ACTUALIZACIÓN 5000 kms y un pequeño Review
El auto lo tengo hace casi dos meses y, hasta el momento, no me puedo quejar de nada (más allá del dicho popular que dice “escoba nueva barre bien”). El vehículo ha cumplido y superado mis expectativas, aunque se extraña la economía y el menor valor del diésel del Golf, pero ya le tocaba renovarse al Volkswagen.
Comparto, a continuación, mis apreciaciones sobre el New CS15, considerando que:
- Mi vehículo anterior era un viejo segmento C europeo diésel
- No soy de correr ni manejo mucho el tema de aceleración y cifras de ese tipo en autos, por lo que usaré un lenguaje más bien coloquial o normal.
Punto 1: espacio interior y habitabilidad.
En mi caso, como lo comenté al principio de este post, mido 1,82 metros y soy de contextura media. Mi pareja tiene un pequeño de 10 años que, paulatinamente está creciendo y el espacio del Golf estaba quedando justo. Por lo que, en ese sentido la CS15, a pesar de su tamaño compacto de SUV segmento B, tiene una amplia habitabilidad de piernas delantera y trasera, pudiendo en estas últimas, acomodarse bien tres personas. Esta buena habitabilidad la consigue sacrificando espacio en el maletero, el que claramente es inferior al del Golf (361 de la Cs15 versus 374 del Golf mk4, atreviéndome a decir que estaba mejor aprovechado el del Volkswagen). Por lo tanto, fue uno de los aspectos más relevantes que me llevó a comprar la Cs15.
Punto 2. Interior y materiales.
SUV del segmento B de origen chino y con un facelift a cuestas que ya tiene sus años encima, por lo que el diseño interior, si bien aún se ve moderno, no lo es tanto. Los plásticos interiores son rígidos en el panel de instrumentos y en las puertas, con apliques de ecocuero o cuerina acolchados de una calidad percibida aceptable en las cuatro puertas. Las manillas de las puertas son plásticas, color simil aluminio, que se perciben de buena calidad. Los botones de los alza vidrios y tele comandos tienen un tacto normal, similar al de varios vehículos de origen japonés o coreano. Se perciben de buena calidad y no da esa sensación que uno va a quedar con la tecla en la mano.
El volante está tapizado en el mismo material de las puertas y del tapizados de los asientos (cuerina o ecocuero) y el mismo tiene diversas funciones: manejo de la multimedia, velocidad crucero y computadora a bordo del automóvil. Las teclas se sienten de una calidad correcta, aunque el auto aún tiene 5000 kms aprox. Pero no tienen esa sensación visual ni de tacto de ser de un vehículo chino, como los que se vendían hace 15 años.
Los asientos están tapizados con ecocuero o cuerina, fáciles de limpiar, que se perciben de una calidad correcta, en el sentido que no es un tapiz delgado.
Los comandos de la climatización son con unas perillas símil aluminio de agradable tacto, con un equipo de aire acondicionado que enfría bastante rápido y bien. Si bien no es digital ni automático el sistema de climatización, en la pantalla se visualiza las opciones de la calefacción o aire acondicionado que uno va escogiendo.
Tiene tres manillas en el techo, de retorno algo brusco y no suave. Y trae solo una luz doble central arriba del espejo retrovisor interior. Le faltan las luces para los pasajeros del asiento trasero.
El tablero de instrumentos de la CS15 es digital y, considero yo, es uno de los aspectos más mejorables del vehículo. Es completamente digital. Cuenta con velocímetro y tacómetro con dígitos grandes y visibles en el tablero, indicadores de temperatura de refrigerante y combustibles con rayitas digitales. El de combustible, precisamente, es bastante impreciso, pues las primeras dos rayitas duran mucho y las seis restantes se apagan con más rapidez. En ese sentido, se extrañan los marcadores de aguja del tablero de instrumentos. A pesar de ello, brinda la información necesaria y básica para todo viaje (el computador a bordo muestra el consumo promedio y la distancia a recorrer con el combustible disponible).
Ítem 3. Equipamiento de confort y seguridad.
En se sentido, debo reconocer que hubo algunos equipamientos de seguridad y confort que perdí respecto al Golf MK4. Tiene dos airbags (el golf tiene 4), frenos ABS y ESP, disco de frenos en las cuatro ruedas, llantas de aleación de 17” (personalmente, lo encuentro una contra, por el tema de la dureza del auto; había probado la Cs15 más básica con aro 16 y era más suave. Dicho esto, el confort de marcha de la Changan es agradable, se siente firme y aplomado en pavimento y curvas, así como en ripio, a pesar de ser una SUV). En el interior, mi CS15 tiene lo básico en equipamiento: trío eléctrico, aire acondicionado, control de crucero, mandos al volante, pantalla táctil de 7 pulgadas aproximadamente con un tacto algo lento pero no se pega, de funcionamiento básico (no tiene android auto o apple car play; por la conexión USB que trae el auto, le conecte un dispositivo que venden en AliExpress que permite tener android auto y apple car play inalámbrico, que funciona bastante bien). Tiene cuatro parlantes con dos tweeters, ganchos isofix con top tether para las sillas de niños, portabotellas en las puertas y posavasos en la consola central, apoyabrazos con una mini guantera entre los asientos delanteros, dos bolsillos porta revistas en los respaldos de los asientos delanteros. No tiene apoyabrazos central, ni Adas a la conducción (solo cámara y sensores de retroceso).
Ítem 4. Motor y consumos.
Esta unidad tiene un motor 1.5 de 16 válvulas y 100 CV DIN y 145 de torque, con tecnología BlueCore (desconozco sinceramente que es). En la ciudad se mueve bastante bien, aunque noto que es algo lento en salidas. En carretera, hasta los 90 km/hr el motor anda bien; de ahí en más se siente un poco más rumoroso y exigido. No es un vehiculo ágil, pero responde decentemente bien ante maniobras de adelantamiento en ruta; en pendientes y cuestas hay que saber jugar con los cambios, para llevarlo a una velocidad coherente.
En cuanto al consumo de combustible, ya pasado los 5000 km, creo que es un punto interesante, considerando que es un vehículo que pesa aproximadamente 1.400 kilos, tipo SUV con un motor algo. La ficha técnica declara 11,2 km por litro en ciudad y 17,7 en carretera. Haciendo las mediciones como corresponde, posterior a los 5000 kilómetros, el consumo en ciudad (Curicó) ronda entre los 10.5 a 12 kilómetros por litro. En uso carretera exclusivamente, ronda entre los 16,5 a 18,5 kilómetros por litro. Bastante sorprendido estoy con el rendimiento del auto. Esperaba que fuera más gastador.
¿Estoy conforme con la compra? Hasta ahora, más que conforme, estoy gratamente sorprendido con mi Changan. No tenía tantas expectativas en ella pero ha cumplido con creces en estos dos meses de uso lo que esperaba de esta unidad.
¿Puntos criticables o mejorables?
- Podría tener más airbags o ADAS (la versión automática trae 4 y sunroof)
- Se echan de menos las luces en los espejos en las visceras y en los asientos traseros
- El tablero de instrumentos a aguja o con indicador de combustible más preciso
- Las llantas 17”
- El tamaño del maletero podría ser un poco más grande
¿Qué extraño de VW Golf TDI?
- El costo del combustible (el rendimiento sinceramente en kilómetros por litros andaban muy similares)
- Los asientos calefaccionados
Si alguien tiene alguna duda o consulta sobre este modelo, o algo que aportar, bienvenido sea.
Saludos