Conduce Chile

General => Ciudadanía y Cultura => Mensaje iniciado por: Melko en Enero 25, 2013, 11:06:00 am

Título: Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 25, 2013, 11:06:00 am
Lucro en la Universidad Santo Tomás: los préstamos por $13 mil millones que el Mineduc obvió.

La Universidad Santo Tomás (UST), con 27 mil alumnos, se libró por poco de seguir los pasos de la U. del Mar y ser objeto de una investigación a sus arcas. Acusada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) de prestarle más de $13 mil millones a empresas vinculadas a sus dueños, sin intereses y sin plazo fijo –lo que constituye el tipo de lucro que prohíbe la ley-, la UST replicó que esos préstamos fueron beneficiosos para ella. A pesar de que un especialista sostuvo que esos préstamos sí dañaron el patrimonio de la UST, el MINEDUC no pidió pruebas y cerró el expediente. Otra universidad también denunciada por lucro por la CNA, cuelga de un hilo: UNIACC.

DETALLE: http://ciperchile.cl/2013/01/24/lucro-en-la-universidad-santo-tomas-los-prestamos-por-13-mil-millones-que-el-mineduc-obvio/ (http://ciperchile.cl/2013/01/24/lucro-en-la-universidad-santo-tomas-los-prestamos-por-13-mil-millones-que-el-mineduc-obvio/)


---------------

Espero que se aclaren bien los temas de lucro que han creado universidades chantas para generar dineral como locos.
El gobierno de ercelencia y su preocupacion por la educacion de ercelencia.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: MAUISAFRA en Enero 25, 2013, 11:16:29 am
Espero que se aclaren bien los temas de lucro que han creado universidades chantas para generar dineral como locos.
El gobierno de ercelencia y su preocupacion por la educacion de ercelencia.


La Santo Tomas, fue creada en tiempos de la concertación, asi que sin animo de defender a este gobierno de "ercelencia", esto solo nos vuelve a probar que la derecha y la izquierda unida jamas seran vencidas, el tema estudiantil asi como todos los otros temas como salud, pensiones......., etecetera etcetera etcetera......, estan cruzados por personajes de todos los bandos y colores que durante estos ultimos 35 años han sabido acomodarse y organizarce para perpetuarse y estrujarnos a nosotros, arrogandose la representacion de los intereses del pueblo pero con sueldos de presidente de directorio.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Cacike en Enero 25, 2013, 11:19:14 am
el tema es que por estos negociados cagan estudiantes, a gente que tiene titulo de la U. del Mal la han despedido de sus pegas y los que buscan pega se les hace imposible, segun he sabido, por datos o recomendaciones que me piden, estan volviendo a la practica de pedir profesionales de la U, la UC, la Portales y un par mas, el resto, ni los consideran...
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 25, 2013, 11:19:59 am
La Santo Tomas, fue creada en tiempos de la concertación, asi que sin animo de defender a este gobierno de "ercelencia", esto solo nos vuelve a probar que la derecha y la izquierda unida jamas seran vencidas, el tema estudiantil asi como todos los otros temas como salud, pensiones......., etecetera etcetera etcetera......, estan cruzados por personajes de todos los bandos y colores que durante estos ultimos 35 años han sabido acomodarse y organizarce para perpetuarse y estrujarnos a nosotros, arrogandose la representacion de los intereses del pueblo pero con sueldos de presidente de directorio.
:thumbsup:

el tema particular del gobierno de ercelencia va con que el mineduc cerró el expediente.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 25, 2013, 11:20:50 am
el tema es que por estos negociados cagan estudiantes, a gente que tiene titulo de la U. del Mal la han despedido de sus pegas y los que buscan pega se les hace imposible, segun he sabido, por datos o recomendaciones que me piden, estan volviendo a la practica de pedir profesionales de la U, la UC, la Portales y un par mas, el resto, ni los consideran...
asi es, se esta jugando con la ilusion de la gente.
deberia existir algun tipo de indemnizacion si es que se comprueba que el interes principal de la universidad era lucrar y no educar.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 11:23:41 am
Nunca entenderé porque durante el gobierno militar se hizo esta ley que impide el lucro en la educación(o no se cambió si es que ya existía)... si justamente la idea de hacer esas universidades de cartón era sacarle plata a la gente ... después de todo la universidad esta prestandole su propio dinero a empresas de sus dueños, es absurdo que sea un delito.

Sería mejor que las leyes le exigieran estándares de excelencia, como reprobar indefinidamente a gente incapaz y no venderles cartones.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Cacike en Enero 25, 2013, 11:25:39 am
Nunca entenderé porque durante el gobierno militar se hizo esta ley que impide el lucro en la educación(o no se cambió si es que ya existía)... si justamente la idea de hacer esas universidades de cartón era sacarle plata a la gente ... después de todo la universidad esta prestandole su propio dinero a empresas de sus dueños, es absurdo que sea un delito.

Sería mejor que las leyes le exigieran estándares de excelencia, como reprobar indefinidamente a gente incapaz y no venderles cartones.

WTF un rojelio pro lucro....

lo he bisto todo en la bida  :pozozipy: dioh cristoh

(http://media.tumblr.com/a57a397ea38a02ce14396961a881de97/tumblr_inline_mgzdwtaHhp1qhy6fn.gif)
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 25, 2013, 11:32:40 am
WTF un rojelio pro lucro....

lo he bisto todo en la bida  :pozozipy: dioh cristoh

igual que a tandersan, el foro lo ha ido transformando, ya caera en el regazo de rommel :risa2:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 11:35:20 am
WTF un rojelio pro lucro....

lo he bisto todo en la bida  :pozozipy: dioh cristoh

(http://media.tumblr.com/a57a397ea38a02ce14396961a881de97/tumblr_inline_mgzdwtaHhp1qhy6fn.gif)

puedes revisar posteos mios de hace 10 años, nunca he dicho que me oponga a las empresas ni a las ganacias, lo que siempre me ha molestado ha sido la frescura y el abuso... para ser empresario no estas obligado ni a robar ni a aprovecharte de tus empleados.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: KBezon en Enero 25, 2013, 11:37:14 am
puedes revisar posteos mios de hace 10 años, nunca he dicho que me oponga a las empresas ni a las ganacias, lo que siempre me ha molestado ha sido la frescura y el abuso... para ser empresario no estas obligado ni a robar ni a aprovecharte de tus empleados.

 :thumbsup: :thumbsup:

Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Cacike en Enero 25, 2013, 11:38:39 am
puedes revisar posteos mios de hace 10 años, nunca he dicho que me oponga a las empresas ni a las ganacias, lo que siempre me ha molestado ha sido la frescura y el abuso... para ser empresario no estas obligado ni a robar ni a aprovecharte de tus empleados.
:-*
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 12:09:39 pm
puedes revisar posteos mios de hace 10 años, nunca he dicho que me oponga a las empresas ni a las ganacias, lo que siempre me ha molestado ha sido la frescura y el abuso... para ser empresario no estas obligado ni a robar ni a aprovecharte de tus empleados.

Esto da a pie para el inicio de mi venganza.  :diablo:
Nah, vamos a decir que "si, puede ser".  :lero:

--

Sobre el tema no tengo dos visiones: si está prohibido, no lo haga. Si lo hizo, asuma las consecuencias.
Esto, independiente de si el lucro es bueno o malo para la educación misma, donde personalmente creo que no tiene tanto que ver como se quiere sindicar.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 12:12:40 pm
Esto da a pie para el inicio de mi venganza.  :diablo:
Nah, vamos a decir que "si, puede ser".  :lero:

--

Sobre el tema no tengo dos visiones: si está prohibido, no lo haga. Si lo hizo, asuma las consecuencias.
Esto, independiente de si el lucro es bueno o malo para la educación misma, donde personalmente creo que no tiene tanto que ver como se quiere sindicar.

Claro, se supone que el lucro es un estimulo perverso para gastar mas en educar... pero al final no sirvió de nada prohibirlo...
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 12:14:55 pm
Sobre el tema no tengo dos visiones: si está prohibido, y es rentable, hágalo.  :reverencia:

Si lo hizo, lleve su maletin con dólares al Congreso para que sea legal. :diablo:

 :chan:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 12:22:49 pm
Claro, se supone que el lucro es un estimulo perverso para gastar mas en educar... pero al final no sirvió de nada prohibirlo...

Prohibirlo fue una estupidez. Debe permitirse a gente con más ansias de ganar dinero, que tengan una empresa rentable y tengan sus 10 casas en La Dehesa. Pero si a cambio de eso, pueden entregar educación de calidad como tantas privadas que hay en el mundo, cuál es el problema.

Por supuesto, el interés personal prima, por lo que el Estado debe encargarse de corregir en algo esa desviación mediante incentivos, legislación, fiscalización. Permitan el lucro, pero sí debe ir cierto porcentaje del EBITDA a ser re invertido en la institución. Permitan el lucro, pero las mejores 3 privadas por excelencia académica recibirán apoyo estatal. Que se shó.

Digo y re digo: en Chile nos hemos acostumbrado a prohibir todo, a poner reglas giles para limitar a la gente; no a educar. Permitan el lucro y eduquen en cómo usarlo en términos personales y sociales, seremos Suiza.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 12:25:06 pm
En too caso, no se de buenas universidades privadas con fines de lucro.

Harvard, el MIT y toda la Ivy League son de fundaciones... sin fines de lucro.

O sea, yo creo que puedes abrir institutos y colegios buenos con fines de lucro, pero el costo de hacer universidad, con la investigación y todo lo que implica... dificil que puedas lucrar, sin hacerlo mal o sin cobrar demasiado.


Prohibirlo fue una estupidez. Debe permitirse a gente con más ansias de ganar dinero, que tengan una empresa rentable y tengan sus 10 casas en La Dehesa. Pero si a cambio de eso, pueden entregar educación de calidad como tantas privadas que hay en el mundo, cuál es el problema.

Por supuesto, el interés personal prima, por lo que el Estado debe encargarse de corregir en algo esa desviación mediante incentivos, legislación, fiscalización. Permitan el lucro, pero sí debe ir cierto porcentaje del EBITDA a ser re invertido en la institución. Permitan el lucro, pero las mejores 3 privadas por excelencia académica recibirán apoyo estatal. Que se shó.

Digo y re digo: en Chile nos hemos acostumbrado a prohibir todo, a poner reglas giles para limitar a la gente; no a educar. Permitan el lucro y eduquen en cómo usarlo en términos personales y sociales, seremos Suiza.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 12:31:49 pm
En too caso, no se de buenas universidades privadas con fines de lucro.

Harvard, el MIT y toda la Ivy League son de fundaciones... sin fines de lucro.

O sea, yo creo que puedes abrir institutos y colegios buenos con fines de lucro, pero el costo de hacer universidad, con la investigación y todo lo que implica... dificil que puedas lucrar, sin hacerlo mal o sin cobrar demasiado.

¿La definición de lucro es la misma?
Acá en Chile no hay lucro cuando re inviertes en la misma Universidad. Dejemos eso de lado y vamos al lucro como se debe entender.

Compara la matrícula de Harvard con una Chilena, los sueldos de sus profesores, luego hablamos de lucro como la acción de recibir beneficios por tu trabajo. Claramente son más lucradoras que nadie, claramente hay incentivos para atraer alumnos de excelencia pero con una buena chequera; o los famosos becados por deportes que retornan la "inversión" a través de trofeos que ayudan al posicionamiento de marca. Todo calza, pollo!

Lucro hay y bastante. Aprovechamiento, ganancia, velo como quieras. A eso voy, eso no debería estar prohibido. Pero si a cambio de todo eso, tienes una educación de nivel MIT, cuál es el problema. Ninguno.

Ahora, sobre las universidades chantas, hay que buscar una manera en que lucro o no lucro, no se construyan este tipo de establecimientos SOLO con ese fin. Ahí está la cuestión: cuando SOLO lucran, es lo que hay que evitar.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 12:35:32 pm
Puede que los sueldos entren en la definicion de lucro, pero estamos hablando de IN-VER-SIO-NIS-TAS. Hasta en Cuba te pagan un sueldo, aunque sea una miseria... los cubanos lucran?  :risa2:

La inversión hecha en Harvard no deja ganacias a ningun inversionista, que le paguen bien a los profesionales que trabajan ahi es lógico... si son los mejores del mundo, pero el objetivo de la institución no es pagar dividendos, sino educar.

¿La definición de lucro es la misma?
Acá en Chile no hay lucro cuando re inviertes en la misma Universidad. Dejemos eso de lado y vamos al lucro como se debe entender.

Compara la matrícula de Harvard con una Chilena, los sueldos de sus profesores, luego hablamos de lucro como la acción de recibir beneficios por tu trabajo. Claramente son más lucradoras que nadie, claramente hay incentivos para atraer alumnos de excelencia pero con una buena chequera; o los famosos becados por deportes que retornan la "inversión" a través de trofeos que ayudan al posicionamiento de marca. Todo calza, pollo!

Lucro hay y bastante. Aprovechamiento, ganancia, velo como quieras. A eso voy, eso no debería estar prohibido. Pero si a cambio de todo eso, tienes una educación de nivel MIT, cuál es el problema. Ninguno.

Ahora, sobre las universidades chantas, hay que buscar una manera en que lucro o no lucro, no se construyan este tipo de establecimientos SOLO con ese fin. Ahí está la cuestión: cuando SOLO lucran, es lo que hay que evitar.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 12:47:48 pm
Puede que los sueldos entren en la definicion de lucro, pero estamos hablando de IN-VER-SIO-NIS-TAS. Hasta en Cuba te pagan un sueldo, aunque sea una miseria... los cubanos lucran?  :risa2:

La inversión hecha en Harvard no deja ganacias a ningun inversionista, que le paguen bien a los profesionales que trabajan ahi es lógico... si son los mejores del mundo, pero el objetivo de la institución no es pagar dividendos, sino educar.

Por eso te dije que dejaras de lado la definición legal de lucro en Chile.
Si es por lucrar como corresponde, todas lucran.
Si es por pagar a inversionistas que colocan capital en una institución, en Chile está prohibido pero no le veo nada de malo, siempre y cuando la educación vaya en línea con el capital.

No veo mucha diferencia entre pagar un tremendo sueldo a un Rector; o pagar parte de esos dividendos a un inversionista, en términos de LUCRO. EL Rector también va a estar interesado en que entre más capital a la institución, para la infraestructura, y para los bonos off course. Si eso no se acompaña con educación, callampa.

Lo otro es que no tengas inversión de privados en Universidades, sólo se financie con el Estado y con los alumnos. Veamos si te parece bien ese modelo, pero con aranceles de Harvard eso sí poh.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 12:51:32 pm
No se trata de si me gusta o no... se trata de que no funciona... porsupuesto no le voy a echar toda la culpa a los inversionistas, si cuando a un alumno se le pone la pista pesada llega a reclamar "p´ta la weá dificil, si toy pagando poh :enojao:"...

Y no funciona porque no logra el objetivo de producir buenos profesionales, por algo hay muchas instituciones que ni miran los curriculum.


Por eso te dije que dejaras de lado la definición legal de lucro en Chile.
Si es por lucrar como corresponde, todas lucran.
Si es por pagar a inversionistas que colocan capital en una institución, en Chile está prohibido pero no le veo nada de malo, siempre y cuando la educación vaya en línea con el capital.

No veo mucha diferencia entre pagar un tremendo sueldo a un Rector; o pagar parte de esos dividendos a un inversionista, en términos de LUCRO. EL Rector también va a estar interesado en que entre más capital a la institución, para la infraestructura, y para los bonos off course. Si eso no se acompaña con educación, callampa.

Lo otro es que no tengas inversión de privados en Universidades, sólo se financie con el Estado y con los alumnos. Veamos si te parece bien ese modelo, pero con aranceles de Harvard eso sí poh.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 12:57:26 pm
No se trata de si me gusta o no... se trata de que no funciona... porsupuesto no le voy a echar toda la culpa a los inversionistas, si cuando a un alumno se le pone la pista pesada llega a reclamar "p´ta la weá dificil, si toy pagando poh :enojao:"...

Y no funciona porque no logra el objetivo de producir buenos profesionales, por algo hay muchas instituciones que ni miran los curriculum.

¿Tú dices que no hay Universidades privadas de prestigio en Chile, cuyos profesionales están bien cotizados, o no son buenos profesionales?
No, tai mal estimado. Ahí no comparto para nada contigo.

Funciona, no por dos o tres mal hechas vas a tirar el sistema por la borda.

Mejor pregúntate esto: cuántas Universidades Estatales son hoy en día consideradas como de prestigio en el mundo laboral, y sobre cuántas. Si son menos, ¿debemos decir que el sistema SIN FINES DE LUCRO tampoco funciona?

Entonces, el problema no sería el Lucro, ¿no es así?
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 13:00:39 pm
No he dicho eso... las mejores universidades privadas de Chile son las de fundaciones, o patrocinadas por grupos economicos solventes, que buscan formar los valores requeridos en sus empresas, y cuyo principal fin no es el lucro... Adolfo Ibañez, De los Andes, F¡inis Terrae, etc... y las mas juleras son las que se hicieron con el unico fin de hacer caja a costa de incautos, curiosamente ligadas a los defensores del pueblo de la concertación.

¿Tú dices que no hay Universidades privadas de prestigio en Chile, cuyos profesionales están bien cotizados, o no son buenos profesionales?
No, tai mal estimado. Ahí no comparto para nada contigo.

Funciona, no por dos o tres mal hechas vas a tirar el sistema por la borda.

Mejor pregúntate esto: cuántas Universidades Estatales son hoy en día consideradas como de prestigio en el mundo laboral, y sobre cuántas. Si son menos, ¿debemos decir que el sistema SIN FINES DE LUCRO tampoco funciona?

Entonces, el problema no sería el Lucro, ¿no es así?
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Enero 25, 2013, 13:08:14 pm
No he dicho eso... las mejores universidades privadas de Chile son las de fundaciones, o patrocinadas por grupos economicos solventes, que buscan formar los valores requeridos en sus empresas, y cuyo principal fin no es el lucro... Adolfo Ibañez, De los Andes, F¡inis Terrae, etc... y las mas juleras son las que se hicieron con el unico fin de hacer caja a costa de incautos, curiosamente ligadas a los defensores del pueblo de la concertación.

La gente aprovechadora vio un vacío legal donde podía obtener ganancias a través de una U, y por eso toda la camarilla de los aprovechadores no funciona bien.

La gente que quiere hacer bien las cosas no aprovecha vacíos legales, tampoco los vas a ver quebrantando la ley.

Eso no tiene nada que ver con si el lucro legal funcionaría o no, ya que al derogar la restricción tendrías a estas personas que quieren hacer bien las cosas, lucrando y entregando excelente educación.

Por lo mismo, no se puede decir con el sistema chileno que el lucro no funciona. No se de dónde nació ese análisis. Lo que sí se puede decir es que quien lucra estando prohibido, probablemente tampoco tenga escrúpulos y entregará una mala educación.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 25, 2013, 19:52:09 pm
Esto ya se está volviendo como los juicios de Salem, se ha perdido el buen juicio.

Ayer escuchaba al tipo de la FEUC reclamando por el cierre de U del Mal. Porque, ok, si se denuncian planteles que vulneran la ley -y sus estatutos- lo que queda es el cierre y vamos agrandando un problema.

Entonces, de algo que podia ser problematico desde una mirada (porque tal como lo dice don Tander eso que el lucro sea 'malo' es algo discutible), se convierte en una serie de problemas verdaderos.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 25, 2013, 22:23:44 pm
Yo no creo que el lucro sea escencialmente malo, en ninguna actividad... Si creo que hay actividades donde no me parece conveniente, entre ellas la educacion y la salud... Pero no porque sea malo lucrar con esas actividades sino porque incentivan de forma poco conveniente.
Las isapres hacen todo lo posible por no pagar las prestaciones, eso es absurdo, si su objetivo primordial debiera ser sanar, pero termina siendo ganar.

En el caso de la educacion, yo aceptaria el lucro si hubiera estandares de exigencia academica que se respetaran a rajatabla, pero es muy feo que dejen pasar a gente incapaz solo porque paga.


Esto ya se está volviendo como los juicios de Salem, se ha perdido el buen juicio.

Ayer escuchaba al tipo de la FEUC reclamando por el cierre de U del Mal. Porque, ok, si se denuncian planteles que vulneran la ley -y sus estatutos- lo que queda es el cierre y vamos agrandando un problema.

Entonces, de algo que podia ser problematico desde una mirada (porque tal como lo dice don Tander eso que el lucro sea 'malo' es algo discutible), se convierte en una serie de problemas verdaderos.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 26, 2013, 20:46:08 pm
Yo tampoco tengo prejuicios al respecto.
Ello porque, además, las universidades 'públicas' no pasan tampoco la prueba de la blancura en ese sentido.
El problema es que lucren o no la calidad de los planteles nacionales no es comparable al del primer mundo.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Enero 26, 2013, 21:27:43 pm
me gustaría saber la definición que le dan a LUCRO, como para poder opinar....
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 26, 2013, 21:33:59 pm
Buen punto, muchos no tienen idea del concepto.
Es la ganancia o beneficio que se obtiene de algo, por lo menos así lo entiendo, sin embargo, hay jóvenes que los confunden con otras cosas (como la usura por ejemplo).
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Enero 26, 2013, 22:43:39 pm
Buen punto, muchos no tienen idea del concepto.
Es la ganancia o beneficio que se obtiene de algo, por lo menos así lo entiendo, sin embargo, hay jóvenes que los confunden con otras cosas (como la usura por ejemplo).

Exacto, bajo ese punto, ganancia o beneficio que se obtiene de algo, ¿está mal lucrar con una inversión de (colocaré de ejemplo un colegio) $ 500.000.000? o acaso como empresario debiera invertir esos 500 millones a lo filántropo?
creo que todo empresario tiene derecho a, al menos, recuperar su inversión en un plazo que tiene varias variables para definirse.

Si este colegio, entrega una educación de buen nivel, el sostenedor no puede percibir un beneficio monetario?

Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: JOYO en Enero 27, 2013, 10:05:15 am
aca, como en muchos  ambitos,  se  ha confundido habilmente por la zurda, los conceptos  de lucro, y calidad de la educacion..

digamos las cosas como son, la educacion publica es como las webas y salvo alquien del instituto nacional, o del lastarria, del carmela o del javiera carrera,  virtualmente no tiene ninguna posibilidad de entrar a una universidad tradicional.

No lo solucionaremos con eliminar el lucro en la educacion primaria, lo solucionaremos con mejores profesores.

en la educacion particular subvencionada, tenemos  casos de establecimientos de muy buen nivel y establecimientos de pesimo nivel

la culpa es del lucro, ??  no, la culpa es  del sistema que no fiscaliza  que se asignen bien los recursos y permita que  hayan sostenedores chantas, y porsupuesto de la poca disponibilidad de profesores buenos.

Factor comun: falta de profesores buenos,  es  impactante la cantidad de  alumnos que entran a pedagogia porque  no les alcanzo pa mas, o  bien alcanzandole pa mas, en cualquier otra carrera quedan  de los ultimos seleccionados, por ende  con cueva les dejan postular al pase escolar, en cambio con el mismo puntaje  hasta les pagan si entran a estudiar pedagogia, de mi curso del liceo, de 35 alumnos  de los pocos que  entramos a la universidad,  (11), 8 lo hicieron a pedaogia y de esos  8, 6 escogieron pedagogia  solo porque con el puntaje que tenian, las opciones eran o estudiar pedagogia  con beca (con puntajes que pa cualquier otra carrera nisiquiera era pensable  postular aa credito y mucho menos a beca), o bien, perder la oportunidad de que por fin esa familia (entendiendo en la familia a los abuelos tios y primos) tuviera algun integrante que va a la universidad, y solo 2, al menos tenian como opcion seria y aun  si reventaban la escala de la paa, estudiar pedagogia, y el puntaje solo  variaba el tema de en que universidasd estudiarla si irse a talca, a concepcion o a santiago, y el tan alto porcentaje de personas que escojen pedagogia porque es eso o  no ser profesional... que  llega a dar miedo.


Pero claro..  vende mas endemonizar el lucro porque eso  es mas rentable, les da nuevos  votantes,  disparar contra el magisterio, les quitara votos solamente
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Enero 27, 2013, 12:16:12 pm
aca, como en muchos  ambitos,  se  ha confundido habilmente por la zurda, los conceptos  de lucro, y calidad de la educacion..

digamos las cosas como son, la educacion publica es como las webas y salvo alquien del instituto nacional, o del lastarria, del carmela o del javiera carrera,  virtualmente no tiene ninguna posibilidad de entrar a una universidad tradicional.

No lo solucionaremos con eliminar el lucro en la educacion primaria, lo solucionaremos con mejores profesores.

en la educacion particular subvencionada, tenemos  casos de establecimientos de muy buen nivel y establecimientos de pesimo nivel

la culpa es del lucro, ??  no, la culpa es  del sistema que no fiscaliza  que se asignen bien los recursos y permita que  hayan sostenedores chantas, y porsupuesto de la poca disponibilidad de profesores buenos.

Factor comun: falta de profesores buenos,  es  impactante la cantidad de  alumnos que entran a pedagogia porque  no les alcanzo pa mas, o  bien alcanzandole pa mas, en cualquier otra carrera quedan  de los ultimos seleccionados, por ende  con cueva les dejan postular al pase escolar, en cambio con el mismo puntaje  hasta les pagan si entran a estudiar pedagogia, de mi curso del liceo, de 35 alumnos  de los pocos que  entramos a la universidad,  (11), 8 lo hicieron a pedaogia y de esos  8, 6 escogieron pedagogia  solo porque con el puntaje que tenian, las opciones eran o estudiar pedagogia  con beca (con puntajes que pa cualquier otra carrera nisiquiera era pensable  postular aa credito y mucho menos a beca), o bien, perder la oportunidad de que por fin esa familia (entendiendo en la familia a los abuelos tios y primos) tuviera algun integrante que va a la universidad, y solo 2, al menos tenian como opcion seria y aun  si reventaban la escala de la paa, estudiar pedagogia, y el puntaje solo  variaba el tema de en que universidasd estudiarla si irse a talca, a concepcion o a santiago, y el tan alto porcentaje de personas que escojen pedagogia porque es eso o  no ser profesional... que  llega a dar miedo.


Pero claro..  vende mas endemonizar el lucro porque eso  es mas rentable, les da nuevos  votantes,  disparar contra el magisterio, les quitara votos solamente

encuentro impensado que un profesor perciba como ingreso mensual, en varios colegios subvencionados, alrededor de $ 700.000 al mes, considerando que es un profesional que estuvo al menos 5 años en la universidad, muchos de ellos con mención y todo, es decir que con el bono BRP incluído, llegan a esa cifra. Por qué no se les paga más?? porque la subvención no da para mas.
Se pueden contratar profesores con fondos SEP, pero al momento de ser desvinculado ese profesor del colegio, se debe pagar la indemnizacion con recursos propios......

Superintendencia de educación? si, fiscaliza todo y muy riguroso, ahora, cuando el colegio en el cual trabajo se fue de revision, ya habían fiscalizado casi 5000 colegios, fuimos el SEGUNDO colegio en calificar en lista A... la falla es el lucro o la mala gestión y peor revisión de parte de quienes corresponde??

Da lo mismo, la palabra LUCRO suena lindo al momento de apedrear, así como sonaba COLUSION, si una vez escuché a una señora reclamarle a un tipo en la feria aue todos vendían las papas al mismo precio, que estaban COLUDIDOS!!!!
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Mister Gé en Enero 27, 2013, 12:29:24 pm

Factor comun: falta de profesores buenos,  es  impactante la cantidad de  alumnos que entran a pedagogia porque  no les alcanzo pa mas, o  bien alcanzandole pa mas, en cualquier otra carrera quedan  de los ultimos seleccionados, por ende  con cueva les dejan postular al pase escolar, en cambio con el mismo puntaje  hasta les pagan si entran a estudiar pedagogia, de mi curso del liceo, de 35 alumnos  de los pocos que  entramos a la universidad,  (11), 8 lo hicieron a pedaogia y de esos  8, 6 escogieron pedagogia  solo porque con el puntaje que tenian, las opciones eran o estudiar pedagogia  con beca (con puntajes que pa cualquier otra carrera nisiquiera era pensable  postular aa credito y mucho menos a beca), o bien, perder la oportunidad de que por fin esa familia (entendiendo en la familia a los abuelos tios y primos) tuviera algun integrante que va a la universidad, y solo 2, al menos tenian como opcion seria y aun  si reventaban la escala de la paa, estudiar pedagogia, y el puntaje solo  variaba el tema de en que universidasd estudiarla si irse a talca, a concepcion o a santiago, y el tan alto porcentaje de personas que escojen pedagogia porque es eso o  no ser profesional... que  llega a dar miedo.

Lamentablemente, como profe puedo decirte que tus palabras son en gran medida ciertas. Como he contado anteriormente, yo trabajo en los dos sistemas (Regular, part subvencionado y Vespertino, municipal). Desde que realicé mi primera práctica, por el año 2004/5, siempre en colegios municipales, observé una falta de motivación enorme en los profes que se suponía me tenían que enseñar... ¿Qué me enseñaban? Que los cabros son flojos, que no vale la pena gastar el tiempo de uno en la casa y asdf. Salía de esos colegios con depresión, y siempre pensando que me equivoqué de carrera. Afortunadamente, mi última práctica, el 2007, me tocó con un profe espectacular, en el sentido de la motivación, y que había logrado excelentes resultados simce y psu, con cabros bieeeen flaaaites... Ahí retomé mi gusto por enseñar, y recuperé un poco la motivación. Pero, ¿Cuántos estudiantes de pedagogía son "envenenados" por el sistema antes de siquiera titularse?... Yo entré con cerca de 700 puntos ponderados a mi carrera, podría haber elegido otra, pero siempre quise ser profe, pero volviendo al tema que planteas: Si un wn, no le gusta, y más encima se encuentra con esta realidad, en la que los alumnos tampoco contribuyen mucho a cambiar la opinión que tienen los viejujos, ¿cómo ese profe va a entregar una educación de calidad? ... Falta mucho como país, falta que los mismos tirapiedras que luchan por la educación, en la sala se pongan las pilas y estudien... falta que los profes viejos tengan una opción real de acogerse a jubilación, recibiendo un sueldo digno, y no un tercio del que reciben ejerciendo. Falta que las universidades sean más exigentes también con el rendimiento, no tanto como con los pagos... Falta harto, y como dices "el problema son los profes". No, el problema somos todos...


Modif:
Otra cosa, también la vocación se aprende. Tengo un compañero que quedó bien abajo en la lista de espera en pedagogía, su puntaje ya te imaginarás como era. Hoy trabaja en un excelente colegio, y tiene unos resultados simce y psu que nos sacan ronchas a todos los que estudiamos con él :)
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 27, 2013, 13:03:11 pm
Falta harto, y como dices "el problema son los profes". No, el problema somos todos...


Exacto!

Da lo mismo que la educacion sea publica o privada, si alumnos, profesores y sostenedores no hacen bien lo que tienen que hacer de acuerdo a su rol; no puede ser que para que un sostenedor no se gaste la plata en un mercedes tengas que ponerle un perro a vigilarlo, lo mismo con profes y alumnos, para que este pais funcionara como Alemania tendrias que gastarte la mitad del producto en fiscalización.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Enero 27, 2013, 13:06:53 pm
Exacto!

Da lo mismo que la educacion sea publica o privada, si alumnos, profesores y sostenedores no hacen bien lo que tienen que hacer de acuerdo a su rol; no puede ser que para que un sostenedor no se gaste la plata en un mercedes tengas que ponerle un perro a vigilarlo, lo mismo con profes y alumnos, para que este pais funcionara como Alemania tendrias que gastarte la mitad del producto en fiscalización.
y por qué no puede gastarse la plata en un Mercedes? sabes cuanto es la inversión necesaria para implementar un colegio??
Para que este país funcione como Alemania, necesitaríamos estudiantes con la mentalidad alemana, o tu crees que es sólo falta de fiscalización?? Sabes cada cuanto y como se fiscaliza un colegio??
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Enero 27, 2013, 13:18:10 pm
No me refiero solo a los sostenedores, fui bastante claro que la culpa es compartida.

Mi hna. Es educadora y me ha contado casos de colegios que estan como el orto en infraestructura mientras el sostenedor anda en un mercedes.

Si ud. Conoce un colegio que funcione bien y el sostenedor se compra un mustang o el auto que sea, porsupuesto que no hay inconveniente.

En mi rubro hay colegas que han tenido la suerte de que pueden cobrar horas extras, y siempre se corta el beneficio debido a que detectan a gente que se queda en la oficina esperando la hora para cobrar las horas  cuando no ha sido necesario hacerlas. A eso me refiero con que tenemos un problema como país. Y el problema se llama FRESCURA, y atraviesa transversalmente a toda la sociedad.



y por qué no puede gastarse la plata en un Mercedes? sabes cuanto es la inversión necesaria para implementar un colegio??
Para que este país funcione como Alemania, necesitaríamos estudiantes con la mentalidad alemana, o tu crees que es sólo falta de fiscalización?? Sabes cada cuanto y como se fiscaliza un colegio??
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: AlfredoVregion en Enero 27, 2013, 16:15:47 pm
Respecto a la idea inicial sobre el lucro, hay que recordar que los propios líderes del 2011 reconocieron que hicieron un manejo comunicacional unificado del tema. Había que escoger algo que sonara y quedara en la mente de la gente, así usando estrategias propias del mundo de la publicidad, llegaron al eslogan 'no al lucro'.

Y respecto a lo otro que ha salido entre mis colegas coforistas, muy de acuerdo.
Recordemos que el sistema educacional es una estructura con forma de pirámide, donde el vértice superior es lo que pasa en la sala de clases entre profesor y alumnos.El problema es que esta pirámide está en realidad invertida. De ahí que uno puede cambiar el marco legal, las funciones ministeriales, las autoridades provinciales de educación y etc...y no pasará nada.

En este tema no hay bala de plata. Las cosas se irán corrigiendo poco a poco y esa tarea nos tomará un par de décadas.
Ojalá que se siga por el camino correcto y no se opte por vías sin salida (como la universidad gratis).
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 28, 2013, 09:57:07 am
Exacto, bajo ese punto, ganancia o beneficio que se obtiene de algo, ¿está mal lucrar con una inversión de (colocaré de ejemplo un colegio) $ 500.000.000? o acaso como empresario debiera invertir esos 500 millones a lo filántropo?
creo que todo empresario tiene derecho a, al menos, recuperar su inversión en un plazo que tiene varias variables para definirse.
tienes una idea erronea de lucro, el lucro implica GANAR dinero, en una empresa sin fines de lucro está considerado que quien realiza la inversión la pueda recuperar, eso no es lucro.

Hay varias aristas del problema:

1.- en este momento es ilegal lucrar, independiente si es bueno o malo lucrar y las autoridades se han hecho las weonas como por 30 años

2.- al parecer existen varias universidades cuyo fin es lucrar y no educar, creo que este es el problema principal: universidades sin mayor dificultad, donde te venden un carton mas que ganartelo. el estado deberia atacar el problema por aca, obligandolas en un periodo de tiempo a mejorar o a cerrarlas.

3.- no todas las personas deberian ir a la universidad, existen los centros de formacion tecnica e institutos, el problema? estan subvaloradas en el mercado y el titulo universitario sobrevalorado, creo que eso esta cambiando de a poco ahora.

4.- existe mucho profesor no capacitado para dicho fin, aca hay un tema de estado importante y el problema tiene mucho que ver con que algunos profesores salen de instituciones con 0 dificultad y entran por el bajo puntaje exigido y baja dificultad y no tanto por vocacion.

creo que el problema no es para nada simple y la solucion es a largo plazo, cosa dificil de lograr con los intereses que existen.
se ha desarrollado una sociedad educativa en base al lucro, no en base a la educacion, independiente si existe el lucro.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Enero 28, 2013, 10:00:43 am
No he dicho eso... las mejores universidades privadas de Chile son las de fundaciones, o patrocinadas por grupos economicos solventes, que buscan formar los valores requeridos en sus empresas, y cuyo principal fin no es el lucro... Adolfo Ibañez, De los Andes, F¡inis Terrae, etc... y las mas juleras son las que se hicieron con el unico fin de hacer caja a costa de incautos, curiosamente ligadas a los defensores del pueblo de la concertación.
es curioso, sin estar totalmente en contra del lucro, que en general las mejores privadas son las que no lucran actualmente.

da para pensar como es el empresario de la educacion en chile.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Febrero 11, 2013, 12:09:52 pm
tienes una idea erronea de lucro, el lucro implica GANAR dinero, en una empresa sin fines de lucro está considerado que quien realiza la inversión la pueda recuperar, eso no es lucro.

Hay varias aristas del problema:

1.- en este momento es ilegal lucrar, independiente si es bueno o malo lucrar y las autoridades se han hecho las weonas como por 30 años

2.- al parecer existen varias universidades cuyo fin es lucrar y no educar, creo que este es el problema principal: universidades sin mayor dificultad, donde te venden un carton mas que ganartelo. el estado deberia atacar el problema por aca, obligandolas en un periodo de tiempo a mejorar o a cerrarlas.

3.- no todas las personas deberian ir a la universidad, existen los centros de formacion tecnica e institutos, el problema? estan subvaloradas en el mercado y el titulo universitario sobrevalorado, creo que eso esta cambiando de a poco ahora.

4.- existe mucho profesor no capacitado para dicho fin, aca hay un tema de estado importante y el problema tiene mucho que ver con que algunos profesores salen de instituciones con 0 dificultad y entran por el bajo puntaje exigido y baja dificultad y no tanto por vocacion.

creo que el problema no es para nada simple y la solucion es a largo plazo, cosa dificil de lograr con los intereses que existen.
se ha desarrollado una sociedad educativa en base al lucro, no en base a la educacion, independiente si existe el lucro.


osea que invertir para ganar dinero está mal???
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Febrero 11, 2013, 12:22:46 pm

osea que invertir para ganar dinero está mal???
donde dice eso :/
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Febrero 11, 2013, 18:11:28 pm
donde dice eso :/

aqui:

"tienes una idea erronea de lucro, el lucro implica GANAR dinero, en una empresa sin fines de lucro está considerado que quien realiza la inversión la pueda recuperar, eso no es lucro."

el lucro implica ganar dinero......... y eso es malo?? osea, invierto en construir/comprar un colegio y mi aspiración es recuperar mi inversión y ganar dinero... segun lo que indicas eso está malo.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 11, 2013, 18:20:11 pm
el lucro implica ganar dinero......... y eso es malo?? osea, invierto en construir/comprar un colegio y mi aspiración es recuperar mi inversión y ganar dinero... segun lo que indicas eso está malo.

El lucro en la educación superior está prohibido, justamente para evitar que el objetivo sea ganar plata y no educar, que es  lo que pasa en la practica con estas universidades de mentira...

Y no se trata por eso de decir burdamente que creemos que el lucro "en general" es malo,  yo personalmente creo que es un estimulo perverso a entregar educación universitaria de mala calidad...y es lo que pasa con la mayoria de las privadas chantas.

Las mejores privadas fueron creadas por fundaciones cuyo fin es pontificar y crear profesionales con sus valores, pero no como un burdo negocio de retirar utilidades a la mala o ilegalmente con argucias de poca monta, en lugar de hacer lo que dice la ley, que obliga a reinvertir las ganancias en la institución, porque hacer universidad no es lo mismo que un instituto donde te enseñan a hacer cambios de aceite o programacion de computadores...

Universidad implica investigación, extensión, post grados... y todo eso cuesta mucho, muchos recursos.

Respondiendo a tu pregunta, NO, no es malo invertir dinero en un negocio y obtener utilidades, pero en la educación superior es ilegal y punto.

Y no me vengan con que la Chile y la Catolica lucran, porque lo que hacen es generar valor que no es lo mismo que estafar a los estudiantes.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Febrero 11, 2013, 18:50:42 pm
El lucro en la educación superior está prohibido, justamente para evitar que el objetivo sea ganar plata y no educar, que es  lo que pasa en la practica con estas universidades de mentira...

Y no se trata por eso de decir burdamente que creemos que el lucro "en general" es malo,  yo personalmente creo que es un estimulo perverso a entregar educación universitaria de mala calidad...y es lo que pasa con la mayoria de las privadas chantas.

Las mejores privadas fueron creadas por fundaciones cuyo fin es pontificar y crear profesionales con sus valores, pero no como un burdo negocio de retirar utilidades a la mala o ilegalmente con argucias de poca monta, en lugar de hacer lo que dice la ley, que obliga a reinvertir las ganancias en la institución, porque hacer universidad no es lo mismo que un instituto donde te enseñan a hacer cambios de aceite o programacion de computadores...

Universidad implica investigación, extensión, post grados... y todo eso cuesta mucho, muchos recursos.

Respondiendo a tu pregunta, NO, no es malo invertir dinero en un negocio y obtener utilidades, pero en la educación superior es ilegal y punto.

Y no me vengan con que la Chile y la Catolica lucran, porque lo que hacen es generar valor que no es lo mismo que estafar a los estudiantes.

okales, no tenia claro eso de la prohibicion del lucro en las universidades, ahora respecto a la chile y la puc, encuentran que esta bien que el año de plan comun de ingenieria custe 4,5 y 5,5 millones respectivamente???
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 11, 2013, 18:55:33 pm
Mi hermana tiene pagarés protestados porque se atrasó en varias cuotas de la carrera, no la dejaron matricularse, la enviaron a Dicom, debe como 14 palos con lo que ya ha estudiadio en la Chile ... pero lo bueno es que la UChile no tiene fines de lucro.  :zipynana:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 11, 2013, 19:05:57 pm
Tu defiendes la universidad con fines de lucro :velhopozo:


Si tienes antecedentes debieras ir con ellos a un tribunal :lero:
Mi hermana tiene pagarés protestados porque se atrasó en varias cuotas de la carrera, no la dejaron matricularse, la enviaron a Dicom, debe como 14 palos con lo que ya ha estudiadio en la Chile ... pero lo bueno es que la UChile no tiene fines de lucro.  :zipynana:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 11, 2013, 20:31:10 pm
Tu defiendes la universidad con fines de lucro :velhopozo:


Si tienes antecedentes debieras ir con ellos a un tribunal :lero:

CM que no sabe lo que es el lucro detected.  :risa2:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: ROMMEL en Febrero 11, 2013, 20:46:43 pm
Según la RAE

lucro.
(Del lat. lucrum).
1. m. Ganancia o provecho que se saca de algo.

Ahora, si nos cerramos en este concepto que es bastante claro y si no lo tomamos peyorativamente para cuestionar a las universidades, según mi concepto lógico y ya no como Ing.Comercial sino que como un simple ciudadano, sin lucro no se podría avanzar.

Es necesaria la ganancia para reinvertir y crecer. En el supuesto de que hablemos de "dueños" serios en este tema y no tengan el ánimo de hacerse millonarios a costa de la educación, igualmente es técnicamente obligatorio generar lucro para partir recuperando lo invertido cuando se pone el primer ladrillo o se paga el primer mes de arriendo. Podemos suponer que los costos aplicados a los estudiantes podrían servir para pagar profesores, tecnología y el papel higienico industrial para los baños, pero resulta que cuando se quiere crecer como institución, mejorar la infraestructura externa (piscinas, campos deportivos, edificios de estudio, etc) e internas (tecnología, laboratorios, centros clínicos, salones de estudio, bibliotecas, etc..) y a eso agregar un buen nivel de profesores que permitan aumentar el prestigio de la misma, no veo de que otra forma se pueda hacer si no es lucrando con la definición RAE que por lo demás es la misma que utilizamos los que estamos metidos en los negocios.

Tampoco entiendo que para crear un buen centro de educación solo lo puedan hacer personas emuladoras del Padre Hurtado en donde su objetivo solo sea cobrar poco, educación gratis y quedemonos como estamos.

Se supone que cualquier ser inteligente sin que por eso sea inmoral y que pretenda crear un centro de educación de buen nivel, está en su derecho de ganar dinero por ello. El punto es ¿cuanto dinero es el suficiente para no pasar de lo moral a lo inmoral? ¿como definimos cuanto es moral y cuanto es inmoral?

Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 11, 2013, 21:17:33 pm
Es que ganar plata no es inmoral pues.

Y cuando hablamos de una institucion que lucra nos referimos a los dueños de esta, no a los auxiliares ni a los profesores, para que los capciosos entiendan :cop2:

Justamente lo que mencionas respecto a reinvertir es la manera en como se debe manejar los excedentes de una institucion educativa de educacion superior.

Para ganar plata a destajo puedes vender o ofrecer muchos productos y servicios, pero me parece poco conveniente tratar las universidades como si fueran tiendas de retail, ya que su naturaleza es muy distinta.

Creo que la primera medida que debiera tomar el ministerio de educacion es regular la oferta, aca no estamos hablando de botar tomates podridos sino del futuro de jovenes que muchas veces se endeudan hasta las bolas o padres que con grandes esfuerzos logran pagar un arancel.

Se que es muy dificil arreglar la cagada que dejo la concertacion, ya que hasta pinochet demostro mas conciencia en este tema que estos sinverguenzas, pero al menos hay que tratar de mejorar el sistema. El gobierno demostro que puede enfrentar situaciones dificiles con el buen manejo que se ha hecho del transantiago.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: publitv en Febrero 11, 2013, 23:30:18 pm
la duda que me queda, es quién se hace cargo del riesgo?
llevo el caso a un colegio X:

un empresario compra el colegio X
colegio X tiene una matrícula de 1500 alumnos
el empresario invierte una fuerte cantidad de dinero en la infraestructura del colegio X
el empresario quiere subir el nivel educacional del colegio, contrata buenos profesores y pasa a ser jornada completa
colegio X tiene una nueva matricula de 800 alumnos
dado que la exigencia académica en colegio X aumentó, muchos alumnos repiten y desertan
colegio X necesita 700 alumnos para un punto de equilibrio financiero ( con 800, el empresario obtenía ganancias )
año 2013, colegio x tiene 630 alumnos matriculados....

y el riesgo???

como hace el empresario para suplir esa falta de 70 alumnos???

baja su nivel académico??
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 08:39:47 am
Por eso es que la educación no debe ser con fines de lucro pues... no pudiste graficarlo mejor.

Y es por eso que te venden las notas y dejan pasar a los porros, para poder mantener financiada la institución.

Yo sólo apoyo a los universidades finaciadas por grandes grupos como los Ibañez, Opus Dei, Legionarios, etc... que tienen las espaldas finacieras como para operar instituciones con holgura y sin temor de echar a los porros.

la duda que me queda, es quién se hace cargo del riesgo?
llevo el caso a un colegio X:

un empresario compra el colegio X
colegio X tiene una matrícula de 1500 alumnos
el empresario invierte una fuerte cantidad de dinero en la infraestructura del colegio X
el empresario quiere subir el nivel educacional del colegio, contrata buenos profesores y pasa a ser jornada completa
colegio X tiene una nueva matricula de 800 alumnos
dado que la exigencia académica en colegio X aumentó, muchos alumnos repiten y desertan
colegio X necesita 700 alumnos para un punto de equilibrio financiero ( con 800, el empresario obtenía ganancias )
año 2013, colegio x tiene 630 alumnos matriculados....

y el riesgo???

como hace el empresario para suplir esa falta de 70 alumnos???

baja su nivel académico??
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: ROMMEL en Febrero 12, 2013, 09:34:34 am
la duda que me queda, es quién se hace cargo del riesgo?
llevo el caso a un colegio X:

un empresario compra el colegio X
colegio X tiene una matrícula de 1500 alumnos
el empresario invierte una fuerte cantidad de dinero en la infraestructura del colegio X
el empresario quiere subir el nivel educacional del colegio, contrata buenos profesores y pasa a ser jornada completa
colegio X tiene una nueva matricula de 800 alumnos
dado que la exigencia académica en colegio X aumentó, muchos alumnos repiten y desertan
colegio X necesita 700 alumnos para un punto de equilibrio financiero ( con 800, el empresario obtenía ganancias )
año 2013, colegio x tiene 630 alumnos matriculados....

y el riesgo???

como hace el empresario para suplir esa falta de 70 alumnos???

baja su nivel académico??


Es que es raro que un colegio de buen nivel académico baje el nivel de matrículas. Lo mas normal y lo digo por el colegio en que terminaron mis hijos parte de su Enseñanza Media, es que cuando se ve en terreno en donde se invierten las lucas, cuando se ve que hay un crecimiento en los puntajes de PSU de los 4 medios y no te están cobrando las ganas por tener a disposición una piscina semi olímpica temperada, 2 canchas de tenis, excelentes laboratorios de ingles y computación y un largo etc.. de comodidades, es muy difícil que un colegio así baje las matrículas, por el contrario, normalmente comienzan a alargarse las filas de postulantes y con eso el colegio también comienza a estrechar las condiciones para admitir a tal o cual alumno mediante filtraciones de currículum de notas del colegio anterior , si tiene ojos azules y un montón de weas mas.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 12, 2013, 10:07:21 am
Por eso es que la educación no debe ser con fines de lucro pues... no pudiste graficarlo mejor.

No te hiciste cargo del otro lado de la moneda.
No sirve de mucho que tengas Universidades de excelencia sin fines de lucro, si te van a tratar como un consumidor y no como un estudiante. Menos aún con aranceles ridículos cercanos al valor de un auto pequeño, y carreras larguísimas.

Lo único que apoyo del "no al lucro" es que la mayor parte de las ganancias se re invierta en la Universidad, pero todavía no veo una demostración fehaciente de que "sin fin de lucro" es sinónimo de educación de calidad. Siempre sacan dos o tres universidades estatales como ejemplo, ¿y el resto?
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Febrero 12, 2013, 10:14:01 am
Es necesaria la ganancia para reinvertir y crecer. En el supuesto de que hablemos de "dueños" serios en este tema y no tengan el ánimo de hacerse millonarios a costa de la educación, igualmente es técnicamente obligatorio generar lucro para partir recuperando lo invertido cuando se pone el primer ladrillo o se paga el primer mes de arriendo. Podemos suponer que los costos aplicados a los estudiantes podrían servir para pagar profesores, tecnología y el papel higienico industrial para los baños, pero resulta que cuando se quiere crecer como institución, mejorar la infraestructura externa (piscinas, campos deportivos, edificios de estudio, etc) e internas (tecnología, laboratorios, centros clínicos, salones de estudio, bibliotecas, etc..) y a eso agregar un buen nivel de profesores que permitan aumentar el prestigio de la misma, no veo de que otra forma se pueda hacer si no es lucrando con la definición RAE que por lo demás es la misma que utilizamos los que estamos metidos en los negocios.
la palabra lucro es amplia, pero
esto no es considerado lucro en el tema de la educacion, la re-inversion es parte de lo permitido para que las instituciones crezcan, lo que esta prohibido es sacar dinero con fines que no sean mejorar la institucion, es decir que los dueños ganen dinero a partir de la empresa universitaria.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Febrero 12, 2013, 10:14:22 am
aqui:

"tienes una idea erronea de lucro, el lucro implica GANAR dinero, en una empresa sin fines de lucro está considerado que quien realiza la inversión la pueda recuperar, eso no es lucro."

el lucro implica ganar dinero......... y eso es malo?? osea, invierto en construir/comprar un colegio y mi aspiración es recuperar mi inversión y ganar dinero... segun lo que indicas eso está malo.
no he dicho que es malo, dije que no esta considerado dentro del lucro recuperar la inversion, sin hacer juicio de valor.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: ROMMEL en Febrero 12, 2013, 10:31:53 am
la palabra lucro es amplia, pero
esto no es considerado lucro en el tema de la educacion, la re-inversion es parte de lo permitido para que las instituciones crezcan, lo que esta prohibido es sacar dinero con fines que no sean mejorar la institucion, es decir que los dueños ganen dinero a partir de la empresa universitaria.

Y si los dueños no pueden ganar dinero entonces, ¿ habría que considerar solo a filántropos millonarios para ejercer esta función ?  ¿Existen en este mundo y sobre todo en Chile personajes dispuestos a gastar millones de dólares para educar a miles de wns a cambio de nada?   Si pensamos de esa forma entonces volveríamos al tema de que toda la educación debería ser solo estatal pero claro está que por bien que esté la economía, pasarán mil años para que el estado logre absorver la necesidad educacional de todos los estudiantes del  país
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Melko en Febrero 12, 2013, 10:43:21 am
Y si los dueños no pueden ganar dinero entonces, ¿ habría que considerar solo a filántropos millonarios para ejercer esta función ?  ¿Existen en este mundo y sobre todo en Chile personajes dispuestos a gastar millones de dólares para educar a miles de wns a cambio de nada?   Si pensamos de esa forma entonces volveríamos al tema de que toda la educación debería ser solo estatal pero claro está que por bien que esté la economía, pasarán mil años para que el estado logre absorver la necesidad educacional de todos los estudiantes del  país
existen universidades privadas sin fines de lucro apoyada por grupos con lucas de hecho.
ahora, esas son las menos es la verdad.

para mi si podria existir el lucro en las universidades, pero con reglas bien estrictas, restringiendoles creditos del estado y que esten fuertemente fiscalizadas para garantizar la orientacion hacia la educacion y no hacia el lucro (lo que no implica que no puedan lucrar, sino que sean responsables con la educacion), cosa que no existe hoy.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: ROMMEL en Febrero 12, 2013, 10:50:39 am
existen universidades privadas sin fines de lucro apoyada por grupos con lucas de hecho.
ahora, esas son las menos es la verdad.

para mi si podria existir el lucro en las universidades, pero con reglas bien estrictas, restringiendoles creditos del estado y que esten fuertemente fiscalizadas para garantizar la orientacion hacia la educacion y no hacia el lucro (lo que no implica que no puedan lucrar, sino que sean responsables con la educacion), cosa que no existe hoy.

Es que eso es lo que siempre discutimos. El control estatal es fundamental para regular el tema y eso pasa precisamente porque los dueños tengan el derecho a vivir de eso, pero no usufructuar mañosamente ni menos hacerse ricos a costa de aranceles exagerados y casi usureros en algunos casos.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 10:59:50 am
Con mucho respeto, muy miope tu visión del tema tata... los grupos economicos o fundaciones que crean instituciones educativas de excelencia sin fines de lucro no lo hacen por bolitas de dulce... lo hacen porque buscan formar profesionales que cultiven los valores del fundador... la universidad de los andes es el mejor caso para ilustrar el punto.

Es una forma de influencia, de ejercer poder... y de tener a la gente para que siga llevando adelante tus empresas.


Y si los dueños no pueden ganar dinero entonces, ¿ habría que considerar solo a filántropos millonarios para ejercer esta función ?  ¿Existen en este mundo y sobre todo en Chile personajes dispuestos a gastar millones de dólares para educar a miles de wns a cambio de nada?   Si pensamos de esa forma entonces volveríamos al tema de que toda la educación debería ser solo estatal pero claro está que por bien que esté la economía, pasarán mil años para que el estado logre absorver la necesidad educacional de todos los estudiantes del  país
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 12, 2013, 11:05:24 am
Con mucho respeto, muy miope tu visión del tema tata... los grupos economicos o fundaciones que crean instituciones educativas de excelencia sin fines de lucro no lo hacen por bolitas de dulce... lo hacen porque buscan formar profesionales que cultiven los valores del fundador... la universidad de los andes es el mejor caso para ilustrar el punto.

Es una forma de influencia, de ejercer poder... y de tener a la gente para que siga llevando adelante tus empresas.

No seais paranoico. No todo el mundo con dinero anda detrás de un complot para apoderarse del mundo.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 11:10:35 am
No seais paranoico. No todo el mundo con dinero anda detrás de un complot para apoderarse del mundo.

Ja, pero si no es paranoia... no se quieren apoderar del mundo... pero quieren una sociedad que cultive sus valores... y eso no tiene nada de malo.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 12, 2013, 11:14:11 am
Ja, pero si no es paranoia... no se quieren apoderar del mundo... pero quieren una sociedad que cultive sus valores... y eso no tiene nada de malo.

Yo no creo eso. Puede que los valores de dicha sociedad estén dentro del sistema, como por ejemplo en el San Ignacio todo respira aire de Jesuitas; pero primero eso no significa que así suceda en la prática; y dos mi comentario hace referencia a esta frase:

Es una forma de influencia, de ejercer poder... y de tener a la gente para que siga llevando adelante tus empresas.

Sin esta frase claro, suena bien lo que dices. Con esta frase, queda claro que se debe influenciar a la gente para controlar, para buscar poder. Take over de World, Pinky!
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 11:16:21 am
Yo no creo eso. Puede que los valores de dicha sociedad estén dentro del sistema, como por ejemplo en el San Ignacio todo respira aire de Jesuitas; pero primero eso no significa que así suceda en la prática; y dos mi comentario hace referencia a esta frase:

Es una forma de influencia, de ejercer poder... y de tener a la gente para que siga llevando adelante tus empresas.

Sin esta frase claro, suena bien lo que dices. Con esta frase, queda claro que se debe influenciar a la gente para controlar, para buscar poder. Take over de World, Pinky!

Ejercer poder no es malo... al contrario porque ordenas el mundo.

Y sin picarse porque los empresarios coleccionan empresas y se cachetonean de ello el el mercurio... son piojos resucitados
con plata :risa2:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Tandersan en Febrero 12, 2013, 11:25:15 am
Ejercer poder no es malo... al contrario porque ordenas el mundo.

Y sin picarse porque los empresarios coleccionan empresas y se cachetonean de ello el el mercurio... son piojos resucitados
con plata :risa2:

No te des tanta vuelta hombre, le diste el sentido maligno a la frase y punto.
No todas las organizaciones nacen con el único fin de crear mano de obra barata para sus propias empresas, independiente de si es bueno o malo.
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 11:37:06 am
No te des tanta vuelta hombre, le diste el sentido maligno a la frase y punto.
No todas las organizaciones nacen con el único fin de crear mano de obra barata para sus propias empresas, independiente de si es bueno o malo.

Un CM es capaz de leer la mente de otro CM y asegurar el sentido maligno con que venia la frase.  :risa2: :pozozipy:


Yo no creo que sea malo ejercer poder o control... creo que es la unica forma de mantenernos a raya... asi que por esta vez no habeis ganado la discución  :lero:
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: ROMMEL en Febrero 12, 2013, 12:14:20 pm
¿Y donde están esas organizaciones filántropas tan solidarias por ser?  ::) 
Título: Re:Lucro en la Universidad Santo Tomás
Publicado por: Comufacho en Febrero 12, 2013, 12:51:39 pm
La UDIversidad de los Andes esta dentro de las que mas plata recibe como donaciones de empresarios... Tambien hay un par de publicas por ahí q reciben plata por esa via...