Autor Tema: Revisión correcta del nivel de aceite  (Leído 5835 veces)

Desconectado ROMMEL

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 10684
  • Zorro del Desierto
Revisión correcta del nivel de aceite
« en: Abril 01, 2013, 10:06:08 am »
El fin de semana, discutiendo con un amigo a raíz de que había comentado que tuvo que rellenar aceite en una bomba de bencina ya que le había aceptado al bombero la revisión del nivel del mismo, le mencioné que eso nunca debía hacerlo por los siguientes motivos:

1.- El nivel de aceite con el motor caliente nunca reflejará en la varilla la cantidad real existente producto de la importante cantidad que se mantiene esparcida en los engranajes.

2.- Según yo el nivel de aceite se debe medir con el motor frío y en lugar plano, ya que ahí uno se asegura de la cantidad real existente en el carter.

Igual me quedó dando vuelta el tema y me metí a distintas páginas especializadas en internet encontrándome con la sorpresa que si bien la mayor parte confirmaba mi postura, igualmente me encontré con otras no menos serias que mencionaban que se hacía con el motor caliente y apagado obviamente, pero debiendo esperar entre 1 a 2 minutos antes de hacer la medición.
Esta opinión igual me genera dudas ya que en ese lapso de tiempo tampoco bajará todo el aceite como para realizar una medición fidedigna y el margen de error como para después rellenar provocaría una cantidad excesiva al máximo y todos sabemos que también puede ser dañino.

Dejo la inquietud ya que si bien me mantengo en la idea inicial, igual me quedó un pequeño porcentaje de duda.
No vivas tanto dando explicaciones. Tus amigos no las necesitan, tus enemigos no las creen y los idiotas no las entienden

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #1 en: Abril 01, 2013, 10:18:29 am »
Lo que manda es lo que dice el manual, generalmente, aunque no siempre, a motor caliente (claro que uno a dos minutos de espera me parece poco). Ver por ejemplo lo que indican algunos manuales:

NISSAN


HYUNDAI


CHEVROLET (CORSA).


También hay fabricantes que recomiendan medir a motor frío, por ejemplo VOLVO:

VOLVO (S60)




En todo caso, la diferencia entre ambos métodos no es muy significativa, ya que si bien por una parte al medir con el motor caliente hay algo del aceite que no ha bajado al carter, por otra parte, cuando el aceite está caliente, tiene un volumen algo mayor (diferencia no despreciable, cerca de 200 cc para un auto mediano).

« Última modificación: Abril 01, 2013, 14:33:32 pm por Foxbuster »
Foxbuster

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #2 en: Abril 01, 2013, 10:22:43 am »
agregar que se debe SIEMPRE hacer dos lecturas, o sea sacar la varilla, limpiarla y volver a meter y sacar para ver el nivel, la primera sacada siempre viene la varilla chorreada y no permite ver bien el nivel
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #3 en: Abril 01, 2013, 10:30:42 am »
Como indican mas arriba, tanto en frio como en caliente la diferencia es mínima.

Si en caliente la varilla marca 3/4 o 1/2 debes rellenar, pero si marca casi lleno está bien.... Cuando le falta, lo notas claramente.

Saludos.




Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #4 en: Abril 01, 2013, 10:36:13 am »
Como indican mas arriba, tanto en frio como en caliente la diferencia es mínima.

Si en caliente la varilla marca 3/4 o 1/2 debes rellenar, pero si marca casi lleno está bien.... Cuando le falta, lo notas claramente.

Saludos.

 :?? :?? :?? :??

por que sería necesario rellenar con 1/2 o 3/4 ???
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #5 en: Abril 01, 2013, 10:41:27 am »
:?? :?? :?? :??

por que sería necesario rellenar con 1/2 o 3/4 ???

Generalmente se indica que se admite como máximo 0.6 - 0.8 litros mas o menos de pérdida entre cambios de aceite. Por lo tanto si te marca 1/2 podría faltar mas que eso tomando en cuenta que un carter de un motor 4 cilindros ronda los 4 litros de llenado. En otras palabras te faltan 2 litros de aceite si marca 1/2, y si marca 3/4 te faltaría 1 litro.

Hay que sacar la cuenta según capacidad de cada vehículo.

Saludos.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #6 en: Abril 01, 2013, 10:44:11 am »
Generalmente se indica que se admite como máximo 0.6 - 0.8 litros mas o menos de pérdida entre cambios de aceite. Por lo tanto si te marca 1/2 podría faltar mas que eso tomando en cuenta que un carter de un motor 4 cilindros ronda los 4 litros de llenado. En otras palabras te faltan 2 litros de aceite si marca 1/2, y si marca 1/4 te faltaría 1 litro.

Saludos.

te pregunto porque en el manual de mi auto dice que usa 5 litros, y  queda  marcando alrededor de 3/4

Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #7 en: Abril 01, 2013, 10:48:51 am »
te pregunto porque en el manual de mi auto dice que usa 5 litros, y  queda  marcando alrededor de 3/4


Ve el manual hasta cuanto es admisible de perdida, no creo que sea mas que un litro.

Que viscosidad estas usando ??? Tal ves es un aceite muy "delgado" para nuestro clima.
Saludos.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #8 en: Abril 01, 2013, 11:13:47 am »

Ve el manual hasta cuanto es admisible de perdida, no creo que sea mas que un litro.

Que viscosidad estas usando ??? Tal ves es un aceite muy "delgado" para nuestro clima.
Saludos.

5w30, lo que recomienda indumotora
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #9 en: Abril 01, 2013, 11:21:11 am »
5w30, lo que recomienda indumotora

Por eso te gasta, pero fijate en lo maximo permitido en el manual.

En invierno deberia bajar menos.

Saludos.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #10 en: Abril 01, 2013, 11:31:20 am »
Por eso te gasta, pero fijate en lo maximo permitido en el manual.

En invierno deberia bajar menos.

Saludos.

pero no gasta aceite... la revisión la realicé luego de llegar a casa despues de haber cambiado aceite, primero la hice apenas llegue y luego despues de una media hora app

segun el manual del auto es 0w30, pero en chile recomiendan 5W30
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #11 en: Abril 01, 2013, 11:36:14 am »
te pregunto porque en el manual de mi auto dice que usa 5 litros, y  queda  marcando alrededor de 3/4

Me ha pasado que con la indicación del manual no queda a tope en la varilla, sino un poco por debajo, cosa perfectamente admisible.

Quizás (carril mío no mas) no quisieron poner en el manual una cifra de 5 litros y cuarto (incómodo), si los bidones de 5 litros quedan perfectos. 
« Última modificación: Abril 01, 2013, 11:39:19 am por Foxbuster »
Foxbuster

Conectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6534
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #12 en: Abril 01, 2013, 11:42:04 am »
hay varillas que permiten medir en frío y caliente, al final solo sirve leer el manual respectivo.


Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #13 en: Abril 01, 2013, 11:45:00 am »
pero no gasta aceite... la revisión la realicé luego de llegar a casa despues de haber cambiado aceite, primero la hice apenas llegue y luego despues de una media hora app

segun el manual del auto es 0w30, pero en chile recomiendan 5W30

Pero te baja el nivel de aceite entre cambios o no ???

Desconectado FELHER

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3974
  • Gaz 69
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #14 en: Abril 01, 2013, 11:48:20 am »
hay varillas que permiten medir en frío y caliente, al final solo sirve leer el manual respectivo.



Esas varillas son de nivel de caja AT ????

 al menos yo no las he visto en motores.

Desconectado DON QUELO

  • Moderador
  • Experto
  • *****
  • Mensajes: un montón
  • Que Hubo?
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #15 en: Abril 01, 2013, 12:17:25 pm »
Pero te baja el nivel de aceite entre cambios o no ???

tiene 23.000 kms... deberia perder aceite?
Hemos pronunciado no sé cuántos millones de veces la palabra "libertad", pero no sabemos lo que es, porque no la hemos vivido, y la estamos interpretando como permisividad.

José Saramago

Desconectado El Charly

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 634
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #16 en: Abril 01, 2013, 12:29:03 pm »
Me acorde de un capítulo del tío Emilio donde un bombero recomienda rellenar el.aceite y le pone uma botella sin sacar el.sello de seguridad... Y si el auto tiene tan poco kilometraje yo creo que lo cagaron estafaron

Desconectado kike

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2448
Re: Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #17 en: Abril 01, 2013, 12:34:25 pm »
Entonces donde deberia quedar el aceite al hacer el cambio?? Pegado a la linea de arriba?? Al medio de las 2 o 3/4??

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2


Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11310
Re:Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #18 en: Abril 01, 2013, 12:50:20 pm »
Generalmente se indica que se admite como máximo 0.6 - 0.8 litros mas o menos de pérdida entre cambios de aceite.


En motores VAG TSI se habla de 500cc por cada 1.000 km!!

Desconectado Foxbuster

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4457
  • Foxbuster
Re: Revisión correcta del nivel de aceite
« Respuesta #19 en: Abril 01, 2013, 14:27:16 pm »
Entonces donde deberia quedar el aceite al hacer el cambio?? Pegado a la linea de arriba?? Al medio de las 2 o 3/4??

Enviado desde mi Nexus 4 usando Tapatalk 2

En general, y para prever la baja de nivel con el uso, idealmente cerca de la línea de arriba. Pero como la medición de nivel está sujeta a errores por varias razones (inclinación, aceite que aún no ha bajado, carga), prefiero que me lo dejen levemente mas abajo del límite superior. Los talleres tienen una marcada tendencia a superar el nivel máximo, cosa no conveniente.   
Foxbuster

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel