Autor Tema: 5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto  (Leído 5319 veces)

Desconectado Cvp

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 213
5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« en: Septiembre 16, 2012, 21:02:03 pm »
Lo encontré en EMOL y lo quise compartir y discutir con ustedes


5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto


Los avances en los automóviles se hacen cada vez más constantes, pero nuestra sociedad aún no se libera de muchas "verdades antiguas" que al día de hoy, no son aplicables a los automóviles modernos.
La mecánica es un mundo bastante grande como para que todo aquel que adquiera un automóvil sepa todo lo que debe y no debe hacer. Comúnmente nos confiamos del mecánico que “trabajó tantos años en tal parte” y que es “seco” o el que “mantenía el auto de mi papá”.

Hoy, un mecánico que no se actualiza, se queda en la época contemporánea a sus conocimientos, y muchos de ellos dejan de hacer efecto en los vehículos modernos, por una sencilla razón, la tecnología avanza rápido, y mucho más que antes.

Revisemos 5 mitos y verdades sobre los automóviles modernos:

“Los autos modernos no necesitan calentarse”

Error. ¿Por qué?

Antes de la llegada de la electrónica y los computadores, los automóviles debían calentarse para sacarlos de la inercia, ya que el sistema administraba siempre la misma cantidad de aire y combustible, independiente de la temperatura del aire y/o motor, haciendo que éste simplemente se detuviera si se quería mover en frío. Hoy, los vehículos administran el aire y combustible de forma automática, por lo que nunca percibimos si el motor está frío o no, es por esta razón que se dice que un motor no se debe calentar.

Los autos nuevos igual necesitan calentarse antes de partir.

El punto es que todos los motores de combustión interna necesitan un tiempo mínimo de calentamiento antes de ser sometidos a trabajo, si el motor está frío y se somete a trabajo apenas se enciende, se le causa un daño, ya que sus fluidos y metales deben adquirir una temperatura estándar para funcionar como se debe. Si no me entiende, haga el intento de echarle agua hirviendo a un vaso frío, o de lo contrario salga a correr a toda su capacidad en la mañana y verá los resultados.

Conclusión: los motores modernos deben tomar “algo de temperatura”, se demoran mucho menos que hace 30 años, pero dele al menos un minuto de funcionamiento antes de salir.

“En rodaje, no apurar”

Fue un letrero muy popular por años, pegado en autos que iban a no más de 50 km/h. Esto, se hacía cuando los motores necesitaban que sus piezas internas fueran remozadas, ya sea por exceso de desgaste o algún problema mayor.

Antiguamente las máquinas que hacían este “remozado” o técnicamente “rectificado” eran poco precisas y los motores necesitaban un rodaje liviano para lograr que las piezas calzaran bien (en términos muy sencillos). Actualmente, la tecnología permite que los calces y tolerancias entre piezas sean micrométricos, permitiendo lavar, armar y hacer funcionar un motor sin la necesidad de dar un rodaje tan extremadamente cuidadoso.

Conclusión: Si le hicieron un trabajo costoso en su motor y se rompe, no será porque no le hizo rodaje, será porque está muy mal hecho!

“Hágale afinamiento…”


La importancia de un buen afinamiento sigue lejos de ser un mito.

Antiguamente el “afinamiento” consistía en el cambio de una serie de piezas, como fluidos, filtros y otros, juntos. Esto suponía una “restauración” del funcionamiento parejo del motor. Hoy, esto no corresponde, ya que todas estas piezas, tienen distintas duraciones. Bujías, filtros, aceites, cables y demases, han avanzado en calidad y eficiencia, permitiendo que su recambio no sea constante.

Conclusión: si le quieren ofrecer afinamiento, primero mire el manual o catálogo, y asegúrese de qué piezas debe cambiar a qué kilometraje, no gaste de más.

“Tiene el aceite negro, cámbielo!”

La viscosidad, color u olor de aceite, no determinan si el mismo está malo. Puede acusar algunos síntomas de fallas de motor, pero con cambios radicales de color (“cafe con leche” por ejemplo). Cuando el funcionamiento del motor es totalmente normal, ninguna persona puede determinar el estado exacto del aceite.

Es NORMAL que el aceite se ponga negro, esto quiere decir que funciona bien ya que está limpiando la carbonilla del motor.Ver su viscosidad con los dedos, es, por decir lo menos, una estupidez. Para determinar el estado exacto del aceite, se debe hacer un análisis químico que es más caro que el mismo cambio (este se hace en maquinarias de la minería, donde un cambiod e aceite cuesta muchos billetes).

Conclusión: Use siempre, el grado de aceite que recomienda su manual, y haga el cambio en los períodos que el manual lo indica. No haga caso de consejos poco oportunos para venderle de más. AH! y con cada cambio, siempre, se cambia el filtro!

“Cualquier refrigerante es bueno”

¡NO! El refrigerante en un automóvil es tan importante como el mismo aceite. Este debe resistir presión, bajas y altas temperaturas, liberar calor, mantener el sistema lubricado y libre de corrosión. Un auto nuevo trae un líquido que es casi un aceite, pero más delgado, el que casi siempre tiene un olor desagradable.

Si Ud. rellena con cualquier refrigerante, puede causar hasta la gelificación del refrigerante original (sí, convertirlo en GEL), causando un desastre de proporciones dentro de su motor. Si va a rellenar, hágalo con agua destilada hasta poder consultar debidamente cuál es el refrigerante que usa su motor. Infórmese en el concesionario durante la primera mantención.

Por el bien suyo, de su bolsillo y de su automóvil, tenga en cuenta estos tips.

Fuente http://www.guioteca.com/autos/5-mitos-falsos-que-pueden-danar-a-los-autos-modernos/
« Última modificación: Septiembre 16, 2012, 21:04:13 pm por Cvp »

Desconectado Panda

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3498
  • KRAV MAGA PANDA! Tomecino...
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #1 en: Septiembre 16, 2012, 21:10:48 pm »
 :thumbsup:

reconozco que a veces no caliento mucho a Pandita, pero lo haré :)

Desconectado migue89

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2198
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #2 en: Septiembre 17, 2012, 18:47:16 pm »
El SX4 dice que con 30s entre el encendido del motor y la puesta en marcha está bien e incluso que mantenerlo en ralentí sobre 2 minutos (creo) no es recomendable.
Respecto del rodaje, el manual es claro, dice que en 960 kms no se debe circular en velocidad y marcha constante por un periodo prolongado, ni tampoco realizar ningún tipo de maniobra brusca para asegurar el asentamiento de todas las piezas móviles.

Encuentro que la nota es acertada en algunos puntos, pero muy imprecisa en otros.

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #3 en: Septiembre 17, 2012, 19:53:07 pm »
Yo creo que la gente en vez de darse la lata de leer la nota, debe darse la lata de leer el manual

Mazda 3 2.0R

Desconectado Cvp

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 213
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #4 en: Septiembre 18, 2012, 14:06:20 pm »
Yo creo que la gente en vez de darse la lata de leer la nota, debe darse la lata de leer el manual


No todos tienen la suerte de comprar un 0km, que si o si viene con el manual. A veces los usados no tienen el manual.

Desconectado Alonso_amg

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8353
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #5 en: Septiembre 18, 2012, 14:18:03 pm »

No todos tienen la suerte de comprar un 0km, que si o si viene con el manual. A veces los usados no tienen el manual.
entonces si no tienes el manual, hay que hacerle caso a un articulo que recomienda cosas que incluso pueden se dañinas (como dejar en ralenti varios minutos conel motor frio)... Tai clarito

Mazda 3 2.0R

Desconectado AquariusCamus

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 316
  • Tengo un auto chino Y QUE!!!
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #6 en: Septiembre 18, 2012, 14:56:01 pm »

No todos tienen la suerte de comprar un 0km, que si o si viene con el manual. A veces los usados no tienen el manual.

en Internet están casi todos los manuales, hasta de los chinos.

Desconectado Monserrat Serengueti

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 68
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #7 en: Septiembre 18, 2012, 23:00:57 pm »
Yo soy cuidadosa, en arranques en frio espero al menos un minuto, en viajes largos reviso el agua (se ve porque es casi transparente la botellita plástica) y también reviso el aceite que esté en la marca de la varilla, también cada dos meses mas o menos reviso el aire y trato de mantenerlo 30 psi parejo y de ahí ... a rodar a rodar y rodar (con ritmo de Fito Paez) jaja

Desconectado Peter-Bilt

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 9610
  • Avant-Gardé
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #8 en: Septiembre 18, 2012, 23:09:45 pm »
Citar
Yo soy cuidadosa, en arranques en frio espero al menos un minuto, en viajes largos reviso el agua (se ve porque es casi transparente la botellita plástica) y también reviso el aceite que esté en la marca de la varilla, también cada dos meses mas o menos reviso el aire y trato de mantenerlo 30 psi parejo y de ahí ... a rodar a rodar y rodar (con ritmo de Fito Paez) jaja
Montserrat, esas sencillas revisiones que las puede hacer uno mismo pueden ahorrar muchas lucas y malos ratos.

Saludos.
Arrepiéntanse gusanos pecadores...

Desconectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3912
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #9 en: Septiembre 19, 2012, 11:52:19 am »
yo tengo la costumbre de calentar los autos hasta que alcance la temperatura de trabajo(aguja en la mitad del rango de T°), en el vitara si no lo hago, anda todo el rato atorado, ver niveles siempre, presion de neumas una vez al mes, atento a ruidos raros y mantenciones tradicionales como frenos, balanceo, alineacion, lo típico de las mantenciones programadas cada 10 mil km,  y antes de viajes largos revizar todos los puntos anteriores.

Como dice alonso, aunque digan algunos que es de w.n, leer siempre el manual, si no lo tiene buscar por internet.

Desconectado Thass

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 813
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #10 en: Septiembre 19, 2012, 12:05:31 pm »
también cada dos meses mas o menos reviso el aire y trato de mantenerlo 30 psi parejo y de ahí ... a rodar a rodar y rodar (con ritmo de Fito Paez) jaja


2 meses no sera mucho tiempo!!!!  :?? :?? :?? :?? :??

 yo trato de revisarlo 1 vez por semana a lo mas cada 2 semanas.... ;D ;D ;D ;D


EuroEscort 97 / Sephia 2002/ Mazda6 2010 / Mazda3 GT 2016 / Np300 2016.

Conectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #11 en: Septiembre 19, 2012, 12:07:41 pm »
El mayor desgaste de un motor se produce en las partidas en frío, calentar el auto en ralentí lo que hace es alargar el tiempo en que el motor trabaja en frío y por lo tanto acelerar este desgaste. Por eso en los autos modernos con inyección se recomienda hacerlo en torno a 1 minuto y después circular pero a régimen moderado hasta llegar a T de operación, de esta manera se reduce bastante el tiempo que el motor trabaja frío (en mi experiencia diría por lo menos a 1/3-1/4)

En el caso de los autos viejos sin inyección muchas veces en frío no pueden regular bien la mezcla y el calentamiento largo es obligado aun cuando el perjuicio para el motor el es mismo.


Desconectado Monserrat Serengueti

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 68
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #12 en: Septiembre 19, 2012, 14:54:32 pm »
Citar
2 meses no sera mucho tiempo!!!! 

 yo trato de revisarlo 1 vez por semana a lo mas cada 2 semanas....


Una vez por semana reviso el aire de mi bici pos nene  ;)

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #13 en: Septiembre 19, 2012, 17:24:53 pm »
Es cierto que es conveniente un pequeño lapso de rálenti después de arrancar un motor frío para asegurar que el flujo de aceite alcance todos los puntos que debe antes de someterse a esfuerzos. Para esto suelen recomendarse tiempos de ralenti del orden de 30 segundos o algo mas. No obstante, el rálenti no es una condición saludable para el motor y si se mantiene por períodos largos, aparte de gastar combustible y contaminar innecesariamente, resulta perjudicial. Las bajas temperaturas en la cámara y la escasa turbulencia favorecen el quemado incompleto, formando suciedad en la cámara, bujías y válvulas. Además se producen condensaciones que atacan los metales, diluyen el aceite y aumentan el desgaste. 

De hecho, el tener períodos prolongados de ralenti es considerado en los manuales como "manejo severo", para los cuales se especifican servicios mas frecuentes. Adicionalmente, hay fabricantes que advierten sobre no sobrepasar 3 minutos de ralenti durante el rodaje.

Lo ideal, como indica Patagonia, es mantener un breve período de ralenti para luego manejar suavemente los primeros minutos mientras el motor alcanza la temperatura de trabajo.
Foxbuster

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #14 en: Septiembre 19, 2012, 17:43:37 pm »
......... también cada dos meses mas o menos reviso el aire y trato de mantenerlo 30 psi parejo y de ahí ... a rodar a rodar y rodar (con ritmo de Fito Paez) jaja

En realidad dos meses puede ser excesivo. Pequeñas pérdidas (permeabilidad, válvulas, sello en el aro) podrían hacer bajar la presión varios PSI en dos meses. La recomendación mas frecuente es revisar cada dos semanas. Hacer esto no cuesta mucho pero puede hacer una diferencia relevante. Una baja presión en las ruedas puede no notarse a simple vista pero aumenta la flexión y la temperatura de la goma, reduciendo drásticamente la vida de los neumáticos, aumenta el gasto de combustible, afecta el manejo y la seguridad, arriesgando incluso un reventón si la presión es muy baja. 
« Última modificación: Septiembre 19, 2012, 19:55:58 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Shumway

  • Visitante
5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #15 en: Septiembre 19, 2012, 17:45:20 pm »
Yo enciendo el auto, lo recorro un trecho hasta el porton, abro el Porton, corro el auto, cierro el Porton, espero para avanzar y de ahí avanzo moderadamente hasta que alcance temperatura de servicio. No se si lo que hago es correcto ::) al menos nunca he tenido dramas de temperatura y el nivel de coolant esta ok


Sent from my iPhone using Tapatalk

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #16 en: Septiembre 19, 2012, 21:14:13 pm »
yo le doy el tiempo que me demoro en cerrar con doble chapa la puerta principal mas el tiempo en abrir la reja, mas menos un minuto, eso si nunca lo fuerzo hasta que no tenga la temepratura normal de funcionanmiento, eso es lo que dice el manual


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Desconectado Tapion

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6291
  • rrrrrrRRRRRRRRRRRRRRRR (7200 RPM) TSSSSSS
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #17 en: Septiembre 19, 2012, 21:43:16 pm »
Mi auto trae unas marcas en el reloj de la temperatura, mientras no las pase hay que andar piola, sobre calentar el auto lo hago unos 2 minutos o un poco mas, ya que si no.... a prepararse para los 5 o 4 km/lt hasta que tome temperatura.

Mi auto durante 30 sg mantiene el ralenti a 1500 rpm y luego baja a 900, despues cuando toma temperatura llega a las 750 rpm.

Y sobre el aire no lo he revisado desde que cambie los neumaticos.
« Última modificación: Septiembre 19, 2012, 21:47:56 pm por Tapion »
Saludos
Los peyo van a ser confiables... y la u va a seguir sin estadio jajajaja


Scanner de vehiculos, reparación, potenciación, software, electronica, mantención
https://www.facebook.com/vagxservice?fref=ts

Desconectado Monserrat Serengueti

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 68
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #18 en: Septiembre 19, 2012, 21:58:28 pm »
Citar
En realidad dos meses puede ser excesivo. Pequeñas pérdidas (permeabilidad, válvulas, sello en el aro) podrían hacer bajar la presión varios PSI en dos meses. La recomendación mas frecuente es revisar cada dos semanas.

Ok gracias por la explicación.

Desconectado FAUNDEZ89

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3019
Re:5 mitos falsos que pueden dañar a tu auto
« Respuesta #19 en: Septiembre 20, 2012, 11:12:11 am »
mi watercillo tiene una luz azul cuando el motor está frío y suena una especie de secador de pelo mientras anda el motor que sopla para la admisión. Luego que se apaga la luz azul, se puede andar normal.

Cabe decir que este auto es bien inteligente.... me prendio la luz de temperatura y sólo era porque estaba en una bajada de estacionamiento y le faltaba como la mitad y al estar el deposito inclinado me acusó con el sensor... así que es mito eso de q el testigo te avisa cuando el auto se funde  :cop2:

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel