Un sistema de encendido normal con sus bujías (también normales) en buen estado tiene un funcionamiento prácticamente perfecto, vale decir que la cantidad de veces que el sistema falla al encender la mezcla es despreciable. Visto así, reemplazar un sistema de encendido que en la práctica no falla, por otro de mayor energia, no produciría una mejora perceptible en el rendimiento del motor. Lo mismo corre para las bujías de aleaciones especiales. La ventaja podría estar en que un sistema de alta energía podría hacer su trabajo aún cuando las bujías estén "reguleques" y por otra parte, las bujías de material especial podrían durar mas sin fallar. Ambos efectos podrían permitir espaciar los cambios de bujías, pero tengo mis dudas que esto compense el costo del sistema que tienes en vista.
Respecto al filltro cónico es posible que algo mejore la potencia si se combina con un escape de menos restricción pero no esperes milagros. Los sistemas que el auto trae de fábrica están bien diseñados y funcionan en forma armónica con los otros parámetros del motor. Una variación mal estudiada podría tener hasta resultados negativos.
Si, se que no sera un gran cambio la mejora de una bobina de alta en un auto aspirado pero no dejara combustible crudo como lo hace ahora mi auto

(Tiene bobina, cables, bujias, rotor y tapa de distribuidor nuevos) anda inyectando mas combustible del que debe.
Se me olvidaba decir que también pienso hacerle toda la linea nueva con múltiple en 1.5'' y linea solo con cortafuego en 2''. Estuve averiguando con un tipo que tiene mi mismo auto en argentina y le ha hecho todo lo que yo le quiero hacer y me dijo que el cambio mas grande estuvo cuando le cambio la linea de escape, paso de salir apenas en primera a patinar hasta en segunda, claro que el suyo es 1.3 carburado, el mio es inyeccion asi es que de fabrica quema neumaticos saliendo, me imagino como quedara con la linea de escape

, ademas le tiene multichispa y conico pero me dijo que partiera cambiando la linea porque es lo que mas le ayuda al motor, yo igual noto que el motor si bien tira mucho pero en rpm bajas (Bajo 3.000) su repuesta es lenta y como ahogada.
Mi auto no sera para ir a pistas ni andar en picadas ilegales o algo por el estilo, solo quiero sacarle el maximo de provecho a un auto de calle, pero como tu dices, estudiar bien las cosas, no ponerle o hacerle cosas porque si o porque se ven ''bonitas'', hasta ahora lo único que he hecho es flujear culata y admision, logre que las rpm bajen 200 aprox, es decir, antes a para ir a 100KM/H tenia que ir a 3000 y ahora con las mismas rpm voy a 110KM/H, no son grnades cambios pero 1+1 = 2, de apoco van sumando y ganando un poco mas.
Bueno, aparte de motor también mejoras mecánicas como hasta hora ponerle espirales progresivos y en un tiempo mas ponerle frenos de disco en las ruedas trasera (Del daihatsu applause), pequeñas cosas para tener una conduccion un poco mas divertida, dinamica y a la vez segura.