Hola a todos,
Vengo a compartir mi experiencia con un Chery Tiggo 2 PRO GLS CVT 2021 y el tremendo cacho que fue. Veo que es frecuente que se hable de la marca como una apuesta confiable dentro de los chinos, pero mi experiencia fue todo lo contrario:
Compré la unidad 0km a mediados del 2021, me salió pega nueva por lo cual me iba a mudar a stgo y necesitaba un auto con urgencia. Los requisitos eran: sobre 2013 (por las restricciones), un despeje correcto porque salgo harto al campo y montaña, un consumo normal y automático, porque en ese entonces no tenía tanta experiencia manejando y me iba a estar moviendo principalmente por Vespucio, la Piramide, etc desde muy temprano y efectivamente con hartos tacos.
Los precios de los usados estaban en las nubes y como recuerdan conseguir algo bueno por la plata (tenía 11m ahorrados), fui a ver muchos y estaban todos carreteados: tapices sucios, kilometraje alterado, palancas con mal tacto, en fin. Los modelos de marcas tradicionales que me gustaban estaban sin stock. Los chinos también tenían sus buenas listas de espera, pero justo tuve la "suerte" de que en un concesionario quedaba uno. Lo encontré pintoso, el auto es lindo por dentro y por fuera, tiene una calidad
percibida buena y cumplía con lo que quería. Me calenté, lo reservé ahí mismo y me lo llevé en unos días. Error número uno.
El primer año fue puro amor, todo perfecto, lo llevé hasta a la cordillera y cero dramas. Viajé Santiago - Villarica tres veces y se portó un 7. En ciudad me daba 12 y en autopista 16, iba feliz. Lo único penca era que se desconfiguraba el bluetooth 1 de 3 veces y te cortaba la música, por lo que había que volver a emparejarlo. Lo cuidé como hijo único, cambio de aceite cada 8mil km, siempre lavado a mano con productos buenos, jamás toqué ni mojé el motor, etc. Las primeras dos mantenciones las hice en concesionario, y la tercera en Mei Automotriz. Error número dos xd (no por el taller, es un taller alternativo expertos en la marca, salen en todos los foros en fb. Son honestos, buenos pa la pega, puedes ver todo el trabajo que hacen ahí mismo y usan respuestos originales

).
Por la pandemia quedé cesante otra vez así que pensé "bueno, hago las mantenciones por fuera y dejo plata aparte (unos 1.2m) para cualquier repuesto que llegue a faltar o un accidente mientras encuentro otra pega". Sabía que iba a perder la garantía pero las mantenciones en concesionario estaban casi llegando a las 500 lucas así que no tenía mucha opción.
Cuando el auto cumplió 1 año y con 30mil km en el odómetro (el 70% pura autopista y carretera), un finde me subo y no arrancó más. Dejó de detectar la llave. Cambié pila de las llaves inteligentes, nada. Revisé batería, nada. Cambié la batería por si acaso, nada. Hasta vino un cerrajero a reprogramar la llave e ídem. Lo raro es que a veces sí la reconocía y me dejaba arrancar el auto, pero si lo apagaba después no me volvía a tomar la llave. Pero así claramente no lo podía usar por miedo a quedar botado. Vinieron un montón de mecánicos a verlo, hacerle scanner etc y ninguno le pilló la pana: algunos decían que era ECU, otros que era el alternador (xd), otros que las bujías estaban sucias... ninguno dio con la falla (no esperaba que lo arreglaran pero sí poder identificar la pana para cotizar el repuesto o tener para hablar con el concesionario).
La marca al perder la garantía obviamente no se hicieron cargo. Como ningún taller particular cachaba qué onda, tuve que ingresarlo en grúa a Autokas servicio técnico, donde me tuvieron esperando 3 meses sin respuesta y sin un diagnóstico. Finalmente después de insistir me dijeron que no tenían idea, que podía ser ECU y tenía un valor de 1.5m pero que no podían garantizar que con eso se solucionaba. Que quizás los ratones se habían comido unos cables... en fin.
Por recomendación de otro mecánico lo fui a buscar en grúa y lo llevé a Rosselot Bilbao, y peor. Después de 3 meses más de espera
/de otro diagnóstico/ me llamaron para pedir que apruebe y transfiera el valor de una llave nueva, que con eso la reprogramaban y listo. Lo hice, y me dejaron de responder las llamadas durante un mes más. Cuando al fin me logré comunicar de nuevo, me dijeron que estaban esperando a que vaya un "experto" en la marca para verlo.
Después de un tiempo más me llamaron para decir que no funcionó y que era el BCM (body control module), que el auto estaba inmobilizado y no había forma de sacarlo de eso. Después de 6 meses de espera tenía el diagnóstico: había que importar y cambiar el BCM, emparejarlo con el ECU y cambiar el kit de encendido + mano de obra.
Después me salieron con que la marca (Chery) había dado la orden de suspender las importaciones de respuestos por un tiempo idefinido por problemas internos, así que tenía que esperar nomás porque la orden de importación estaba hecha y que me iban a avisar cuando llegue. 
Para más remate, cuando lo fui a buscar estaba lleno de polvo y le habían sacado: una barra del techo, la tapa que oculta la cerrajería de la llave navaja y una moldura plástica. Cuando reclamé me dijeron que yo lo traje así, estuve un buen rato peleando con el jefe de taller hasta que le dije que tengo fotos del ingreso al auto donde está completo. Ahí las fueron a buscar y "mágicamente" aparecieron. No sólo fue una falta de respeto penca, sino una muestra de cero y nulo profesionalismo. Además al llegar a la casa me di cuenta que me robaron la gata.

El costo de esta tallita fue 2.7m. Y en cuanto al tiempo, el auto estuvo parado casi 1 año por completo por la ineficiencia de la marca en diagnosticar la falla siquiera. Estaba dispuesto a pagar el arreglo, pero no es normal que un auto con menos de 40mil km y 1 año de antiguedad tenga una pana tan cara y penca, y que la concesionaria no tenga stock de repuestos ni la capacidad técnica de diagnosticar una falla de esta índole. Por más que hinché las pelotas nunca me dijeron cuál pudo haber sido la causa. No me quisieron decir si se sulfató o se quemó, si era el ramal, etc. Fue cambiar piezas hasta que funcione basicamente. Por un lado claro, tuve mucha mala cuea, pero por otro lado ahora me hace ruido que "justo" hayan tenido esta unidad 0km en stock y que "justo" haya salido panera. Quién sabe.
Las cosas que aprendí de mis errores:-Jamás comprar un auto del año. Mejor un usado seminuevo en el que haya habido un tiempo para saber qué fallas recurrentes tiene y cómo se comporta la marca.
-NUNCA perder la garantía en un auto chino.
-Fiabilidad > estética.
-Si no tengo plata para la garantía la hago a crédito, pero no la haré jamás por fuera en un auto nuevo.
-Los mecánicos de las automotoras son unos weones pencas y poco profesionales.
-La impaciencia es la peor consejera.
Apenas lo tuve en mi poder en Marzo de este año lo vendí. Se fue con conocimiento de causa del comprador a precio reducido y con la factura y garantía de la reparación por 3 meses, porque a diferencia de estos ratas qxxx a mí si me pesa la conciencia si me cago a alguien. Espero que el auto no de más problemas, le tenía mucho cariño la verdad pero no quiero nunca más sentir esa ansiedad de que cada vez que me y presiono el botón de encendido puede que no arranque. No vale la pena.
Dentro de todo fue una experiencia que me sirvió para aprender bastante de mecánica y electromecánica, el cómo reclamar ante un concesionario, los procedimientos a seguir, incluso cómo desenganchar la caja para ponerlo en neutro y poder remolcarlo. Sí lo pasé como el hoyo y fue una fuente de estrés y ansiedad, pero también lo veo como una experiencia muy formativa.
Asumí la pérdida, junté mis pesitos y como paso en el campo opté por un Grand Vitara 3g 2017 manual ahora que los precios están más normales. Lo tengo hace 6 meses y cero dramas, carne de perro, por recomendación de este foro le instalé en Abumohor un inmovilizador y el dueño anterior le puso hasta una pantalla Pioneer con bluetooth que con eso basta y sobra.
Eso sería todo, gracias por leer y espero que mi experiencia le sirva a alguien. Link con foto del funado:
https://ibb.co/cxcSXWgSaludos!