El cable no es de ferretería, es de 75 ohm.
A lo que me refería es que los tipos ni siquiera se daban el lujo de dar una explicación técnica, y con solo mirar el cable decían eso.
El supervisor finalmente tuvo que venir a mi casa, tomó las señales correspondientes y descartó que fuera problema de cableado. Imagina que el primer técnico ni siquiera supo configurar la DBOX-PRO, estuvo cinco horas en mi casa y más encima rompió un cable y lo dejó al aire. Yo en 20 minutos dejé andando la red y la dbox, cuya única ciencia era esperar que la barra indicadora llegara al final. El tipo no supo hacerlo, y dijo que "por culpa de mi cable de ferretería, no se veían los canales HDTV".

Tampoco sabía como hacer andar la WiFi de Windows Vista, pero según el "el sistema operativo no era el problema".

Sobre el Splitter tengo más dudas. De VTR me dejaron uno como me indicas, sin embargo tengo uno de 2400 MHz comprado en Imaco, que me da mejor señal que el de 1000 MHz con las tres salidas. Igual me gustaría saber si existen otros mejores en el mercado.
La única diferencia notable en el cable era el doble blindaje de un cable que ellos me mostraron, pero la verdad con las distancias tan cortas que tiene mi casa, la atenuación de ruido no es relevante. Sin embargo, y esto es lo gracioso, tengo una parte cableada con cable VTR que me dejaron hace no mucho, y aún así era malo.

Sino, cómo lo hacen en casas donde hay cuatro teles, todas HD, y un equipo con la WiFi a full. Ahí tienen que usar varios splitter, ¿o me equivoco?
Asumo que muchos splitters pueden causar problemas, o una baja en la señal, pero no es posible al punto que se me corte Internet y esté un día completo sin señal, menos si antes no tenía este problema y estuve años con una configuración similar. Y ahí el cable era más rasca todavía

Lo que yo reclamé era lo siguiente: "si me dejan un número que explique que el cable es rasca, lo asumo". Pero no que lo vean a ojo de pájaro y sin hacer nada más, me tiren esa y se vayan sin hace nada, por más que les pedí que probaran también el modem.
(a todo esto el supervisor me dijo que la -3.5 era para el modem)
ahi esta el problema pos compita, el cable que debes ocupar no es solamente "coaxial" ni solamente "Spliter", los de ferreteria nosotros sabemos que son malos, chinos principalmente y los spliter son para tv abierta (aunque te digan lo contrario, los spliter ferreteros tienen una bobina dentro, que cancela el ruido entre las bocas, mientras que el de tv cable trae una placa electronica dentro que hace la funcion de filtro, por eso no sale la misma señal entre tap y -3.5db)
el cable que se utiliza en vtr en made in usa, con niveles de atenuacion bajisimos, operan a 75 ohm (muy importante, hay coaxiales para antenas de 50 ohm y son iguales, eso causa un des equilibrio resistivo en el bucle), el spliter debe tener una atenuacion maxima de 2 db por boca, los de ferreteria son para tv abierta por antena, no para cable... cuando veas a un wn de vtr cerca de tu casa ofrecele unas lukas por unos spliter dc y los cambias, la diferencia es avismante...
te venderan un spliter, que una boca dice IN, otra dice TAP y otra -3.5db
IN = entrada desde la calle
TAP = a cable modem o emta
1 o mas bocas que dicen -3.5db = a dbox o tv
Muy importante tambien es el tema de los cortes, entre menos conectores, uniones f o spliter tengas sera mejor la relacion señal/ruido en el bucle
Saludos!