El problema no es de ahora, es de años atras, como ya nos metian el p3c4 en ojo con los precios de los autos cuando el dolar estaba barato, ahora que esta caro, no quieren dejar de bajar utilidades y tienen que poner a precios exorbitantes autos con 0 equipamiento. Es inaceptable que aca el Grand I10 basico de los basicos sea mas caro que el tope de gama en europa y ojoooo otro tope de gama, porque aca ninguna version tiene 6 airbags
Yo no estoy tan seguro que el aumento excesivo de los precios sea por codicia de los importadores. Lo menciono porque en Chile operan muchisimas marcas, osea, hay harta competencia en el rubro y porque la subida de los precios les ha afectado significativamente las ventas al punto que hay varias automotoras que han cerrado sus puertas.
Y, al mismo tiempo, da la impresion que las tremendas alzas en los valores de los mantenimientos tienen que ver también con un mecanismo de compesanción por la baja en las ventas y/o márgenes de los autos.
De todas formas me imagino que hay varios que se han aprovechado del pánico para subir los precios y ganar margen (aunque sea contrario al concepto de competencia). Osea, uno puede entender que en autos Americanos los precios suban directamente proporcional al dólar, pero en el resto de los países las monedas se han depreciado y lo precios/dólar los mantienen en vez de aprovechar el momento para hacer "undercut" de sus competidores de mayores costos.
También puede ser que esten tratando recuperar los altos costos de los ultimos recalls, por ejemplo, el de los airbags. De alguna parte tienen que pagar esos llamados a revisión y ciertamente no le pueden cargar a los autos ya vendidos así que suben el precio de los nuevos.

Por supuesto, todos mis comentarios son hipótesis que solamente los importadores locales pueden aclarar...