Se que nadie lo dice... pero se supone que la jubilación a los 65 años es para que no sigas trabajando, por ende el sistema en condiciones óptimas debiera estar diseñado para obtener un sueldo promedio no inferior a lo que ganabas. Por último a costa de una imposición mayor. A eso me refiero que es un problema de diseño, el modelo de AFP está diseñado para que ganes menos plata de lo que ganabas.
Es que cuando te jubiles vas a dejar de trabajar y vas a tener lucas. Las condiciones básicas para mí de un sistema es que sobrevivas, ojo. Óptimo es que ganes lo mismo, pero para eso tienes que ahorra a un nivel que te lo permita. Y eso la gente no lo puede hacer no porque la AFP sea mala, sino porque no tiene las lucas para hacerlo. Por eso te digo que no es un tema de la AFP.
Supón alguien que gana 500 lucas, y todo lo que gana lo gasta en la familia. ¿Le vas a pedir que en vez del 12%, ahorre el 50% de su sueldo para que cuando sea viejo él tenga buen pasar? ¿Y cómo vive el presente?
Entonces, asumamos que el Estado coloque la diferencia. Los fondos del Estado son finitos, cómo lo hace para toda la gente sobre todo con la expectativa de vida. De dónde sacamos las lucas.
Asumamos que la rentabilidad del fondo es la que debe aumentar tu inversión. No existe nada que te asegure eso. A pito de qué tu dinero crece, si no es en base a valor presente de flujos futuros de las empresas. Y si esas empresas caen, caen tus fondos.
Para mi la cuestión es simple: si quieres no correr riesgo se debiera asegurar que no saldrás para atrás y que recibirás una pensión acorde a tu renta y estilo de vida... si quieres correr riesgo como decisión personal, puedes ganar más o recibir menos. Pero el tema es que el sistema no está pensado para gente que no corre riesgo 
Sobre el tope imponible no es tema porque la mayoría de la gente no llega a eso, y probablemente quien llega a eso tiene capacidad de tener bienes e inversiones para el futuro.
Yo insisto, no se por qué sales para atrás.
Si tu ahorro es de 10 palos, y te llevas finalmente un 30% de aumento a valor real -ejemplo- dónde saliste para atrás.