Autor Tema: Inflado de neumáticos  (Leído 11004 veces)

Desconectado Ed. Carvajal

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 262
Inflado de neumáticos
« en: Noviembre 23, 2014, 09:26:06 am »
Siempre me he preguntado por qué al chequear la presión o inflar los neumáticos se deben hacer cuando están fríos... ¿tendrá alguna incidencia importante en la presión el que éstos ya están calientes después de haber andado un buen rato?

Desconectado mr. magooo

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3051
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #1 en: Noviembre 23, 2014, 09:43:17 am »
Siempre me he preguntado por qué al chequear la presión o inflar los neumáticos se deben hacer cuando están fríos... ¿tendrá alguna incidencia importante en la presión el que éstos ya están calientes después de haber andado un buen rato?

Cuando los neumas estan calientes la presion que registra el instrumento es superior, eso sucede porque el aire se expande al ser sometido a temperatura (las particulas se mueven mas rápido), por lo tanto lo que le pongas a los neumas en ese instante (presión) cuando se enfrien será en realidad menor....

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #2 en: Noviembre 23, 2014, 10:41:39 am »
Cuando los neumas estan calientes la presion que registra el instrumento es superior, eso sucede porque el aire se expande al ser sometido a temperatura (las particulas se mueven mas rápido), por lo tanto lo que le pongas a los neumas en ese instante (presión) cuando se enfríen será en realidad menor....

por ahí va la cosa pero no es exactamente eso, con el movimiento del  neumático (en cada vuelta se dobla y estira)  la goma y el aire adentro se calientan y ahí tiene 2 posibilidades, aumenta volumen o aumenta presión, como no se puede expandir al ser rígido el neumático (un neuma inflado tiene volumen constante) entonces la presión es la que aumenta. La fórmula es PxV=nxrxT o Presión x Volumen = Temperatura x (constante del gas) de ahí se ve claro si aumenta un lado debe aumentar el otro...




Desconectado mr. magooo

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3051
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #3 en: Noviembre 23, 2014, 10:44:18 am »
por ahí va la cosa pero no es exactamente eso, con el movimiento del  neumático (en cada vuelta se dobla y estira)  la goma y el aire adentro se calientan y ahí tiene 2 posibilidades, aumenta volumen o aumenta presión, como no se puede expandir al ser rígido el neumático (un neuma inflado tiene volumen constante) entonces la presión es la que aumenta. La fórmula es PxV=nxrxT o Presión x Volumen = Temperatura x (constante del gas) de ahí se ve claro si aumenta un lado debe aumentar el otro...

La mia era la explicación de huaso no mas  :pozozipy:

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4454
  • Foxbuster
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #4 en: Noviembre 23, 2014, 12:49:34 pm »
Un alcance. El aumento de presión por variación de temperatura es de cerca de 1 psi por cada 6°C. Los neumáticos después de circular un rato a velocidad media-alta suelen subir su temperatura unos 20°C fácilmente, lo que implica un aumento de presión de unos 3 psi. Por esto, si se controla la presión después de circular en carretera deberían inflarse con cerca de 3 psi mas de lo indicado en frío.     

Debido a este mismo efecto considero poco recomendable controlar la presión en neumáticos que hayan estado expuestos al sol mucho rato. Basta tocarlos con la mano para darse cuenta que la temperatura sube significativamente (fácilmente mas de 20°C), con el problema adicional que en estos casos el calentamiento no es parejo en las cuatro ruedas, sino solo las del costado expuesto al sol. Si en esta situación se inflan los neumáticos, al enfriarse quedarían con presiones asimétricas. 
« Última modificación: Noviembre 23, 2014, 16:40:48 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4608
  • Now you know
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #5 en: Noviembre 24, 2014, 22:49:05 pm »
Un alcance. El aumento de presión por variación de temperatura es de cerca de 1 psi por cada 6°C. Los neumáticos después de circular un rato a velocidad media-alta suelen subir su temperatura unos 20°C fácilmente, lo que implica un aumento de presión de unos 3 psi. Por esto, si se controla la presión después de circular en carretera deberían inflarse con cerca de 3 psi mas de lo indicado en frío.     

Debido a este mismo efecto considero poco recomendable controlar la presión en neumáticos que hayan estado expuestos al sol mucho rato. Basta tocarlos con la mano para darse cuenta que la temperatura sube significativamente (fácilmente mas de 20°C), con el problema adicional que en estos casos el calentamiento no es parejo en las cuatro ruedas, sino solo las del costado expuesto al sol. Si en esta situación se inflan los neumáticos, al enfriarse quedarían con presiones asimétricas.

  Siempre es un cacho dar con la presión exacta que indica el fabricante.  Las temperaturas varian diariamente y los instrumentos en las bombas nunca marcan igual,  lo otro es que al inflar muchas veces no se logra un sellado completo entre la punta de la manguera y la toma del neumático.

  He tenido hace tiempo ganas de comprar un inflador de esos que se conectan a la toma de 12 volts.  ¿Puedes recomendar alguno? ¿sirven?

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #6 en: Noviembre 25, 2014, 19:54:07 pm »
Sirven, pero sin mas lentos que el only you


Sent from Quelofono using Tapatalk
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Payaso

  • WebMaster
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4255
  • Sysadmin
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #7 en: Noviembre 25, 2014, 20:28:59 pm »
yo tengo un inflador de esos de 12 lukas.. y la verdad es que a controlar la presion anda super bien .. igual e demoras un poco pero no es ni tanto ... lo que si te demoras es en inflar un neumatico desde cero  ahi si que jubilas..... pero pa controlar anda bien

ademas sirve pa inflar pelotas, ruedas de bicicleta , redas de carretillas,  etc etc etc .. es bien util el aparatito, saca de apuro.

Saludos
Dato de mecanico Fiat en Concepcion , consultar por MP
 http://i60.tinypic.com/2dvrdzb.png
tomar plantilla para firma acá ;)
quieres ayudar al foro y no sabes como? , sólo desactiva el adblock :D

Desconectado nicval1

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 330
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #8 en: Noviembre 25, 2014, 21:18:41 pm »
pero como se puede hacer si del hecho de ir a una bencinera a echar aire ya los neumaticos no estaran frios???, sobre todo aca en el norte.. :-X

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4454
  • Foxbuster
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #9 en: Noviembre 25, 2014, 21:50:44 pm »
pero como se puede hacer si del hecho de ir a una bencinera a echar aire ya los neumaticos no estaran frios???, sobre todo aca en el norte.. :-X

En un trecho corto a velocidad baja la temperatura no sube perceptiblemente. Ahora, si debes recorrer un trecho mas largo para llegar a la bencinera y los neumáticos ya se sienten tibios al tocarlos, simplemente ponle un par de libras mas que lo especificado. Igual un poco mas de presión no hará daño y permitirá un margen para la baja natural de presión (cerca de un psi al mes).
Foxbuster

Desconectado tumox

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 62
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #10 en: Noviembre 25, 2014, 22:26:49 pm »
Yo no le daría tantas vueltas, mi consejo sería pasar a la bomba más cercana de vuelta a casa, los inflas lo suficiente como para no ser peligroso, te vas a casa y lo guardas. A la mañana siguiente, antes de salir, los regulas con tu manómetro personal hasta dar con la presión necesaria... y sería.

Desconectado joelius

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 199
  • Osorno, X Region.
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #11 en: Noviembre 26, 2014, 13:42:35 pm »
Concuerdo con foxbuster, yo ya cache cuantos psi sube al estar caliente, son 2, por lo menos en el mio.
Cuando salgo a carretera le hecho 26, porque en la puerta dice 24, pero igual me compre un medidor de presion, porque lo meto al cerro a veces.
Ex Suzuki Samurai
Ex Suzuki Jimny 2010, totalmente estandar.
Ex GN 2.4 2012 , el "chancho".
Ex Montero 3P
Ex 4runner 4°G
4Runner 5°G

Desconectado Mike_SX4

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1022
  • Twitter: @mikearaneda
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #12 en: Noviembre 26, 2014, 15:23:32 pm »
la formula es fácil: sí sube la temperatura, aumenta la presión y por ende el tamaño. Si esta presión es excesiva, finalmente explota. :palmada:

PD: aplica también para neumáticos!!  :thumbsup:
- Actual Nissan Qashqai 2015 - (sin nombre)
- Ex Suzuki SX4 AWD 2014 - "Saiyajin" (en modo AWD "SuperSaiyajin")
- Ex Chevrolet Spark LT 2012 - "Sparktacus"
- Ex Peugeot 205GT '92 - "Chapulin"

Desconectado Melko

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 1885
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #13 en: Noviembre 26, 2014, 15:29:03 pm »
yo también echo 1 2 o PSI extra cuando ya he manejado su resto.
Pero tengo un inflador pal auto que compré en Sodimac, salió como 10 lucas, re weno. Se demora pero queda bien, creo que es la mejor solución para los uqe andan preocupados de eso.

Desconectado humberto

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 315
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #14 en: Noviembre 27, 2014, 22:07:14 pm »
Estimados.-
Lamentablemente muy pocas personas le dan importancia al correcto inflado de los neumáticos que recomiendan los fabricantes.
Sin embargo, algunos concesionarios recomiendan bajar un par de libras para andar mas "suavecito", en mi caso de 32 libras a 30, parejo. ¿Es correcto hacer esto?.

Gracias de antemano.   :chileno:

Desconectado Franky

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2838
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #15 en: Noviembre 27, 2014, 22:15:55 pm »
Estimados.-
Lamentablemente muy pocas personas le dan importancia al correcto inflado de los neumáticos que recomiendan los fabricantes.
Sin embargo, algunos concesionarios recomiendan bajar un par de libras para andar mas "suavecito", en mi caso de 32 libras a 30, parejo. ¿Es correcto hacer esto?.

Gracias de antemano.   :chileno:

Va a ser mas suave al andar, pero te va a consumir un poco mas de combustible. Eso es en teoría. En la práctica, al menos yo, me he dado cuanta cuando la diferencia es un poco mas grande se nota claramente.
Mejor que todos los regalos debajo del árbol de navidad es la presencia de una familia feliz.   ^-^

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #16 en: Noviembre 27, 2014, 22:44:38 pm »
la formula es fácil: sí sube la temperatura, aumenta la presión y por ende el tamaño. Si esta presión es excesiva, finalmente explota. :palmada:

PD: aplica también para neumáticos!!  :thumbsup:


la formula es fácil: sí sube la temperatura, aumenta la presión y por ende el tamaño. Si esta presión es excesiva, finalmente explota. :palmada:

PD: aplica también para neumáticos!!  :thumbsup:

No, ya lo comenté más arriba, el neumático es rígido, de hecho muchos tienen telas de acero, el tamaño no aumenta.


Desconectado Stoner.

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 424
  • que texto?
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #17 en: Noviembre 27, 2014, 23:24:48 pm »
Yo hace 2 meses infle los neumáticos (según lo que indica el fabricante) con Nitrógeno en la Shell que esta Tobalaba porque segun me explico un amigo entendido, era mucho mejor que inflarlos con aire normal
« Última modificación: Noviembre 27, 2014, 23:27:31 pm por Stoner. »

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6531
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #18 en: Noviembre 28, 2014, 00:12:52 am »
Al inflarlos con nitrógeno varían menos con la temperatura lo que es bueno mas el cambio no es tan grande, el aire ya es 78% nitrógeno...


Desconectado Jvedder

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 776
Re:Inflado de neumáticos
« Respuesta #19 en: Noviembre 28, 2014, 06:48:43 am »
Ojo con el sub-inflado, mi suegro tiene los neumáticos de la santa fe con 35 mil km todos molidos en los bordes, le estaba echando 30 y la recomendación creo que era 38, nunca la leyó y le echaba lo mismo que al auto que tenía antes.

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel