¿Qué es ser de izquierda hoy en Chile?
Porque a decir verdad, el espectro político sigue difuso. Mujica, ex guerrillero, lo descubrió: usar el capitalismo y su inigualable capacidad de crear riqueza, para tener el $ y poder hacer otras cosas. ¿Eso es ser de izquierda?.
Está más que probado que la liberalización del comercio ha contribuido a reducir la pobreza a niveles récords en todos los países que han optado por esa fórmula. Si en el equipo de MB está claro eso, no cabe duda que el camino a seguir será el mismo de Uruguay. Afortunadamente para Chile, la frontera fue dejada muy hacia el lado de la libertad económica y caben aun algunos espacios para 'estatizar' sin caer en un modelo de "izquierda" a la antigua (en su libro "The Chilean Way", Davidson, que se reconoce cercano al conservadurismo inglés considera un Estado con un tamaño de 25% del PIB como adecuado. En Chile aun no llegamos a esa cifra).
Respecto a Opus, claro, hay grupos organizados más extremos que se quedaron pegados en el pasado mucho mas pesadamente que Hermógenes (con discursos probadamente obsoletos de comunismo-anarquismo de hace 150 años). Pero en todas las épocas hay grupos así, "antisistémicos" si se quiere. Ya no hablamos de jóvenes idealista que con el tiempo y la experiencia se dan cuenta de su error -a lo Mujica- sino de personas sociópatas. La diferencia es que esas persona ya no mandan a la horca sino que tienen participación ciudadana activa en protestas y el cibermundo.
Y ¿qué es ser de izquierda hoy?, bueno, pienso que lo mismo de siempre en 9 de cada 10 casos: resentimiento.