalificar; me molesta el calificativo 'sofista' y no puedo creer que una página antes me haya acusado de usar falacia ad-hominem.

Como cada cual hace lo que quiere y opina lo que gusta, debo reiterar que no es de mi preferencia participar en foros donde no se respetan normas mínimas de educación. Tal vez Uds. se conocen bien y se tienen confianza, por mi parte no conozco a nadie -más allá de sus ideas- y por lo mismo me tomo los temas con seriedad.

Nuevamente me retiro del foro por un tiempo en búsqueda de lugares más gratos.
Saludos

Para nada estimado, acostumbra hacerlo con gente que no conoce o no se lo acepta como yo.

Pero finalmente es un nick más en el foro, como todos nosotros. A veces hay que tomarlo en cuenta, a veces hay que responderle en serio, a veces se le manda a la xuxa. Está claro que en persona la mayoría no somos 100% como en el foro.

Entiendo que tu postura no es esa en base a tu educación, pero hay gente a la que se debe tratar así porque no conoce otra forma de comunicación.
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: negroVeloz en Abril 02, 2014, 22:02:44 pm

En fin, no habrá acuerdo en este tema, mantengo mi opinión que baso en observación y análisis histórico.
 
Pero no puedo dejar pasar el hecho que don Batu use ligeramente ¡una vez mas! adjetivos calificativos. Ya lo he dicho antes, no resulta agradable compartir temas con él dada su facilidad para descalificar; me molesta el calificativo 'sofista' y no puedo creer que una página antes me haya acusado de usar falacia ad-hominem.

Como cada cual hace lo que quiere y opina lo que gusta, debo reiterar que no es de mi preferencia participar en foros donde no se respetan normas mínimas de educación. Tal vez Uds. se conocen bien y se tienen confianza, por mi parte no conozco a nadie -más allá de sus ideas- y por lo mismo me tomo los temas con seriedad.

Nuevamente me retiro del foro por un tiempo en búsqueda de lugares más gratos.
Saludos
Alfredo, tus aportes al foro son muy buenos, he aprendido mucho de historia universal con tus post. Te pediría que no te retiraras. Yo actualmente soy un lector aficionado a la historia, así que sería lamentable.

Todos nos equivocamos y faltamos el respeto. Es cierto que los temas usualmente se acaloran, pero al final, lo importante es que sí o sí todos terminamos aprendiendo de todos.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Título: Re:Interesante discurso de Jose Mujica
Publicado por: crucero en Abril 02, 2014, 23:06:10 pm
Ya poh, se directo, explica lo del Claude... :diablo:
A propósito de desviar los temas. Si realmente te interesa ese tema abre un tema nuevo y lo hablamos, si usas un lenguaje decente claro esta.