Buen inicio de año para todas y todos. Quería compartirles algunas novedades.
Actualización enero 2023El día 28 de diciembre de 2022 me entregaron el auto del taller, podríamos decir que al 95% respecto al swap (ya explicaré por qué), pero andando sin problemas. Para recordar qué se hizo en términos gruesos:
- Swap a motor VW 2.0 ADC, incluyendo la modificación y renovación de soportes de motor.
- Reparación profunda del motor: rectificación de culata, cambio de empaquetadura, limpieza interior, sistema de refrigeración totalmente nuevo.
- Batería nueva Bosch S5 60Ah.

- Admisión directa en 3" en acero inoxidable con filtro cónico K&N. También se agregó un oil catch can para recibir los vapores del cárter y drenarlos, le falta un pequeño filtro allí.

- Línea de escape en 2.5" en acero inoxidable: múltiple de escape TaTechnix 4-2-1, línea en 2.5" fabricada por BRM Inox, silenciador Vibrant StreetPower 1110. Doble salida en 2.25", en diagonal, estilo "old school"


De motor, un pendiente que tengo (lo tengo comprado, pero debo hacer la adaptación) es la instalación de una bobina especial MSD Blaster SS, de mayor voltaje, con su respectivo cableado.
Cuando digo al 95%, el problema que tengo en el motor es que está trabajando aún muy caliente. En primer lugar, le falta un buen flush (por tiempo no se alcanzó a eso), pero también debo analizar la temperatura de apertura y cierre de termostato y bulbo de ventilador de radiador, porque ambas cosas están nuevas y son del modelo, pero por algún motivo, está trabajando en 104° (no pasa de allí), cuando debiera andar en los 95°. Eso en el tiempo degradará partes y el aceite mucho más rápido, por lo que es algo urgente de reparar.
De tren delantero se cambiaron homocinéticas lado rueda, axiales, terminales de dirección, rótulas, todo nuevo. Aún así persiste un juego, que debo revisar (probablemente es la columna de dirección). El tema es que tiene muuuuucho juego axial y el tren delantero se mueve mucho, por lo que tendré que llevarlo a un taller a revisar este punto. Como punto de partida, según miré, tiene los bujes cortados (tengo los repuestos de bujes Prothane en PU, solo hay que instalarlo) y ver cuánto mejora. Con eso, ya el auto podríamos decir que estaría andando decentemente.
Otro tema que tengo que revisar es frenos, porque si bien frena bien, diría que los discos están alabeados (vibra al frenar). Cuando uno debe cambiar discos -en este caso, los originales son unos pequeños de 239 mm sólidos-, se cruza por la cabeza la idea de hacer mejoras. Una opción (y la más simple) es cambiar a una pastilla más delgada y poner frenos de disco ventilados (de Gol G3), con eso debiera mejorar la frenada, junto con cambiar líquido de frenos. Otra alternativa es pensar en pasar a frenos de Golf GTI Mk4, lo que ya requiere más trabajo (cambio de muñón en adelante más los frenos completos, se hace bastante en todo caso en estos modelos, incluso se ponen discos traseros de GTI Mk4, que son de 288 mm delanteros y 232 traseros, muuuucho mejor frenada. Hay que cambiar compensador de freno también y esos frenos -comprobado- caben en llantas de mínimo 15", como las mías.
Primeras impresiones de manejo (respecto al motor, porque lo demás no anda muy bien), el motor es rico, nervioso, a la antigua, ruidoso.... como buen 2.0 8v no destaca en la salida, pero como tiene caja de diesel (relaciones cortas), anda más menos revolucionado y la tercera es EXQUISITA, tira mucho, recupera muy bien por su bajo peso (considerando que es un auto aspirado y viejo, no esperemos cifras de un turbo ni nada menos). La gracia del escape es que si bien suena muy fuerte, bordeando lo escandaloso jaja, si uno lo lleva en cierta marcha a ciertas rpm (por ej. a 90 km/h en 4ta velocidad) se vuelve muy silencioso. Esa es una de las ventajas de comprar un silenciador de marca, uno genérico no tiene ese comportamiento.
Agrego, tiene permiso de circulación y revisión técnica al día

Eso sería por ahora, adelante estudios.


Saludos.