Que buen tema!!
por acá con 38 años a cuestas, creo que nunca se termina de aprender.
yo aprendí a "manejar" en un ford 5000 (tractor de antaño) como a los 11 años, de familia de campo acá en la sexta región, era indispensable saber maniobrar este vehículo.
de ahí pasé a una Luv del 87" la cual solo tenía ruedas, asientos y bocina, de ahí una chevy 500 del 92" la famosacamino al cielo, (la cual casi me llevó ahí) con esta maquina aprendí mucho, saber hasta donde llevarla en velocidad, curvas y frenada, me ayudó mucho en mis años de aprender a guiar un vehículo en la calle.
de ahí han sido variados vehículos los que manejé (ford ranger, ford 150, nissan D21, wingle crdi, el palio, honda fit, vw beetle y ahora mi corsa)
en todos ellos pasé mas de algún "susto" pero como decía antes, la experiencia hace al "maestro" se que no soy maestro y que aveces cometo imprudencias, pero por lo menos acá en Rancagua, la mayoría conduce como la reverenda call....a!
estoy de acuerdo con todos los sistemas modernos que traen los autos, los aplaudo y que bien por el que los pueda tener en su auto, pero el que no los tiene debe ser cuidadoso.
para mi, es rico sentir el motor, maniobrar, llevar el auto donde tu quieras, sin la necesidad de que en el panel se enciendan los testigos correspondientes, lo digo desde mi apreciación personal, ya que se hasta donde puedo llegar con mi 1.6 de 8 valvulas...

saludos foreros, espero seguir leyendo sus percepciones acerca de este buen tema.