Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10
71
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Recomendación SUV 14.5 MM
« Último mensaje por GABRIEL en Octubre 26, 2025, 13:11:07 pm »
Peugeot 3008 Gt , puretech 180 bencina , hay también Gt 2.0 180 hp diésel ambas entre 2017- 2020, (Adblue)

Volvo Xc60 d4 2.4 diésel  o la t4 2.0 turbo bencina (la t4 ojalá sobre 2016)

Citroen c5 aircross , puretech 165 bencina o 2.0 diésel 180hp, (Adblue) hay 1.5 diésel (adblue) pero tienes que asegurarte que venga con cadena de 8mm y por el año se te escaparía un poco del ppto.

Tiguan 1.4 tsi 150 hp bencina o quizás te alcance para una 2.0 tdi diésel , lo que sí dsg Mantención realizada comprobable. Símil en Skoda y SEAT.

Gran muralla:

Haval h6 2.0 turbo AT de doble embrague.

Chery tiggo 7-8 1.5 turbo cvt, hay una 8 con 1.6 turbo tmb con intento de “dsg”



Es lo que se me viene a la cabeza , que entregue lo más posible por las Lucas, tener en cuenta que algunas traen mejor motor, menor equipo, viceversa y algunas son equilibradas en todo aspecto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
El motor 165 no es puretech, es thp


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
72
Reportes de Automoviles / Re: Volvo V40 D2 2019
« Último mensaje por Opus_Popular en Octubre 26, 2025, 12:25:38 pm »
Hay unos D4 también, por si en algún momento quieres cambiar a algo con más polenta :trollface:
73
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Recomendación SUV 14.5 MM
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 26, 2025, 11:01:14 am »
Hola amigos, recurro nuevamente a su conocmiento. Hace unos años hice lo mismo, les hice caso y me compré un Fiat Tipo 2019, maravilloso auto, pero llegó el momento de cambiarlo.

Tengo de presupuesto 14.5 MM el requisito es que sea SUV, tenga rendimiento decente en cuanto a la bencina y que sea automática.

Los leo, muchas gracias de antemano.

 :thumbsup:
Peugeot 3008 Gt , puretech 180 bencina , hay también Gt 2.0 180 hp diésel ambas entre 2017- 2020, (Adblue)

Volvo Xc60 d4 2.4 diésel  o la t4 2.0 turbo bencina (la t4 ojalá sobre 2016)

Citroen c5 aircross , puretech 165 bencina o 2.0 diésel 180hp, (Adblue) hay 1.5 diésel (adblue) pero tienes que asegurarte que venga con cadena de 8mm y por el año se te escaparía un poco del ppto.

Tiguan 1.4 tsi 150 hp bencina o quizás te alcance para una 2.0 tdi diésel , lo que sí dsg Mantención realizada comprobable. Símil en Skoda y SEAT.

Gran muralla:

Haval h6 2.0 turbo AT de doble embrague.

Chery tiggo 7-8 1.5 turbo cvt, hay una 8 con 1.6 turbo tmb con intento de “dsg”



Es lo que se me viene a la cabeza , que entregue lo más posible por las Lucas, tener en cuenta que algunas traen mejor motor, menor equipo, viceversa y algunas son equilibradas en todo aspecto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
74
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 25, 2025, 22:15:55 pm »
9v, supongo sera la mismo caja de las Pathfinder?

Leí sobre unos motores Nissan -Infiniti- muy novedosos e ingeniosos pero que en la práctica daban poco resultado, el 2.0 es uno de esos? Veo 240hp asi que más de lo mismo, downsizing sin ganar nada real.
A la pathfinder le dejaron el vq35dd, que es una evo del viejo vq35de, exactamente con caja de 9, en unos rolling que vi por ahí, se defendía muy bien, igual de 0 a 100. Debería estar rondando los 300 hp.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
75
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por grx8 en Octubre 25, 2025, 21:32:43 pm »
Si, sacaron la 4ta generación, cambiaron la cvt por una ZF, de 8 creo,  el 3.5 lo enterraron y metieron el 2.0 turbo de compresión variable, una sola biela, debe salir el vq35 completo , Nissan y sus cosas raras.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

9v, supongo sera la mismo caja de las Pathfinder?

Leí sobre unos motores Nissan -Infiniti- muy novedosos e ingeniosos pero que en la práctica daban poco resultado, el 2.0 es uno de esos? Veo 240hp asi que más de lo mismo, downsizing sin ganar nada real.
76
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 25, 2025, 20:53:02 pm »
Que buen tema, justo está semana vi una como la tuya y recordé lo vanguardista y éxito de ventas que fue la primera generación, la segunda algo lo mantuvo pero ya luego desapareció casi del mercado, fue a nivel global que bajaron las ventas?

Gran motor en su época el VQ35.

Kekoch acá era uno de los fanáticos.

Edit: todavía existe, pensé que estaba descontinuado el nombre.
https://www.nissanusa.com/vehicles/crossovers-suvs/murano.html
Si, sacaron la 4ta generación, cambiaron la cvt por una ZF, de 8 creo,  el 3.5 lo enterraron y metieron el 2.0 turbo de compresión variable, una sola biela, debe salir el vq35 completo , Nissan y sus cosas raras.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
77
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por grx8 en Octubre 25, 2025, 20:03:38 pm »
Que buen tema, justo está semana vi una como la tuya y recordé lo vanguardista y éxito de ventas que fue la primera generación, la segunda algo lo mantuvo pero ya luego desapareció casi del mercado, fue a nivel global que bajaron las ventas?

Gran motor en su época el VQ35.

Kekoch acá era uno de los fanáticos.

Edit: todavía existe, pensé que estaba descontinuado el nombre.
https://www.nissanusa.com/vehicles/crossovers-suvs/murano.html
78
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Recomendación SUV 14.5 MM
« Último mensaje por rilax en Octubre 25, 2025, 18:08:12 pm »
Yo te recomiendo por experiencia, la Toyota Rav4 2018 y está dentro de tu presupuesto

Tengo la versión 2.0 automática CVT (4x2) y en general estoy muy conforme con mi RAV4. Tiene buen espacio interior y de maleta, un diseño atractivo a mi parecer, excelente estabilidad en carretera, curvas también, la velocidad casi ni se siente (ojo ahi) y un despeje ideal para distintos caminos. La caja CVT (mi primera automática) me sorprendió por lo suave y cómoda que es en ciudad, en carretera anda bien, no es una bala pero cumple, aunque con una transmisión mecánica podrias sacarle mas el jugo, pero aún asi trae un botón de "Modo sport" que lo único que hace es revolucionar mas el motor para agarrar mas vuelo, también tienes modo secuencial en donde puedes controlar tu las marchas, no es lo mismo que un mecánico pero de algo sirve. Aún no puedo hablar de fiabilidad con solo 5.000 km recorridos, pero estos modelos tienen fama de duraderos (Toyota es toyota, dicen). El aire acondicionado enfría excelente y se siente un auto seguro, con seis airbags. Como punto negativo, aparecieron algunos ruidos en puertas y molduras, pero se solucionaron fácilmente ajustando algunos tornillos y aplicando silicona hidratadora de gomas. El interior es simple, sin grandes lujos, aunque cumple bien. En rendimiento me da 9,1 km/l en ciudad y 12 en carretera, lo cual lo considero bueno considerando que le piso bastante; la suspensión es algo rígida, pero eso mismo la hace muy estable, algo que valoro bastante.

También hay versiones 4x4 2.5 y 4x2 2.5, estas son un poco mas rápidas pero chupan mucho mas.


Por otro lado, si quieres una suv con mas chiches o aire "deportivo", te recomiendo la Mazda CX-5 también con motor 2.0, esta ya tiene mejor calidad de interiores, mas chiches y mejor sensación de manejo. Esta última tendria que ser de los años 2014-2016 porque en los años posteriores son mas caras.


Saludos
79
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por Jvedder en Octubre 25, 2025, 16:47:37 pm »
Esta bonita, siempre me gustó el modelo anterior, este también, lástima que la caja cvt le matará las ventas.

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk

80
Ruedas / Murano en el 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 25, 2025, 14:19:34 pm »
Les quiero compartir la experiencia de uso de un bicho que ya va en picada a la extinción, dejando buenos recuerdos cuando aún las marcas generalistas querían hacer las cosas bien (menos las cajas cvt), haciendo que la experiencia de manejo sea agradable en varios aspectos.

El vehículo es un Nissan murano 2017, cvt 3.5 , AWD, actualmente con 99.000 kms.

Motor: 3.5 atmosférico código vq35de, inyección indirecta, variador solo en admisión, 6 cilindros, con un sonido muy característico. Bastante robusto, con pocas fallas conocidas en esas últimas versiones fabricadas.

Transmisión: CVT con cadena, aceite ns3, fueron de las actualizaciones donde más simplificaron la caja en cantidad de piezas. Aún así muchas no aguantaron el mal trato de usuarios y poca claridad con el mantenimiento que se debía realizar. Al menos aquí en la murano tiene buen sistema de enfriamiento, mantiene estable las temperaturas.

Chiches: Tiene de todo lo que le gusta al mercado norteamericano, asientos eléctricos, con memoria, calienta asiento, portalón eléctrico, asiento traseros también eléctricos, reclinables, luces y limpiaparabrisas automático, cámara 360, pantalla central cluster digital con bastante información, climatizador bizona, GPS en espejo retrovisor central, luces led principales, altas, diurnas y señalizador en espejo, columna de dirección ajustable eléctrica, con función de salida, al igual que el asiento, reposabrazos central en cuero, audio bose con subwoofer y polímeros blandos en varias zonas.

AWD: Nada sobresaliente, caja de transferencia, cardan y diferencial trasero. Aquí quiero mencionar una falla típica, pierde aceite por un retén de salida del palier, está sobre una porción del sistema de escape, pueden cambiar 10 veces el retén y las misma 10 veces quedará botando, la solución es fabricar un escudo térmico, para que no termine quemando el retén. Tener en cuenta que ocupa 300 ml, así que hay que tener el control del nivel constante.

Caja: Este punto es controversial, hay muchas fallas en Nissan con transmisiónes cvt, el funcionamiento ya todos la
Conocen, aquí es una entrega muy progresiva, pedal acelerador y caja se comunican al
Instante, el traspaso de la
Caja a las ruedas es un poco más tardío, nada grave, queda a criterio de cada uno como se puede juzgar la cvt, en mi caso
No ha dado problemas.

Frenos: Delanteros con pinza de dos pistones y trasero con uno, freno de estacionamiento tipo pedal, (arcaico), pero funciona. Con pastillas cerámicas el frenado es exquisito, detienen bien el vehículo, igual es bueno para comer pastilla traseras.

Seguridad: airbags frontal, lateral, cortina y rodilla conductor. Abs control de estabilidad, asistencia pendiente, detector punto ciego y tráfico cruzado.

Marcha: Lo mejor que tiene, insonorizado, suspensión muy bien calibrada, enfocada  al confort, dirección electro hidráulica, muy comunicativa, eso que tiene llantas aro 20. Ayuda mucho la posición que otorga los asientos, que son cómodos, con regulaciones orientadas a que sea una excelente experiencia al manejo. En curvas es aplomado, cuando frenas se notan los 2000 kg de peso.

Rendimiento: tiene supuestamente 260hp, 340 nm torque, ya sabemos que la
Entrega es muy progresiva por la cvt, pero ya en marcha adelantar es muy fácil, motor elástico, rico sonido. En ciudad no da más de 7km/l, mixto 9 km/l y en carretera a 120 km/h , da aproximadamente 10.5 km/l. Los 260 caballos se sienten que están, sobre todo cuando ya el vehículo va a velocidad constante y se quiere hacer algún adelantamiento, porque de 0 a 100, no se notan, tampoco está desarrollado para eso, menos la caja .

Diseño: aerodinámico, vanguardista, refinado, detalles en cromo, para tener 10
Años el diseño, me sigue gustando.

Repuestos: Comprar lo básico no es caro en absoluto, dejo a continuación lista de lo que he realizado, harina de otro costal lo estético, pero para eso está el seguro.

Filtro aire $10.000
Aceite 5w30 $45.000
Filtro aceite original :$15.000
Bujías: $70.000 juego original.
Refrigerante $50.000 los 10 litros
Líquido de freno: $15.000
Pastillas cerámicas: $80.000 delanteras y traseras.
Aceite transfer: $20.000
Aceite diferencial $15.000

Seguro: $35.000 , 5 uf deducible



En el mercado actual se encuentran en buenos precios, con poco kilometraje, a pesar del paso del tiempo, se mantiene sin ruidos extraños ni problemas mecánicos de consideración.










 
 





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel