las células fotovoltáicas igual cumplen su propósito y están botadas de baratas.
por ahí hay que entrar a inventar y aprovechar las condiciones del lugar donde se quiera generar la energía.
si hay viento, si hay mucho sol, etc.. la energía fluye en muchas formas y grandes cantidades a nuestro alrededor.
esta tecnología irá evolucionando de manera rápida, esperemos lo mejor

yo le quiero instalar un mr. fusion a mi cacharro para hacerlo funcionar con cáscaras de plátano y papas.

bueno pero el punto era que ¿para que poner más centrales generadoras si en caso de quedarnos cortos se corta unas horas al día?, lapso en el cual usaríamos energías autogeneradas y renovables. y las empresas en vez de dilapidar recursos energéticos estarían obligadas a invertir en autogeneración. para chile más que para muchos otros países es importante, el sistema interconectado central es un talón de aquiles que tarde o temprano nos dará una pana grande y ahí los quiero ver.