Ok, pero tratemos de mantenernos en términos objetivos, no en apreciaciones personales. Yo meti a Toyota para realizar un ejemplo, pero en en realidad lo que busque era marcan una especie de pauta para determinar que auto es mejor que otro....... tu mismo lo dices, "el Corolla era pura fiabilidad, el ZX tiene mejores asientos", con eso queda claro el punto.
La idea NO ES HACER UNA GUERRA SANTA DE ESTO, sino que establecer por lo menos las bases para determinar la pregunta inicial. No es facil, pero si posible sin caer en los gustos y defensas que uno hace de las marcas regalonas.
El Eos del ejemplo es tan poco util para una estadistica como un Lada con 500000 kms al que nunca se le ha abierto el motor, por eso hay que mirar los numeros, las bases de las encuentas de satisfaccion, los registros de tasas de falla, los registros de las pruebas de choque, etc.
Te puedo poner otro ejemplo para que veas que las individualidades no sirven: Tengo un Mercedes clase S, lo top de la marca. En 3 años se le han tenido que arreglar un monton de cosas y entre todas las cosas hay al menos 1.5MM en gastos, y asi y todo deja marcas de aceite en el suelo........ para quien ve esta informacion, diria que el Mercedes Clase S es un "water, cierto?
Pero si ahora te cuento que el auto tiene 37 años, nunca ha sido un auto "objeto", sino que se utilizo a diario, y que en esa cantidad de años mantiene un excelente tenida en ruta y el motor nunca abierto, carroceria sin oxito, tapiceria original en impeclables condiciones (salvo riñonera iz), dirias que el auto es un water??
Es cosa de ver que informacion entregar para inducir a una idea incorrecta que genera apreciaciones cualitativas erroneas.
SALUDOS
« Última Modificación: Hoy a las 00:59:10 por Dohc-Vtec »
Como dije, este es un tema tan discutible, que creo que es difícil que nos pongamos de acuerdo...peero
- Tú mencionaste que en que puntos era mucho mejor otra marca que un Toyota. Y por eso saqué ejemplos de elementos objetivos, que conozco basado en mi experiencia obtenida en más de 20 años como propietario de distintas marcas de los más variados orígenes. Si tú sólo pides cifras tipo Consumer Report, entonces como que la discusión entre quienes hemos sido dueños pierde un poco de sentido. En todo caso, creo que más allá de los datos de satisfacción y confiabilidad, hay cosas difíciles de refutar en cuanto a CIERTOS aspectos donde un europeo es muy superior a un Toyota (por nombrar un japonés)
- Si me vas a citar, porfa hazlo de manera completa... Cuando hablaba de los asientos del ZX vs el Corolla, le agregué otros puntos más relevantes que sólo el confort (que tampoco es menor). Describí por ejemplo lo bien que doblaba el Citroen frente al Toyota.
- La confiabilidad para mí NO lo es todo. Es indiscutible, y ahí te doy la mano derecha, que los japoneses son mucho más fáciles de mantener en el tiempo, con menores tasas de fallas. Pero, y aquí está el punto, para mi y millones de automovilistas que seguimos comprando marcas europeas, se puede asumir ese mayor riesgo de una falla (que tampoco, estadísticamente es tan alto sobre todo si es nuevo), pero obteniendo a cambio mejores suspensiones, equipamiento y confort, sólo por mencionar algunos ítems donde algunos modelos europeos son superiores (por favor, que no se entienda que todos).
Aquí no hay absolutos. Hay mucho, y que bueno que así sea, de gustos, de preferencias y valoraciones respecto a una cualidad sobre otras....
En mi garage tengo un Toyota y un Peugeot. Con eso te digo todo....Ahh, y sobre el ejemplo del Mercedes....está muy bueno. Me acuerdo del Honda Integra que me dejó loco con sus fugas de líquido hidráulico o del Civic 1.6 16i al que tuve que repararle la caja mecánica con piezas de desarmaduría. Igual los amaba....y no es chiste.
Saludos...