
no entiendo por qué dicen que el Yaris salió bien, creí que era hatchback.
Si dicen que los ocupantes quedaron en la posta, lo mínimo es no asegurar que el auto reaccionó bien.
yo ve ola imagen y reaccionó como el pico, eso de que absorvió el impacto con la maleta dejénselo para su ilusión propia.
Te explico: supongamos que el Yaris estaba parado (o iba a muy baja velocidad) y la camioneta, a juzgar por los daños de ambos vehículos iba a una buena velocidad. La mejor situación para el Yaris es que el choque sea perfectamente no-elástico y ambos vehículos sigan moviéndose juntos a una velocidad intermedia entre las que llevaban ambos (un choque elástico en que ambos vehículos rebotan es aún peor). Como la camioneta pesa aproximadamente el doble que el Yaris, esta velocidad resultante es 2/3 de la inicial de la camioneta. Por ejemplo si la camioneta chocó a 60 Km/h, la velocidad resultante hubiera sido 40 Km/h.
Ahora bien, si la maleta no se hubiera aplastado, el Yaris y sus ocupantes hubieran sido llevados a esa velocidad en forma prácticamente instantánea, lo que implica una tremenda aceleración. Como en los casos en que los ocupantes no resultan aplastados (este caso), son las aceleraciones las que hacen el daño en gran medida, los ocupantes hubieran resultado muy dañados, posiblemente muertos ya que el cuerpo no es capaz de resistir una aceleración dermasiado grande y se rompe internamente (TEC, hemorragias internas, latigazo cervical, etc), además de los golpes al ser proyectados dentro del habitáculo.
Al aplastarse la maleta cerca de medio metro, permitió un lapso mucho mayor durante el cual el Yaris recibió el impulso y por lo tanto la aceleración fue muchísimo menor, lo que hizo que los ocupantes resultaran mucho menos dañados. Si la deformación hubiera sido la mitad, la aceleración recibida hubiera sido cerca del doble.
En este tipo de accidentes, el daño aparente del auto es lo de menos y la rigidez no siempre es buena.