Claudio, aceptaría tu punto sí solo sí pudiéramos distinguir entre los que compraron porque realmente creían que era una oferta; y el resto.
Basándome sólo en el foro, el 100% sabía que era un error.
Por supuesto, en eso estamos claros...pero aun asi, easy no puede desconocer que se equivocaron...yo cuando me equivoco, generalmente no me las llevo peladas...se las llevaran peladas ellos??
+1
no se puede reclamar daño moral porque no te entregaron las 9 camas que "requerías con urgencia".
ese es un caso puntual, pero si, perfectamente una persona no letrada, que viva marginalmente y que por a, b o c motivos tuvo acceso a la oferta, puede demandar por daño moral a easy, tan solo por que ya no era un sueño, por 27 o 28 lucas tendria la cama que nunca podria tener...
Claro que tienes forma; puedes hacer un análisis.
En ninguna renovación de stock te van a soltar un producto no perecible, que no tiene temporada, a un 6% del precio real.
Yo he comprado chalecos de lana al 25% del precio normal en verano... por darte un ejemplo de una oferta real a un precio ridiculo.
No necesariamente tiene que ser renovacion de stock o similar, he visto productos en plena temporada, en plena vigencia, con descuentos como comentas...
Conozco casos tambien de productos como mencionas, que los han liquidado a precios ridiculos, quizas no al 6%, pero por que tendria que preocuparme de cuanto es el porcentaje...
Por ultimo, la empresa debe hacerse responsable de los condores que cometen sus empleados, ya que es ella misma, como empresa, la que debe fiscalizar que todos sus procesos sean optimos...aqui perfectamente podria ser cualquiera el que se equivoco, incluso, hasta el que administra las existencias...
por supuesto que no faltan los vivos que compran cantidades industriales para luego hacer negocio, pero yo no me dedico a hacer un analisis de caso a caso ni tampoco defender lo indefendible, pero si la empresa comete errores, debe responsabilizarse de aquello