Lo que yo veo aquí es casi una situación de diferencias de cosmovisión. Los posteos de los que defienden la muerte de los mapuche como Catrileo, o por lo menos la justifican aduciendo que murió en su ley, desde mi punto de vista denotan un conformismo acérrimo y un endiosamiento superlativo a la autoridad, al orden establecido e imperante, y por sobre todo al capital, y al valor de éste por sobre la vida humana. No me extraña que sean los mismos que justifican los crímenes cometidos por el Estado luego del golpe. Todos los movimientos sociales tienen un componente de "calle" o de desorden ya sea en la vía pública o mediante tomas, muchas veces esos mismos movimientos son los que terminan dando pie a cambiar alguna norma o a establecer un nuevo orden mediante alguna ley. Me los imagino si hubiesen vivido hace 200 años pregonando en contra del establecimiento de un gobierno autónomo e independiente, y jurando lealtad a la Corona española y al orden imperante

Por el otro lado, para mi el fin no justifica los medios. No comparto en lo absoluto los actos de violencia física hacia personas, por ejemplo el atentado contra el matrimonio Luchsinger, por muchos antecedentes históricos que hayan de que esa familia no se ha comportado precisamente como unos panes de Dios. Al decir eso, también aludo a la proporcionalidad de la fuerza, ya sea de la defensa o de la represión. Si a Catrileo se lo hiere o se lo mata enfrentándose a balazos, es muy distinto a que si se lo mata por la espalda, no he leído antecedentes de que hubiese estado armado al momento de morir.
Con respecto a la palabra Terrorista, lo único que veo similar a eso en el caso de Catrileo es el terror que les causa que se ponga en peligro el orden económico establecido donde como dije, la propiedad vale más que la vida humana.