Hoy hice un breve viaje por carretera y puedo aportar los siguientes consumos y comentarios:
Santiago - La Calera por Ruta 5 a 110 km/h con crucero, poco tráfico, había mucha neblina y no era para correr más:


Esta autonomía marcaba teniendo ese consumo como promedio y habiendo salido de origen con estanque prácticamente lleno.

De vuelta, sin crucero, con tráfico y con ritmo bastante más rápido:


Autonomía al volver a destino y consumo promedio de ida-vuelta:

Con este estanque restante luego de 258 kms:

Comentarios:
Positivos:-Aplomo en ruta, especialmente el tren delantero se siente mejor plantado y firme que el modelo anterior.
-Comportamiento y suavidad de caja en general para un manejo promedio.
-Reglaje de suspensión; considerando que se va con un despeje de 22 cms del firme se va con seguridad y no con vaivén tipo SUV.
-Obviamente los consumos, son muy buenos para las características del auto y un gran avance a lo que se estaba acostumbrado en la marca.
-Funcionamiento general del climatizador.
Contras:-La caja CVT en modo D no sirve para adelantar rápido. Para viajar hasta 120 km/h tranquilo y cuidando consumos anda muy bien, si se quiere sobrepasar rápido es necesario usar los modos manuales e idealmente usar la 4ta, en 5ta se acelera poco y en 6ta nada, no hay fuerza.
-Si hay silencio y se lleva la radio apagada, se escucha el funcionamiento del climatizador por no ir cubierta esta parte debajo de la guantera. Si se quiere tapar hay que comprar el accesorio:


-El ruido de rodadura es notorio. No entra aire por molduras o ventanas, es de neumáticos, quizás espejos, tapabarros. No entra por el techo como si lo hace en el Outback. Los bajos del auto se ven bien tapados y cuidados para evitar lo anterior pero igual hay:



-No me convence el asiento.
-Prefiero el excelente tacto de la dirección hidráulica del modelo anterior y no esta eléctrica, al menos no es demasiado sobreasistida.
-Marcador de consumo: tengo la idea de que medir con el computador el trafico de ciudad es dificil y lo va descalibrando. Según lo marcado por este y lo que arroja el consumo medido en forma manual/Fuelly el computador es 1 - 1.2 km/l más optimista.
En carretera creo que la brecha con la realidad se disminuye y se pueden considerar más realista lo que arroja.
km77 dice sobre lo anterior (probando el modelo diesel, supongo no debiera haber diferencia en la forma de medir el computador a bordo): "Nuestra unidad de pruebas tenía unos errores del velocímetro y el cuentakilómetros normales. Como decíamos anteriormente -Se da la circunstancia de que éste marca de más, por lo que el consumo real es menor del indicado, algo poco usual-, a diferencia de lo que suele ser habitual, el ordenador de viaje marcaba de más en lo que a consumo se refiere, en concreto un 6% más de lo que gasta en realidad".