Me imagino que estaban contigo en la sala estudiando el diplomado en Administración 
Es buena tu idea pero si no les ayuda alguien que sepa, como lo hacen?
Igual es turbio que los derechos de pesca sean heredables y sean cedidos a dedo, debiera haber licitaciones, como en todo orden de cosas. De repente se les olvidó lo que era el libre mercado.
Lo dices como si me hubieran regalado el diplomado.

Pero que pidan ayuda pos, tirando piedras qué están pidiendo: palos y lacrimógenas.
¿El estado no tiene financiamiento para iniciativas tales? ¿Mecanismos de capacitación?
Yo pensaría en una PYME de asistencia en estrategias de gestión, marketing y finanzas, a cambio de porcentaje de utilidades. Pero como suena a lucro, y al final del día tengo que armar el plato de porotos por lo que gratis nik, qué crees me dirían.

Sería importante que el Estado capacitara a la gente en que ganar dinero a través de empresas
no es malo, y que cambiar el pintoresco barquito artesanal por algo más moderno
tampoco. Las tradiciones my ass, cuando hay gente que necesita parar la olla.
Sobre la licitación, totalmente de acuerdo. Pero ahora mira este escenario: 7 empresas y 1000 pescadores licitando las cuotas. Ley de Pareto pos hombre.

Por lo mismo digo: que se unan y armen una mega empresa artesanal. Que aparte de las cuotas de pesca además sean un atractivo turístico: una "eco empresa", qué se sho. Pero mientras estén sueltos, y a piedrazo limpio pidan que les devuelvan el pasado, no van a ganar nada.