Autor Tema: confiabilidad bmw  (Leído 20599 veces)

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #80 en: Marzo 13, 2014, 11:23:45 am »
Se nota que no estas conforme. Nunca vas a tener la confianza con el BMW y de seguro no vas a ir ni a Rancagua sin sentir eso de que volvera en grua.
Deberias cambiarlo por el Lexus y olvidarte de esa marca.

Para nada Marcelo. Estoy feliz con el auto. Si no lo estuviera habría anulado de inmediato la compra. De verdad que el auto es exquisito. En este tiempo he probado GS350, IS350, E250, S60, hasta un XF!!!!!! y ninguno se le compara al que tengo. Si buscas review del serie 5 F10, verás que todos coinciden que es el auto más logrado en su categoría y la verdad es así. Tampoco creo que el auto me vaya a dejar botado. Tanto es así que estoy casi pensando en quedarme el auto y que lo traten de arreglar siempre y cuando el arreglo sea simple. El "problema" que veo es a futuro, cuando vaya a cambiar el auto... yo creo que seguiré en BMW durante un tiempo. 

Desconectado Runner

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2179
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #81 en: Marzo 13, 2014, 11:28:00 am »
E 250 coupe? que tal es? le queda chico el motor?
No tengo auto, buscando..

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #82 en: Marzo 13, 2014, 11:31:40 am »
Cómo se pican los German-lover-butt-hurt cuando se manifiesta con hechos y estadísticas que esas sofisticadas naves interplanetarias son más propensas a fallar que el promedio de los japoneses...

Creo que nadie discute que un Japonés gane en confiabilidad, pero no son ni comparables po!

Pero es que Acura, Lexus e Infiniti si son totalmente comparables a los premium alemanes.

de esto se trata todo. Como he dicho antes, por ejemplo en serie 3-IS-Clase C, el nivel de terminaciones del japonés es muuuucho mejor que el de los alemanes. Su andar es mucho más equilibrado, su insonorización sólo se puede comparar al de Mercedes y sus rendimientos son sólo una pizca más malos que los del BMW...
En definitiva, por llegar de un semáforo a otro en 0.5 segundos más rápido en un BMW que en Un Lexus, debiendo asumir todos los riesgos de la falta de confiabilidad de los teutones, la verdad, como dicen por ahí, yo paso.
[/color]

Dicho toooooooodo lo anterior, cada vez que me subo a mi serie 5 y se le pasa el ruido de taquíes, digo: "esto es lo más cercano a una nave espacial y estoy dispuesto a correr el riesgo (que a estas alturas es más bien una certeza) de que algo fallará". :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan:

no entiendo, hablas mal de BMW pero no lo cambiaras por otra marca...

Habla mal sólo de los BMW clase 3 para abajo....atroz...

No se trata de eso. Simplemente trato de romper un mito acerca de que todos los alemanes son más ricos que cualquiera de su categoría. Por supuesto que el serie 3 no es malo, en lo absoluto, todo lo contrario, es muy rico, sin embargo yo tengo un excelente punto de comparación que mi IS250. Autos absolutamente del mismo segmento y categoría. En cuanto al "atroz", me gustaría me explicaras qué tratas de decir con eso. abrazo.

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #83 en: Marzo 13, 2014, 11:37:37 am »
Cómo se pican los German-lover-butt-hurt cuando se manifiesta con hechos y estadísticas que esas sofisticadas naves interplanetarias son más propensas a fallar que el promedio de los japoneses...

Creo que nadie discute que un Japonés gane en confiabilidad, pero no son ni comparables po!

Pero es que Acura, Lexus e Infiniti si son totalmente comparables a los premium alemanes.

de esto se trata todo. Como he dicho antes, por ejemplo en serie 3-IS-Clase C, el nivel de terminaciones del japonés es muuuucho mejor que el de los alemanes. Su andar es mucho más equilibrado, su insonorización sólo se puede comparar al de Mercedes y sus rendimientos son sólo una pizca más malos que los del BMW...
En definitiva, por llegar de un semáforo a otro en 0.5 segundos más rápido en un BMW que en Un Lexus, debiendo asumir todos los riesgos de la falta de confiabilidad de los teutones, la verdad, como dicen por ahí, yo paso.
[/color]

Dicho toooooooodo lo anterior, cada vez que me subo a mi serie 5 y se le pasa el ruido de taquíes, digo: "esto es lo más cercano a una nave espacial y estoy dispuesto a correr el riesgo (que a estas alturas es más bien una certeza) de que algo fallará". :chan: :chan: :chan: :chan: :chan: :chan:

no entiendo, hablas mal de BMW pero no lo cambiaras por otra marca...

Habla mal sólo de los BMW clase 3 para abajo....atroz...

No se trata de eso. Simplemente trato de romper un mito acerca de que todos los alemanes son más ricos que cualquiera de su categoría. Por supuesto que el serie 3 no es malo, en lo absoluto, todo lo contrario, es muy rico, sin embargo yo tengo un excelente punto de comparación que mi IS250. Autos absolutamente del mismo segmento y categoría. En cuanto al "atroz", me gustaría me explicaras qué tratas de decir con eso. abrazo.

El tema de las sensaciones es absolutamente subjetivo, yo manejé un IS250 hace un tiempo por algunos kms y lo encontré absolutamente desabrido, un sonido de motor que deprimía, la frenada en el promedio y en cuanto a terminaciones esperaba bastante más.....lo encontré muy lejos de mi serie 3, pero a modo personal. Entonces no estás rompiendo ningún mito porque vas a encontrar personas que sienten distinto los autos y el que se pone como taliban en una posición absolutista sólo pierde el tiempo.
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #84 en: Marzo 13, 2014, 11:43:18 am »
E 250 coupe? que tal es? le queda chico el motor?

Efectivamente. Es un motor de reacciones muy lentas. Lo probé en la Costanera Norte y subida Santa Teresita, en modo sport, y la verdad es que se notaba la falta de motor. por ejemplo, en mi 523 si vas en la caja normal también se nota una falta importante de motor, sin embargo si pones la caja sport es otro auto. En el Mercedes jamás pude sentir que el auto tiraba. En las curvas se comportaba bien, pero con una ligera tendencia al subviraje. Nada que decir de su insonorización y acabados interiores, los cuales igualmente son súper señoriales. En chiches el meche no tenía cosas como el soft close o el que se estacionara solo.

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #85 en: Marzo 13, 2014, 11:45:34 am »
Fredy, qué serie 3 tienes tú?

Desconectado Fredy Turbina

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4076
  • Primer advertido
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #86 en: Marzo 13, 2014, 11:46:16 am »
Fredy, qué serie 3 tienes tú?
330Ci
"..Mi abuelo era un hombre muy valiente
solo le tenia miedo a los boludos
un dia le pregunté ¿por que? y me dijo
-porque son muchos  y no hay forma de cubrir semejante frente! por temprano
que te levantes, a donde vayas ya está
lleno de boludos y son peligrosos.
porque al ser mayoria eligen
hasta el presidente..”


Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #87 en: Marzo 13, 2014, 11:51:58 am »
Fredy, creo yo que hay que comparar peras con peras. También creo que se deben comparar aspectos de autos. Resulta imposible pretender que un auto sea superior en todo a los demás. Con eso, estimo, uno debe hacerse una imagen global. Te pido que vayas a manejar un serie 3 actual y me dices qué opinión tienes al comprarlo incluso con el tuyo.

En cuanto al sonido de motor completamente de acuerdo. El ronroneo del 6 cilindros del BMW es precioso. Incluso yo ahora que he manejado los nuevos motores de 4 cilindros turbo de 245 hp de los BMW hecho de menos el sonido de mi auto, no obstante que en reacciones y todo el de 245 es muy superior.

Desconectado pincel600

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 8326
  • La meccanica delle emozioni: TALITANO
    • CarCare
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #88 en: Marzo 13, 2014, 23:00:22 pm »

Se lee cada tontera a veces... así que escribiré más  :cumple:

Un auto alemán tiene un nivel de refinamiento, de ingeniería, de puesta a punto de chasis, de tecnología demasiado alto... es muy complejo llegar a lo que hace un bmw o un mercedes por mérito propio.

Un insípido japones es mucho más fiable porque los japoneses no inventan, solo mejoran lo existente. Corta.


Donde quedan los italianos en esa ecuación?

El italiano es un auto pasional, no calza en la ecuación.... tienen su manera de ver las tuercas así como los argentinos, hacen autos briosos que a lo mejor tienen una mala vejez y poca fiabilidad en el tiempo, pero que va... no son comparables al resto, los talibanes en general basurean a los autos tanos, aun así se derriten escuchando un viejo 155 o viendo un mísero 500 topolino  :lero: :cumple:

Ahora decir que los alemanes son la panacea de tooooodos los autos es un poco gracioso.... pero son bastante más que el promedio.





El conductor promedio se sube a un lada y a un mercedes y sabe que el meche es mejor porque es más caro, se sube y lo ve pomposo, corta. El conductor mas tuerca valora terminaciones, sonido de motor, frenadas, sensaciones al volante... y quizás basuree el comunista, pero le encontrará la unica y freak gracia en donde se come con papas fritas al mercedes y a cualquier auto  :cumple:  he ahí el tema de la lucha de marcas, hoy las premium se diferencian en cosas muy puntuales y los conductores hacen ver de acuerdo a sus  características el asunto.

Por lo demás si al usuario is250 le molesta que alguien indique ciertamente que el insípido auto japonés es muy fiable, pero adolece de otros caracteres que gustan a los conductores mas tuercas, no puedo decir más que deje su bimmer de lado y vuelva a su lexus, porque andar con el alma en un hilo pensando en la grúa no es la idea... lógicamente si asumo un riesgo es porque el auto me gusta, pero si le tiro flores a uno y me compro otro para darle de patadas en el suelo, no se...

 ah, les recuerdo que tengo un noble japo, por una cosa que acá no se cuestiona salvo los fanáticos ciegos que pelean solos mientras uno se rie: su fiabilidad  :thumbsup:

 :cumple: Gute Natch

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #89 en: Marzo 14, 2014, 07:52:31 am »
De vez en cuando en este foro se ve cero, pero cero cero cero cero comprensión lectora. Así uno entiende por qué ciertos gobiernos terminan con 80% de aprobación.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5419
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #90 en: Marzo 14, 2014, 08:33:24 am »
De vez en cuando en este foro se ve cero, pero cero cero cero cero comprensión lectora. Así uno entiende por qué ciertos gobiernos terminan con 80% de aprobación.

y mas frecuentemente se lee gente que pide consejos para la compra de un auto y termina comprando cualquier otro.Asi uno entiende que malos gobiernos se repitan el plato.....

Desconectado Chilote

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 802
  • EX Advertido
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #91 en: Marzo 14, 2014, 08:38:06 am »
De vez en cuando en este foro se ve cero, pero cero cero cero cero comprensión lectora. Así uno entiende por qué ciertos gobiernos terminan con 80% de aprobación.

y mas frecuentemente se lee gente que pide consejos para la compra de un auto y termina comprando cualquier otro.Asi uno entiende que malos gobiernos se repitan el plato.....

Chuta! ahí me perdí....o sea si un usuario pide consejo para compra de vehículo esta obligado a comprar el que le recomendemos acá?? y eso esta en el reglamento del foro o es por contrato??
Yo pensaba que la gracia era formase una opinión variada de los diferentes opciones...
ESASI...

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #92 en: Marzo 14, 2014, 08:40:29 am »
Guten Morgen.
Veo que el tema se está volviendo más polémico de lo normal.
Haciendo historia, hay que recordar que Daimler y Benz le ganaron el quién vive a Henry Ford con el tema automotriz, además de Rudolf Diesel y el señor Felix Wankel
Recuerdo que antiguamente leía la Revista Scala que le llegaba a mi abuelo en el sur y algo que nunca olvidé, es un artíclo que informaba que Alemania tiene la mayor cantidad de científicos per capita.
Otro punto interesante que nunca he olvidado, es que en los años 80 unos amigos alemanes (alemanes orinales, no de esos hecho en Chile con licencia alemana) me contaban que en cada feria que había, estaba lleno de asiáticos con unas cámaras fotográficas "cototas" sacandole fotos a todo.

Los alemanes siempre mantienen una de las mejores tecnología en todos los campos, recordemos la "carrera" que tenían las potencias aliadas en la 2 Guerra Mundial para robar inventos y científicos, ya que ellos estaban muy atrasados en tecnología. Hay muchas cosas que desarrollaron mucho antes de que los conociéramos en nuestro mercado, recuerdo un MB 300 ¿s? con sistema de inyección en vez de carburador, A/C, alza vidrios cierre centralizado, con el detalle de que era del año 73.

Es por todos conocido el excelente grado de calidad, tecnología y fiabilidad de sus productos, pero siempre hay otros que los copian, desarrollan un poco mas y los lanzan al mercado.

Recuerdo que el año pasado pasamos por el museo de los Colonos en Nueva Braunau y mi Sra. quedó impresionada por la cantidad de utensilios que existían en el siglo 19 y el detalle de muchos.

Si bien las marcas japonesas son mas fiables que las alemanas, creo que los todos los fabricantes van un paso atrás de los alemanes en cuanto a tecnología, pero ellos se aseguran de tener productos fiables para mantener su mercado.

Una "humirde" opinión de alguien que de vez se instruye un poco en una que otra cosa.

Aufwiedersehen männer und viele grüze.   ;D
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5419
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #93 en: Marzo 14, 2014, 08:41:28 am »
De vez en cuando en este foro se ve cero, pero cero cero cero cero comprensión lectora. Así uno entiende por qué ciertos gobiernos terminan con 80% de aprobación.

y mas frecuentemente se lee gente que pide consejos para la compra de un auto y termina comprando cualquier otro.Asi uno entiende que malos gobiernos se repitan el plato.....

Chuta! ahí me perdí....o sea si un usuario pide consejo para compra de vehículo esta obligado a comprar el que le recomendemos acá?? y eso esta en el reglamento del foro o es por contrato??
Yo pensaba que la gracia era formase una opinión variada de los diferentes opciones...

claramente te perdiste

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #94 en: Marzo 14, 2014, 08:54:30 am »
Caballeros, no desperfilemos el tema (también va para mi).

Voy a preparar un review de mi auto. Sin embargo, como resumen, puedo decirles que el auto es la raja. Incluso, ya casi ni escucho los taquíes-.

A todo esto, hoy un jefe técnico de WBM me dijo que algunos 523 f10 tenían ese ruido y que no eran taquíes, sino sólo una falta de actualización en el software. Que tuvieron dos casos idénticos y que la actualización había terminado con dichos ruidos de partida en frío. Me pareció súper sincero ya que yo llamé para preguntar por el precio de la revisión de los 40.000km y le comenté del ruido (sin mencionarle que el auto lo había comprado con ellos) y de inmediato me dio esta respuesta.   
 

Desconectado Dohc-Vtec

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2384
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #95 en: Marzo 14, 2014, 09:29:22 am »

Se lee cada tontera a veces... así que escribiré más  :cumple:

Un auto alemán tiene un nivel de refinamiento, de ingeniería, de puesta a punto de chasis, de tecnología demasiado alto... es muy complejo llegar a lo que hace un bmw o un mercedes por mérito propio.

Un insípido japones es mucho más fiable porque los japoneses no inventan, solo mejoran lo existente. Corta.

Por otro lado los japoneses tomaron en muchos ámbitos el ejemplo de la industria alemana y, como son tan trabajadores y comprometidos con las causas como ellos, pudieron asimilar bien todo lo que estaba a su mano y mejorarlo como corresponde a tan buena raza.

Para el mundo tuerca los autos tienen un standar del cual colgarse para superar: alemanes y suecos. Esa es la línea, puedo hacer un auto que se de 10 vueltas de campana, se queme, explote y le ponga la llave para seguir andando.... pero si no va a tener el mismo nivel de un auto alemán o la seguridad de un tarro sueco, significa que aun queda por mejorar  :cumple:


Hay una cosa de lo que interpreto de tu post en lo que estoy de acuerdo:

Los japoneses son como los alemanes, pero mejorados.

Y respecto a innovacion, estas bien equivocado, puesto que no estas considerando la gran catidad de HH en inventiva para poder fiabilizar tecnologia que, de otra manera, seria un cacho........... ahh, y por otro lado los sistemas de distribucion variable fue un avance de los japoneses que, despues de varios años, fue incorporado por los alemanes.

SALUDOS
Si no ayudas, no estorbes, maldito insecto (Vegeta)

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11409
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #96 en: Marzo 14, 2014, 10:10:16 am »

El italiano es un auto pasional, no calza en la ecuación.... tienen su manera de ver las tuercas así como los argentinos, hacen autos briosos que a lo mejor tienen una mala vejez y poca fiabilidad en el tiempo, pero que va... no son comparables al resto, los talibanes en general basurean a los autos tanos, aun así se derriten escuchando un viejo 155 o viendo un mísero 500 topolino  :lero: :cumple:


Esta poesia la he leído muchas veces y salvo uno que otro modelo el resto me suena a cháchara.

Desconectado publitv

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 5419
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #97 en: Marzo 14, 2014, 10:47:51 am »

El italiano es un auto pasional, no calza en la ecuación.... tienen su manera de ver las tuercas así como los argentinos, hacen autos briosos que a lo mejor tienen una mala vejez y poca fiabilidad en el tiempo, pero que va... no son comparables al resto, los talibanes en general basurean a los autos tanos, aun así se derriten escuchando un viejo 155 o viendo un mísero 500 topolino  :lero: :cumple:


Esta poesia la he leído muchas veces y salvo uno que otro modelo el resto me suena a cháchara.
y como te suena a chachara es ley......

Desconectado IS250

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 925
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #98 en: Marzo 14, 2014, 11:09:53 am »
caballeros,

yo creo que existe, afortunadamente, un tipo de auto para cada gusto. Hay personas que privilegian algunas cosas, otros otras.

Sin embargo, el "título de la canción" es la confiabilidad de los BMW.

Lo cierto es que, al menos yo, creía que si bien era una marca no toooooooooodo lo confiable que podrían ser algunos japonenes, se acercaba bastante y, por lo tanto, la cantidad de "premiados" tendía a ser muy baja (pero quizás un poco más alta que un japo del mismo segmento).

Para los que no han leído todos los post anteriores, la verdad es que no quiero cambiar de marca por ahora (BMW523), no obstante que tiene una falla con 30.000, por cuanto el auto es verdaderamente una maravilla en todo sentido.

Dicho lo anterior, como consecuencia de mi falla empecé a bucear en distintos foros para encontrara el defecto de mi auto que, hasta ese momento, no sabía en que consistía. En esa búsqueda me encontré con muchas fallas en muchos modelos de BMW que son reportadas en todas partes del mundo (problemas de inyección, taquíes, mariposas de inyección, ruidos aerodinámicos, autos que vibran, etcétera).

Para ser sincero, jamás esperé encontrarme con tantos problemas reportados y de manera tan masiva. Efectivamente, al parecer, muchos de estos problemas están asociados a las grandes innovaciones con que vienen estos autos. Sin embargo, uno no se espera esta cantidad de fallas.

Ahora, creo que, al menos yo, soy tan fanático de los autos que la sensación de andar en un auto tan rico a uno lo hace perder la racionalidad un poco. Creo que mucha gente (la más muy probablemente) que se compra estos autos simplemente los anda y no se anda fijando en tal o cual cosa (creo que es lo que le pasó al anterior dueño de mi auto). Luego lo cambian por otro nuevo y ya.

En función de todo lo anterior y respondiendo la pregunta que se plantea

¿creo que son confiables-confiables los BMW? no mucho.
¿Hoy en día me importa eso? no tanto.
¿las cualidades del auto son superiores a los posibles fallos que pueda tener? un millón de veces, sin lugar a dudas. Por eso, simplemente quiero que me cambien el auto por otro BMW y si no encuentro otro que esté tan bueno como el mío que ojalá me lo arreglen siempre que sólo signifique una actualización del software.

Desconectado Isma

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 676
  • El artista equilibrista!
Re:confiabilidad bmw
« Respuesta #99 en: Marzo 14, 2014, 12:54:44 pm »
Ya pos, ¿Y las fotos del Maserati?
"Navegar es preciso; vivir no es preciso."

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel