si te centras solo en eso, la ley cumple lo que echas de menos...
la ley educa, porque dice "que se debe fumar sólo en ciertos lugares", como pides, y a la vez "fiscaliza", tambien como pides, porque sanciona en caso de incumplimiento...
la ley no prohibe a destajo... aun se puede fumar, solo que no en todos lados y no molestando a terceros.

Estimado, en mi experiencia las leyes no educan.
Las leyes regulan la convivencia en base a castigos impuestos sobre conductas específicas. Si los castigos son eliminados, las conductas específicas son retomadas por la ciudadanía.
Para mí Educación, es cuando haces algo sin necesidad de que te obliguen o castiguen por ello. Como corresponde.
Si sólo centramos nuestra sociedad en prohibir, entonces tendremos a miles de incivilizados, que harán las de quico y caco, sólo con el argumento de "no está prohibido"; cuando uno debería tener un mejor comportamiento haya o no haya ley. Ejemplo: aquellos que usan dos estacionamientos en vez de uno para que no le rayen el auto. O los que se estacionan complicando la salida del vecino en un pasaje, sólo porque pueden.
Cuando a uno lo educan, tiene claro que muchas cosas las debe hacer no pensando en "qué me molesta a mí" sino en "trataré de no molestar al vecino" en lo posible. Y a su vez, el vecino dirá "me está molestando, pero lo hace esporádicamente así que lo aceptaré por hoy". Y así convives. Y así sabes que no vas a fumar en un recinto cerrado por respeto al que no lo hace, cuando son áreas comunes entre fumadores y no fumadores. No porque la ley lo diga, sino porque tu cerebro lo dice.