Pura teoria, me huele hasta conspiracion... No me mal interpretes, no me burlo ni nada, pero efectivamente he leido exactamente lo que tu describes, sin embargo no son pruebas de un problema real. Si como bien dices el auto rinde menos, habria que hacer el calculo de rendimiento de cada tipo de bencina y seguramente la diferencia sea de 200 pesos.... supongo que si el sistema de inyeccion se adapta el problema 1 no deberia ser tan notorio incluso con capo abierto y no deberia causar daño al cigueñal u otros. Pensando obviamente en auos modernos..
Recuerdo hace un tiempo las declaraciones de unos profes de Duoc o inacap que afirmaron que daba lo mismo el tipo de bencina...
No es pura teoría ni conspiración como dices. Lo he experimentado en autos que he conducido y la pérdida de prestaciones del motor al alterar el punto de encendido (cosa que hace el computador para adaptarse a un menor octanaje), lo he comprobado personalmente en motores montados en banco de prueba . Si el fabricante pusiera el manual que el auto debe usar determinado octanaje mas alto, cuando en realidad puede usar cualquiera, sería bastante tonto de parte de ellos ya que el hecho de poder usar bencinas mas baratas es un plus a la hora de vender.
Es posible que en muchos casos la baja de rendimiento sea pequeña y efectivamente algunos conductores acepten esta pérdida considerando el precio inferior del combustible que compran, pero el efecto existe y no siempre es despreciable. Y no se nota con el capot abierto como dices ya que la aparición de detonaciones en el motor no ocurren en esta condición, sino mas bien en condiciones de alta exigencia a bajas RPM.
Quien mas sabe sobre un automóvil es sin duda su fabricante. Llama la atención la tendencia de algunos usuarios a contrariar las indicaciones que dan ellos en sus manuales, basado simplemente en un conocimiento superficial.
Imagen extraida de un manual de auto moderno:
