Autor Tema: Se Volvieron locos los de Toyota?  (Leído 16845 veces)

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #100 en: Septiembre 06, 2016, 11:58:34 am »
En Chile eso pasa en muchos ámbitos.

Un ejemplo nada que ver, las capsulas de Nespresso, acá cuestan 500 pesos y en España 0,4 Euros, alguien entiende como tenemos esos precios para las cosas?

Lloriqueamos por la mala distribución del ingreso, pero lo cierto es que nosotros mismos la fomentamos cuando nos dejamos estafar por el comercio.

   Claro pero en este caso en particular, existe un márketing que induce al engaño. Te dicen que a los dos años entregas el auto y renuevas y en la práctica tienes que poner plata encima para hacerlo.

 Por lo menos en las nespresso cuando compras la caja de cápsulas sabes cuantas vienen y lo que pagas no hay letra chica. Además en los supermercados los precios, por ley, vienen con la información desglosada por unidad de medida.
   Trata de hacerle entender de interés compuesto o matemáticas financieras a la gallada. Osea hay un aprovechamiento flagrante del desconocimiento del más debil acerca de una materia "relativamente difícil".
« Última modificación: Septiembre 06, 2016, 12:01:21 pm por Bozon »

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #101 en: Septiembre 06, 2016, 12:13:06 pm »
De acuerdo, te informan pero yo voy más allá y pregunto porque un pais de ingreso medio y mas encima con una distribución del ingreso tan desigual, tiene precios de país rico para las cosas... es todo un tema. Quizá es porque hay demasiada plata y poca productividad?

   Claro pero en este caso en particular, existe un márketing que induce al engaño. Te dicen que a los dos años entregas el auto y renuevas y en la práctica tienes que poner plata encima para hacerlo.

 Por lo menos en las nespresso cuando compras la caja de cápsulas sabes cuantas vienen y lo que pagas no hay letra chica. Además en los supermercados los precios, por ley, vienen con la información desglosada por unidad de medida.
   Trata de hacerle entender de interés compuesto o matemáticas financieras a la gallada. Osea hay un aprovechamiento flagrante del desconocimiento del más debil acerca de una materia "relativamente difícil".

Desconectado Mr.Piston

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 707
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #102 en: Septiembre 06, 2016, 12:16:39 pm »
De acuerdo, te informan pero yo voy más allá y pregunto porque un pais de ingreso medio y mas encima con una distribución del ingreso tan desigual, tiene precios de país rico para las cosas... es todo un tema. Quizá es porque hay demasiada plata y poca productividad?

no, es porque el chileno paga callao.

Anda a comer a un centro de ski, a unas termas. A la Caleta Portales!!!
Cuánto pagas por un plato penca? y lo pagas callao.

Porque está comprobado que el chileno paga callao por todo. Reclama un poco; pero termina pagando callado. Somos buenos clientes.

Desconectado Chelito1968

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Pajarito nuevo
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #103 en: Septiembre 06, 2016, 12:21:46 pm »
no, es porque el chileno paga callao.

Anda a comer a un centro de ski, a unas termas. A la Caleta Portales!!!
Cuánto pagas por un plato penca? y lo pagas callao.

Porque está comprobado que el chileno paga callao por todo. Reclama un poco; pero termina pagando callado. Somos buenos clientes.

Y no es chiste!! :clap:
Si me lleva del punto A al punto B ida y vuelta, es un buen auto para mi.

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #104 en: Septiembre 06, 2016, 12:28:50 pm »
Es verdad que pagamos callados... pero es que reclamar no sirve... hay que pasar a la acción, y eso es, no pagar cuando te están viendo la cara y buscar una alternativa.

Creo que las causas son mas complejas que eso... distribución del ingreso, baja productividad... no sé, no soy experto, pero debe andar por ahi, porque por ej. en el caso que mencionaba del Nespresso, podríamos pensar que como no pueden marginar por volumen entonces lo hacen por precio... pero hay muchas cosas que se venden en grandes volúmenes e igualmente son muy caras, por ejemplo las entradas a espectáculos masivos.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #105 en: Septiembre 06, 2016, 12:33:23 pm »
   Claro pero en este caso en particular, existe un márketing que induce al engaño. Te dicen que a los dos años entregas el auto y renuevas y en la práctica tienes que poner plata encima para hacerlo.

 Por lo menos en las nespresso cuando compras la caja de cápsulas sabes cuantas vienen y lo que pagas no hay letra chica. Además en los supermercados los precios, por ley, vienen con la información desglosada por unidad de medida.
   Trata de hacerle entender de interés compuesto o matemáticas financieras a la gallada. Osea hay un aprovechamiento flagrante del desconocimiento del más debil acerca de una materia "relativamente difícil".


Culpa nuevamente de las personas. En la automotora te dan -si pides- una guía detallada de los costos, cuotas, intereses, incluso vienen con un glosario de qué significa cada palabra técnica.

Si aún así la gente compra el producto con esas condiciones, no es responsabilidad del vendedor del auto. Si te calentaste con la Tucson con blutú y no tienes 20 palos, pero si 6 y te alcanza para pagar 300 Lucas al mes...listo con la compra, ya veras al mes 24 que haces

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #106 en: Septiembre 06, 2016, 12:48:12 pm »
Eso de "pagar callado" es un tema cultural. También lo es el asunto de cobrar de acuerdo a "lo bonito del cliente" y "no al precio justo". Este es el país del "si te puedo cagar, te cago". Es un problema cultural que no nos va a dejar nunca salir del subdesarrollo y nunca va a corregir el problema de la desigualdad.

Por ejemplo, yo estoy haciendo arreglos en mi casa y tuve una fuerte discusión con un maestro por usurero. La respuesta del tipo sin arrugarse "es que en este sector (de Santiago) se cobra eso". Le dí la PLR al tiro. Onda por instalar papel mural estaba pidiendo $5.000 por m2. Le saqué la cuenta y estaba cobrando como $15.000 por hora. Osea como tres millones mensuales. Mucho más de lo que ganan muchos profesionales, incluso ingenieros o médicos y al hacerle ver la situación lo ver al tipo le da lo mismo porque "en otros departamentos del edificio me los pagan". Osea el problema "de no sacar la cuenta" y el "pagar callado" es algo cultural en todos los estratos sociales.

 (Tengo otro maestro que me cobra $2.000 por m2 y el tipo feliz y agradecido por darle pega).

Conectado mobiladicto

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 3917
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #107 en: Septiembre 06, 2016, 13:22:05 pm »
Eso de "pagar callado" es un tema cultural. También lo es el asunto de cobrar de acuerdo a "lo bonito del cliente" y "no al precio justo". Este es el país del "si te puedo cagar, te cago". Es un problema cultural que no nos va a dejar nunca salir del subdesarrollo y nunca va a corregir el problema de la desigualdad.

Por ejemplo, yo estoy haciendo arreglos en mi casa y tuve una fuerte discusión con un maestro por usurero. La respuesta del tipo sin arrugarse "es que en este sector (de Santiago) se cobra eso". Le dí la PLR al tiro. Onda por instalar papel mural estaba pidiendo $5.000 por m2. Le saqué la cuenta y estaba cobrando como $15.000 por hora. Osea como tres millones mensuales. Mucho más de lo que ganan muchos profesionales, incluso ingenieros o médicos y al hacerle ver la situación lo ver al tipo le da lo mismo porque "en otros departamentos del edificio me los pagan". Osea el problema "de no sacar la cuenta" y el "pagar callado" es algo cultural en todos los estratos sociales.

 (Tengo otro maestro que me cobra $2.000 por m2 y el tipo feliz y agradecido por darle pega).

bueno eso es cotizar y regatear, cosa que parece que es mal vista en chile, incluso acá mismo  por si alguien pregunta por algun mecánico que cobre poco por mano de obra de cambio de aceite, o bujias, etc. El chileno es r.w.n  en ese sentido y mientras menos situación económica mas resignado a pagar, conozco gente que tiene lucas, pero cuando hacen negocio buscan aunque sea bajar 1 peso con tal de ahorrar algo. 

Los precios están de locos, si no sale una oportunidad relampago mejor no comprar

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #108 en: Septiembre 06, 2016, 13:36:06 pm »

Culpa nuevamente de las personas. En la automotora te dan -si pides- una guía detallada de los costos, cuotas, intereses, incluso vienen con un glosario de qué significa cada palabra técnica.

Si aún así la gente compra el producto con esas condiciones, no es responsabilidad del vendedor del auto. Si te calentaste con la Tucson con blutú y no tienes 20 palos, pero si 6 y te alcanza para pagar 300 Lucas al mes...listo con la compra, ya veras al mes 24 que haces

   Osea el que inventa la "compra inteligente", un modelo de negocio que roza en la usura,  la promociona con bombos y platillos, la mete a la fuerza en las ventas mediante bonos o poniéndole comisiones y metas a los vendedores es un "santo"  :yaoming:


   Total es culpa del cliente que no se informa bien...  :seriously:

    Los negocios en una economía de mercado sana se hacen gana-gana no gana-pierde (por si las moscas)....
« Última modificación: Septiembre 06, 2016, 13:38:23 pm por Bozon »

Desconectado Chelito1968

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Pajarito nuevo
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #109 en: Septiembre 06, 2016, 14:16:41 pm »
En resumen.....
 -Los de Toyota no están locos.....porque venden al precio que les de la gana (la economía de libre mercado lo permite)
- El que puede pagar el precio y compra, tampoco está loco (hace lo que quiere con su plata)
- Y el único que estaría loco es el que compra a credito sin tener en cuenta el valor final que va a pagar versus la depreciación del vehículo al terminar con el crédito

O es muy tonto lo que estoy diciendo??? :risa2:
Si me lleva del punto A al punto B ida y vuelta, es un buen auto para mi.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #110 en: Septiembre 06, 2016, 14:21:56 pm »
   Osea el que inventa la "compra inteligente", un modelo de negocio que roza en la usura,  la promociona con bombos y platillos, la mete a la fuerza en las ventas mediante bonos o poniéndole comisiones y metas a los vendedores es un "santo"  :yaoming:


   Total es culpa del cliente que no se informa bien...  :seriously:

    Los negocios en una economía de mercado sana se hacen gana-gana no gana-pierde (por si las moscas)....

Exacto, es culpa del cliente. Que bueno que te quedó claro

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #111 en: Septiembre 06, 2016, 14:34:40 pm »
Exacto, es culpa del cliente. Que bueno que te quedó claro

   "el mundo al revés". En donde las víctimas son culpables cuando les roban por no "darse cuenta" o "no tomar suficientes medidas de seguridad" ¿Te suena?  :yaoming:

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #112 en: Septiembre 06, 2016, 14:38:17 pm »
En resumen.....
 -Los de Toyota no están locos.....porque venden al precio que les de la gana (la economía de libre mercado lo permite)
- El que puede pagar el precio y compra, tampoco está loco (hace lo que quiere con su plata)
- Y el único que estaría loco es el que compra a credito sin tener en cuenta el valor final que va a pagar versus la depreciación del vehículo al terminar con el crédito

O es muy tonto lo que estoy diciendo??? :risa2:

   Es exactamente lo que dices.  :thumbsup:.
 
   Si los wxxnes volaran.....estaría nublado todo el año... :risa2:

Desconectado Chelito1968

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 251
  • Pajarito nuevo
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #113 en: Septiembre 06, 2016, 14:45:23 pm »
   Es exactamente lo que dices.  :thumbsup:.
 
   Si los wxxnes volaran.....estaría nublado todo el año... :risa2:

Gracias por aclararme que entendí bien.....y que no seré aporte para "nublar" Santiago :risa2:


Saludos! :reverencia:
Si me lleva del punto A al punto B ida y vuelta, es un buen auto para mi.

Desconectado Alvaro72

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 918
  • Recien Registrado
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #114 en: Septiembre 06, 2016, 14:52:52 pm »
Con el 50 o más por ciento de analfabetos funcionales como van a entender que es lo que dicen los contratos.......si es que los leen.

 Al final lo que importa es el Blú Tú¡¡¡¡

 

Desconectado Opus_Popular

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6767
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #115 en: Septiembre 06, 2016, 14:53:19 pm »
   "el mundo al revés". En donde las víctimas son culpables cuando les roban por no "darse cuenta" o "no tomar suficientes medidas de seguridad" ¿Te suena?  :yaoming:

Es una responsabilidad compartida, la gente no es tan tonta como se piensa y saben que estan pagando de más, pero la calentura los domina... creo que muchos hemos caido en la trampa del credito fácil y hemos pagado el noviciado... si te la hacen de nuevo... se puede decir que es tu culpa. Yo creo que la mayoria de la gente que puede encalillarse por tanta plata debe tener un dominio basico suficiente de la aritmetica como para darse cuenta que está pagando en exceso.

Probablemente en otros paises, con mas cultura de educación financiera la gente no pagaría estas tasas usureras y en consecuencia, el mercado se ajusta.

Desconectado javo

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 60
  • Recien Registrado
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #116 en: Septiembre 06, 2016, 14:58:23 pm »
Acá estamos en una economía demasiado inflada, con precios de productos y servicios de país desarrollado, pero con ingresos de países tercer mundistas.


Desconectado Fito

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2615
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #117 en: Septiembre 06, 2016, 15:05:00 pm »

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #118 en: Septiembre 06, 2016, 15:07:29 pm »
   "el mundo al revés". En donde las víctimas son culpables cuando les roban por no "darse cuenta" o "no tomar suficientes medidas de seguridad" ¿Te suena?  :yaoming:

Cómo puedes hablar de víctimas?? No es un crédito para una operación de emergencia, es un crédito para darse el lujo de tener un auto que no puedes pagar al contado. Es un negocio absolutamente legal. Si las condiciones del negocio es que los intereses son altos, es parte de las condiciones del negocio. Si cuesta al contado $15M y con crédito $20M, no piensas que por $20M al contado te comprabas un auto mejor, no te alcanza.

La SBIF te da toda la información ordenada y completa en su página. Si por pajero el cliente no se informa, no es culpa de la automotora, la culpa es personal. De una vez hay que dejar de culpar a los demás y hacerse cargo de la responsabilidad individual.

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #119 en: Septiembre 06, 2016, 15:23:35 pm »
Cómo puedes hablar de víctimas?? No es un crédito para una operación de emergencia, es un crédito para darse el lujo de tener un auto que no puedes pagar al contado. Es un negocio absolutamente legal. Si las condiciones del negocio es que los intereses son altos, es parte de las condiciones del negocio. Si cuesta al contado $15M y con crédito $20M, no piensas que por $20M al contado te comprabas un auto mejor, no te alcanza.

La SBIF te da toda la información ordenada y completa en su página. Si por pajero el cliente no se informa, no es culpa de la automotora, la culpa es personal. De una vez hay que dejar de culpar a los demás y hacerse cargo de la responsabilidad individual.

   Yo entiendo tu punto de vista. Yo entiendo que muchas veces "la calentura puede más". Pero entiende también el mío. Existe un problema serio de educación financiera al respecto y esto es sobre-aprovechado por las automotoras/financieras/MAF/Forum/etc.

   ¿por qué no ofrecen la compra inteligente a tasas "justas" (osea tasas de mercado) y dejan de engañar a la gente con lo de "compra inteligente" o del discurso de "siga pagando la misma cuota y cambie el auto por uno nuevo cada dos años" si esto no es real? Es publicidad engañosa, por mucho que la letra chica y los detalles "duros" de la operación estén, el punto de entrada a ese producto financiero ya es un engaño en sí mismo. No me parece justo cargarle la responsabilidad de la "fechoría" al cliente que no sabe lo que está firmando en un contrado netamente de adhesión, en donde no tiene posibilidad alguna de negociar o cambiar las condiciones. Tiene la facultad el cliente de decir "no firmo". Claro, por supuesto que la tiene. Pero ¿como ejerce esa facultad si no tiene los elementos ni entiende bien lo que está haciendo? La empresa, en cambio, tiene clarito el dedo que le está metiendo en la boca a la persona por lo tanto la mayor responsabilidad está en esta entidad y no en el cliente.

   Esto es súper parecido al modelo forzado de Entel y sus celulares con "cuota de arriendo" de 20 lucas mensuales. Cuando la verdad es que lo que subsidian del equipo es de 5 o 6 lucas (igual que todo el resto de las compañias). Cobran un plan que vale, por ejemplo, 25 mil pesos y le meten esa cuota de arriendo usurera para que el cliente no pueda salirse antes de los 18 meses Amarrado por ese falso arriendo. Existen miles de casos en donde las personas se dan cuenta de ese engaño cuando intentan justamente cambiarse de compañia. ¿Es legal?, Si. ¿Es justo? NO. ¿puede el cliente negociar condiciones justas? NO. Existe entonces una responsabilidad y un abuso de poder por parte de la empresa. OBVIO!.

   ¿Es correcto que empresas legalmente establecidas, de prestigio, con recursos recurran a esos abusos contra sus clientes? ¿por qué no pueden operar dentro de lo ético y en vez de jugar "a joder" al cliente mejor no juegan a hacer un negocio limpio en que ambas partes salgan beneficiadas sin sorpresitas ni vicios ocultos?

   ¿Se puede hacer el negocio del leasing de manera justa? Obvio. Es cosa de simplmente abrir el navegador y cotizar en las páginas de las automotoras gringas, donde por 300 dólares-mes manejas un BMW nuevo cada 2 o tres años o, por menos dinero un auto generalista simplmente porque cobran tasas normales, no usureras.
« Última modificación: Septiembre 06, 2016, 15:35:48 pm por Bozon »

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel