Hace tiempo controlo el consumo del Outback (versión 3.6r para los que no me conocen) respecto a lo que indica el computador. Casi siempre el consumo medido manualmente es mucho mayor al que calcula el sistema. En mi experiencia (5.8 km/lt Santiago con harto taco, 11.5-12 km/l carretera andando alegre, se nota que el sistema start-stop le ayudaría al consumo en ciudad, pero la versión 3.6 no lo equipa porque el motor cumple las normas euro V sin este aditamento.)
Ayer se encendió la luz de la reserva de combustible, ya que por tiempo y algo de flojera no había ido a repostar. El computador del auto marcaba una autonomía restante de 30 km en esta condición.
Pasé a llenar el estanque y entraron poco más de 50 litros. Y he ahí donde comienzan mis dudas que vengo a comentar:
- Discrepancia 1: Según manual, el estanque del auto hace 70 litros. Esto significaría que en reserva quedaban unos 19.x litros o una autonomía de unos 150 kms (promedio). No los 30 kms de autonomía que indicaba el computador.
- Discrepancia 2: Según manual, la luz de reserva se enciende cuando quedan aproximadamente 10 litros de combustible, o una autonomía calculada de unos 85 kms promedio (o en el peor caso, unos 60 kms, pero me marca 30 por computador).
- Discrepancia 3: La luz se encendió alcanzando el marcador la línea de 1/8 de estanque, es decir, unos 8.75 litros restantes para un estanque de 70 litros (autonomía 70 kms) o unos 7.5 litros para un estanque de 60 litros (autonomía de unos 60 kms).
Mis conclusiones, y que dejo abiertas a discusión/opiniones son:
1. El estanque en realidad hace 60 litros, no 70 como indica el manual
2. El cálculo de consumo/autonomía del computador, no tiene un simple margen de error, sino que está totalmente equivocado???
3. ¿Es posible que exista alguna falla con el estanque/manguera/bomba/flotador/etc.? Y, si es así. Qué se debiese hacer?
4. ¿Falla del medidor de la bencinera que marca menos de lo que carga? (el estanque marca 100% lleno)