Autor Tema: Un Megane III para el mercado "premium"  (Leído 4879 veces)

Desconectado Iscariot

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11796
  • Subcomandante Isca
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #20 en: Octubre 24, 2012, 11:01:36 am »
Estimado leí, lo que le indico es que no está en línea con lo expresado en el artículo.
En el artículo no hablan de crear una línea especial Premium; ni de sacar Meganes Premium o cambiar segmento.

Sólo dicen "shuta, para competir contra BMW que se metió en nuestro segmento, vamos a tener que mejorar la calidad del auto en vez de cambiar el diseño, y con el menor costo posible. A la francesa". Entonces, no veo ninguna similitud con las experiencia de PSA.

Lujo a la francesa es llenar chiches pero barato. Y lo que plantean, es que eso deben ahora sumarle calidad percibida. O sea mejorar el producto; no crear una línea completa de Meganes ultra lujosos porque tienen clarito, más que nosotros, que competir en lujo contra marcas posicionadas es un suicidio.

En resumen, Renault no quiere entrar al mercado de los compactos premium; quiere sacar a los premium de los compactos generalistas. En ese sentido, yo me enfocaría primero en competir de igual a igual con VW. Y además creo que los TCe de Nissan ... digo Renault son buena opción.

Si por otro lado finalmente, Renault saca un Megane Premium espectacular pero a precio de BMW, estoy totalmente de acuerdo que tiene la pelea perdida por posicionamiento de marca en ese nicho. Pero como yo lo entendí, no es eso lo que pretenden, y por eso ponen al Clio como ejemplo: porque va en la línea de lo que desean a futuro. ¿Te parece Premium el Clio?

10-4. Ahora te entendí, es correcto lo que dices. Al Megane actual le falta algo de prestancia y calidad percibida para competir con los generalistas de mejor calidad percibida en ese segmento (principalmente Golf y Astra), por lo que una mejora en ese aspecto, a un costo levemente superior es una buena apuesta. Por ejemplo, si un Megane Full vale 10 palos y un Astra o Golf full vale 12, perfectamente puede permitir que por 11 millones tengas un Megane Full pero con mejor calidad percibida y sigue siendo competitivo.

Lo raro es que anuncien eso, porque generalmente las marcas llegan y hacen eso, subiendo levemente los precios. Ejemplos: el mismo Subaru XV que es más caro que el anterior, pero incorpora plásticos blandos y mejores terminaciones. Lo mismo podemos apreciar en la diferencia entre el 207 y el 208 nuevo.

Tu que conoces el A1, sabes algo de la falla en el estanque de bencina? En la Opel me contaban -suponiendo que es verdad- que hay varios en venta practicamente nuevos porque se pasa el olor a bencina al habitáculo y que los precios de las mantenciones son altísimos, al nivel del A6.

Desconozco ese tema del A1, no lo había leído ni escuchado tampoco, sería complicado si es como planteas. El costo de las mantenciones no lo tengo a mano, pero me parece ilógico que tenga costos similares al A6 considerando que comparta gran parte de la mecánica con el A3 (1.2T y 1.4T), por lo que los costos de mantención debieran ser similares o menos a éste.

La mantención de los 10.000 del A3 vale 180 lucas, el A1 no creo que supere eso.
« Última modificación: Octubre 24, 2012, 11:08:44 am por Iscariot »
1991 Volkswagen Golf 2.0 + 2008 Skoda Octavia Combi 2.0 + 2021 Citröen C5 Aircross 1.5 BlueHDi + 2025 Renault E-Kwid
2022 Ssangyong Rexton 2.2D 4WD - 2017 VW Golf Variant TDI - 2013 VW Tiguan 1.4 TSi - 2003 Nissan Pathfinder R50 3.5 - 2005 Ford Ka 1.6 - 2006 Chevrolet S10 2.4 - 2002 BMW 330i - 2011 VW Bora Sky 2.0 - 1999 VW Gol G3


Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #21 en: Octubre 24, 2012, 11:23:40 am »
renault por lo menos en chile ha implementado una estrategia de ventas diferente a la que tenia antes, y le ha resultado, han aumentado harto las ventas (segun ellos mismos en un 100%)
por ejemplo el fluence y el megane 3 base tienen 2 airbags y abs y el fluence se ha vendido bien (para los numeros de renault), en cambio el megane 2 con mas equipamiento (6 airbags, incluso algunos con esp) se vendio menos.
lo bueno es que dan la opcion, en las versiones mas caras tienen mas equipamiento

segun la pagina de renault e la primera mitad del 2013 llega el clio 4 y con motor diesel de 90 hp y consumos bajisimos, superando los 8 millones, si es la version diesel puede venderse bien, si es con el km4 sale mas a cuenta el megane 3
al aprecer el clio 3 no tendra una larga vida en chilito


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #22 en: Octubre 24, 2012, 11:23:54 am »
A mi parecer, muchos aquí confunden conceptos.

Una cosa es el precio y otra es su segmento como vehículo según tamaño y capacidades, dentro de ciertos márgenes por su puesto.

Dicho lo anterior, no es comparable un Audi A1 con un Megane III que es un auto mucho mas grande y amplio, incluso hay una Station (el de la foto), por lo tanto lo único comparable sería el precio.

El Audi A1 compite con el Fiat 500, MINI, Clase A, Alfa Romeo MITO, etc.

El BMW Serie 1, competiría con el Audi A3, Opel Astra, Renault Megane RS, entre otros.

Las coparaciones se hacen según segmento o tamaño de vehículo... NO NECESARIAMENTE POR PLATA.  Por ejemplo alguien que necesite una SUV Hyundai grande que cueste 18 palos, va a cotizar también un Audi A1 ..???  No, por que son autos tottalmente distintos, aunque cuesten lo mismo.

Es por eso que en toda Revista Internacional de autos, se comparan por ejemplo BMW 320 con Honda Accord, Subaru Legacy, Mercedes Clase C, Audi A4, Opel Insignia, Lexus Is250, etc, etc... por que son sedanes del mismo segmento y prestan la misma utilidad o bien son apuntados a similar tipo de comprador. Esto es independiente que uno cueste 10 palos mas que el otro.


No se queden con el concepto de PLATA, vean a que tipo de persona apunta cada auto.... Dentro de ciertos márgenes de precio por su puesto.

Saludos.





« Última modificación: Octubre 24, 2012, 11:29:12 am por FELHER »

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #23 en: Octubre 24, 2012, 13:02:35 pm »
10-4. Ahora te entendí, es correcto lo que dices. Al Megane actual le falta algo de prestancia y calidad percibida para competir con los generalistas de mejor calidad percibida en ese segmento (principalmente Golf y Astra), por lo que una mejora en ese aspecto, a un costo levemente superior es una buena apuesta. Por ejemplo, si un Megane Full vale 10 palos y un Astra o Golf full vale 12, perfectamente puede permitir que por 11 millones tengas un Megane Full pero con mejor calidad percibida y sigue siendo competitivo.

Lo raro es que anuncien eso, porque generalmente las marcas llegan y hacen eso, subiendo levemente los precios. Ejemplos: el mismo Subaru XV que es más caro que el anterior, pero incorpora plásticos blandos y mejores terminaciones. Lo mismo podemos apreciar en la diferencia entre el 207 y el 208 nuevo.

Sip, le falta. A Europa llegan los Renó más filete y les falta.
Acá a Chile nos llegaron los coreanos disfrazados y también te puedo decir que les falta.
Menos que antes, pero les falta. Tacto en algunos materiales, ruidos que todavía persisten, motorizaciones pseudo modernas, y aunque no lo quieran cambiar, el diseño.

Yo tenía esperanza que llegaran TCe a Chile, a falta de Diesel; pero llegaron motores atmosféricos que no siendo los más viejos, están en desventaja. Yo no quise el Kizashi porque el 2.4 iba a consumir como el dueño; y el 2.0 del Fluence anda por ahí.

El Megane III Fase II se ve un poco mejor trabajado, si a eso le agregan la pizca de calidad que les falta sin aumentar el costo más arriba que la competencia, le darán el palo al gato. En mi opinión, podría pasar también que aún así por un tema de marca, no prenda el producto en la gente.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #24 en: Octubre 24, 2012, 13:33:42 pm »
Para competirle a los premium tienen que vender un producto similar, pero mas barato... competir por precio es la estrategia correcta. No sacan nada con hacer un Megane mejor que el Serie 1 si nadie va a pagar lo que costaría, pudiendo ir por el BMW.

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #25 en: Octubre 24, 2012, 13:39:52 pm »
Para competirle a los premium tienen que vender un producto similar, pero mas barato... competir por precio es la estrategia correcta. No sacan nada con hacer un Megane mejor que el Serie 1 si nadie va a pagar lo que costaría, pudiendo ir por el BMW.

Ya tenía controlada a la multitud y vienes a meter la cuchara.  :cop2:
Si, de acuerdo contigo.
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado Comufacho

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11221
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #26 en: Octubre 24, 2012, 13:44:41 pm »
Ya tenía controlada a la multitud y vienes a meter la cuchara.  :cop2:
Si, de acuerdo contigo.

Lo que pasa es que es un resumen para que lo leamos los del vulgo y lo entendamos  :pozozipy: :risa2:

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #27 en: Octubre 25, 2012, 00:05:49 am »
a la gente le puedes poner un BMW con pedales y un renó full automatizado y estando ambos al mismo precio se va a vender mas el BMW.

Desconectado Alligator

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1503
  • Trust No One
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #28 en: Octubre 25, 2012, 00:08:45 am »
será por el status?  :risa2:

Desconectado Tandersan

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10029
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #29 en: Octubre 25, 2012, 09:42:46 am »
será por el status?  :risa2:

Nopes. Los que compran BMW ya tienen estatus.
Los que lo buscan se compran un Mazdita.  >:D
Structure. Logic. Function. Control.
A structure cannot stand without a foundation.
Logic is the foundation of function.
Function is the essence of control.
I am in control.

Desconectado jorgen

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2386
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #30 en: Octubre 25, 2012, 10:57:29 am »
yo siempre he querido un bmw, los mercedes como para unos años mas, los audi son bonitos pero no me gustan como los bmw, la elegancia del bmw pero sin ser tan de caballero es lo que me gusta.

aunque me alcanzara para un bmw usado o uno de los modelos de entrada nuevo, el ver el precio de los seguros, las mantenciones en concesionario se me termina el sueño  :-[


PEUGEOT 208 ALLURE HDI 2016 -- SUZUKI CELERIO AT 2014 --  FORD RANGER 2.5 1998

Desconectado The South Face

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 12070
Re:Un Megane III para el mercado "premium"
« Respuesta #31 en: Octubre 25, 2012, 11:00:12 am »
será por el status?  :risa2:

la marca vende, y vende sola sin necesidad de ponerle tanto lujo y sofisticacion, kia vende caro sus autos pelados, pero la gente paga por el modelo y porque agassi anda en kia y como es uno de los mejores tenistas de la historia nadie puede cuestionar que kia sea una mnala marca; el suzuki kizashi es barato para el auto que es pero vende poco, porque la gente no paga mas de 10 millone spor un auto suzuki; bmw a 10 palos venderia muchisimo, renault ni a 15 ni 15 millones, ni con alzavidrios con manilla y automatizados comandados por voz va a vender harto.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel