Tiene sus pros y contras.

Es tu propia plata y los intereses que pagues serán ganancia pa tu fondo de jubilación.

Pero obviamente las AFP tendrán que sacar su tajada, cobro o ganancia, lo que hace que igual tengas que pagar por el crédito, sumado al interés que le pagues a tu fondo. No se como eso haría un préstamo mas barato del que puede hacer un banco. Eso solo se lograría con un bajo interés, por lo tanto, baja ganancia pa tu fondo.

Se podría descontar por planilla

A las AFP no les gustará el hecho de que el 5% de la plata que tienen pa invertir pueda ser retirada como préstamo. La gracia de un "depósito a plazo" como lo es tu fondo es que está ahí inamovible para invertir. Eso encarece el sistema por el riesgo de no pago. ¿Como garantiza la AFP esa plata que no está? No va a ser gratis pa las AFP comprar acciones con plata que le tienen que devolver sus afiliados (por decirlo de modo simple).

Se acabaría con la tiranía de la banca en Chile... que es una gran mierda. Cobran intereses usureros y dan pésimo servicio. Hasta dicho por don Piñera.

Serían préstamos pequeños. Pa problemas de salud puntuales, como crédito de consumo, pa salir de apuros. Una persona con 200 millones en su fondo podría sacar solo 10 palos. Me parece bien ese límite del 5%
Saludos!