Buenas, vengo a comentar un poco sobre el GAC GS4 Power que tengo desde noviembre y ya con poco más de 1.400 kms.
Contexto: a finales de 2021 me vi en la necesidad (?) de renovar el Suzuki SX4 de 2007, que ya tenía su tiempo y kms (160.000 aprox) y como los usados estaban caros le saqué un poco más de lo que me costó hace 10 años.
El problema es que también los autos nuevos estaban escasos y con tiempos de entrega exagerados, entonces después de harto recorrer finalmente encontré un GAC GS3 1.3T con entrega inmediata. Las otras opciones en ese rango de precio eran un Tiggo 3 que no me gustó -por dentro es más chico y más enclenque de lo que se ve por fuera- y un JS4, que acá en Derco tenía para 6 meses de entrega.
Este fue mi GS3:

Averiguando sobre GAC, una de las cosas que me dio confianza es que en general tienen buena reputación en otros mercados de mercosur y que vienen con caja automática de fabricantes como Aisin, por lo que por ese lado es ir medio a la segura. Además, si bien acá todavía tienen un mercado chico, averiguando con gente que trabaja en talleres de Salazar Israel supe que los autos que más llegan de vuelta a taller son los MG por temas eléctricos y por ahí los Tiggo de gama baja por motivos varios. Así que descarté esas marcas y me tiré a la piscina con GAC.
El GS3 lo tuve casi un año, le saqué 8.500 kms y hace unos meses un conocido en el concesionario me dijo que estaban dando buenas lucas por ese modelo en caso de querer renovar. Fui a preguntar y efectivamente me lo cotizaron en 12 palos (!), apenas dos millones menos que lo que me costó en 2021, además de soltar las tres primeras mantenciones gratis.
Así que aprovechando el ofertón, lo cambié por un GS4 Power.

De partida, menciono que el GS3 lo encontré super firme y la sensación dentro del auto no es muy distinta a la del RAV4 de mi papá (guardando obviamente las proporciones frente a un auto de 22 palos). No tengo otras experiencias con autos chinos -excepto un Geely del 2010 al que me subí una vez y que parecía que se iba a desarmar-, por lo que no se cómo se compara a un Jac o un Haval, por dar un ejemplo. Pero durante el año que estuve con el GS3 el único ""problema"" de ese tipo fue una esquina de la radio que traqueteaba un poco cuando hacía mucho frío, pero por ser una radio aftermarket me imagino que tiene que ver con el ensamble local.
El GS4 va por la misma linea, aunque se nota que es más moderno que el GS3 y GS4 antiguos, que son diseños de 2016 aprox. Aquí ya hay harto plástico blando en el panel y las puertas, los asientos tienen un feeling más premium, la radio es la original y en general sigue dándome esa sensación de auto bien armado, aunque como pasa en todas las gamas, también hay plástico julero en las partes que no se ven mucho, como abajo de las puertas o consola central.
Por dentro el suv es bien amplio, las plazas delanteras y traseras tienen harto espacio y esto es un tema crucial para mi porque mido 1.85 y en los viajes largos las rodillas son las que más sufren.

En cuanto al funcionamiento, lo encuentro un poco más duro que el GS3 y quizás sea por el perfil de los neumáticos o porque el GS4 es levemente más bajo. Fuera de eso, el auto anda bien suave en ciudad y en los pocos caminos de ripio que he andado se siente bien estable y menos "saltón" que el modelo anterior.
Consumo: hasta ahora voy en alrededor de 9.2 en ciudad. Con el GS3 llegué a medir 9.5 en ciudad a los 8.000 kms y me imagino que este dará un poco más por tener un motor más grande de 1.5 turbo. Según la ficha debería dar 11.2 urbano, pero esas homologaciones siempre son mula y además vivo en un sector lleno de subidas y bajadas para entrar o salir de la zona, por lo que en realidad con acercarme a los 10 por litro me doy por satisfecho. Igual el SX4 me daba entre 10,5 y 11 en ciudad, así que tampoco es un cambio taaaan radical.

En temas de seguridad, esta versión viene con 4 airbags, además de las asistencias de freno de disco en las cuatro ruedas y arranque en pendiente. No hay cámara en 360 o sensores de manejo más avanzados que sí vienen en otros modelos de marcas chinas, aunque también ahí los precios se van más arriba (este auto cuesta 16,5 millones en diciembre de 2022). Aunque sinceramente, lo único que criticaría es el hecho de no traer 6 airbags, pero me da la impresión que ese tema es un problema del mercado en general más que de la marca en particular.
Con el modelo anterior no tuve ninguna falla ni tampoco la sensación de que se estuviera soltando con el paso del tiempo, aunque había un par de detalles chicos de la esquina de la radio y de una salida de aire que quería que revisaran con la primera mantención (a la que no llegué). Con este me tinca que la historia va a ser similar, aunque hay dos cosas que no me gustan mucho y que paso a comentar a continuación:
1. La radio no tiene Android auto, solo CarPlay. Por fortuna (?) tengo un iPhone, pero mala cosa que este auto no venga ni siquiera con uno de esos sistemas para replicar la pantalla como QDLink. Por lo tanto, el que tenga teléfono con Android tiene solo como opción conectar por bluetooth.
2. Entiendo que los modelos más avanzados del GS4 (que no llegan a Chile) tienen carga inalámbrica. Este no tiene y por lo tanto, uno de los plásticos de la bandeja que va en lugar del cargador inalámbrico tiene un crujido que atenta contra mi TOC de los ruidos. Y esto literalmente se amplifica con el hecho de que la aislación de la cabina es super buena y por lo tanto esos pequeños detalles los escucho (mi lady en cambio no escucha nada y está segura que son manías mías). Además, otro problema es que el auto queda siempre al sol y los polímeros (como dicen los siúticos) tienden a inflarse un poco, lo que ayuda al tema de ese crujido en particular. Me da lata llevar el auto al taller por esto porque seguro lo van a tener un día en arreglo y pa donde vivo no hay ni micros, así que pretendo solucionar el tema con una huincha aislante por ahora y esperar a la mantención para que lo vean.
La pieza del demonio en cuestión:

De todas maneras es un tema muy menor y me da la impresión de que a la mayoría de la gente estas cosas le dan lo mismo o ni las escuchan.
Por último, algunas fotitos del auto por fuera. GAC en general tiene diseños más sobrios que su competencia directa y por lo que he escuchado de otros dueños (aquí donde vivo hay un vecino que tiene el GS4 antiguo), los autos no dan mayores problemas y en general a todos les gusta que sean más funcionales que otra cosa. Quizás esa falta de tecnología es la que mantiene los precios a raya, pero a mi particularmente eso no me complica.

Como dato, GAC tiene una joint venture con Toyota en China y fabrican la versión pa ese mercado del Corolla Cross (justo al modelo al que quiero saltar en el futuro, aunque la versión actual es más chica que el GS4). Le he escuchado a varias personas decir que estos suv de GAC tienen un aire a auto japo o coreano y tal vez esa sea la razón.
Prometo (?) actualizar el post a los 5.000 km y responder preguntas si alguien tiene alguna. Creo que GAC es una de las buenas marcas chinas, pero que al no tener un superventas de entrada como el Tiggo 2 o el JS2 de Jac y tampoco tener algo más pulento a la vista como el Jolion, los Chery más grandes o el Uni-T, es difícil que vaya a tener el mismo impacto en masividad que su competencia más directa.
Saludos y perdonen el ladrillazo
