Me extraña tata, una persona pensante como tu crea que una U es buena porque te vende redes de contacto. Yo creo que el pais progresa en su conjunto con excelencia, el nepotismo y la amistocracia son dos de los flagelos que tienen cagado a este pais.
La ignorancia lleva al resentimiento y éste a hablar sin fundamentos.

Lo bueno es que los ejemplos que tengo son muy cercanos y son lo suficientemente variados en el tiempo que datan desde los tiempos en que egresé del colegio a la fecha.
Hablan de redes de contacto ¿para entrar a la UAI?, ¿para estudiar sin que los echen por mal rendimiento?, ¿para encontrar trabajo seguro después de egresar solo por tener un buen apellido o ser de X nivel social? Shuma puede dar fe que eso no es correcto.
De mi curso de colegio cinco compañeros ingresaron a Ing.Comercial en el 79.
Cuatro de ellos lograron sacar la carrera y uno se fue a la cresta el primer año, debiendo continuar y finalmente egresar como Ing.Comercial de la U.Diego Portales en Santiago. Si es por redes de contacto y plata a los padres de Alberto le sobraban pero la U lo eliminó de todas formas por haberse echado por segunda vez el ramo de cálculo.
La única verdad es que la UAI efectivamente tiene una red de contactos con distintas empresas reconocidas en nuestro país y sus egresados pueden acceder a prácticas seguras y posteriormente a puestos de trabajo que las mismas empresas buscan en profesionales de esa universidad, sobre todo en egresados de Ing.Comercial y Civil Industrial.
Pregunto, ¿ustedes creen que estas empresas de conocidos nombres van a incorporar a su staff ejecutivo a gente desconocida solo por contar con un buen apellido o egresado de un "colegio bien? . La cosa no es así, es el prestigio de esa universidad la que le da la posibilidad a sus egresados de contar rápidamente con un buen cupo laboral.
Hasta hoy el tema es así, incorporando además a alumnos sin distinción socioeconómica que han logrado un buen puntaje en la PSU con CAE incorporado y becas variadas.
Mi "consuegro" y amigo (padre del pololo de mi hija) es un corredor de seguros que si bien puede contar con apellidos raros no es precisamente una persona con una interesante red de contactos y sus ingresos tampoco le habrían posibilitado tener a los tres hijos en esa universidad, ahí hubo que recurrir a CAE, créditos bancarios el primer año, etc..
¿Colegio? nada del otro mundo, el mismo particular subvencionado del que salieron mis hijos.
De los tres cabros ya egresó Valentina de Ing.Comercial e inmediatamente se incorporó a un muy buen puesto en Metso Minerals , misma empresa que la acogió para realizar su práctica, junto a eso ya tenía posibilidades para trabajar en dos empresas mas una de ellas Embonor (Coca Cola).
Germán, el pololo de mi hija terminó su quinto año de Derecho e inmediatamente tuvo la posibilidad de hacer su práctica en Urenda y Cia en el área marítima y gracias a su desempeño con un puesto casi asegurado en alguna de las navieras pertenecientes al holding, Agunsa o CCNI , ¿conocidos antes de entrar ahí? , NINGUNO. Ambos son cabros conocidos en su casa nomas.
Diego el menor, está estudiando Ing.Comercial con CAE porque de otra forma mi amigo no podría pagar la universidad completa.
Eso de la red de contactos de la que tanto hablan efectivamente existe, pero solo entre la universidad y empresas que están interesadas y dispuestas a contratar egresados de esa universidad, no por tener apellidos vinosos ni ser conocidos del padre o el tío, simplemente se aseguran de contratar buenos profesionales porque ninguna empresa va a gastarse un palo o tres por bolita de dulce.
