Autor Tema: Se Volvieron locos los de Toyota?  (Leído 16851 veces)

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #120 en: Septiembre 06, 2016, 15:31:56 pm »
   Yo entiendo tu punto de vista. Yo entiendo que muchas veces "la calentura puede más". Pero entiende también el mío. Existe un problema serio de educación financiera al respecto y esto es sobre-aprovechado por las automotoras/financieras/MAF/Forum/etc.

   ¿por qué no ofrecen la compra inteligente a tasas "justas" (osea tasas de mercado) y dejan de engañar a la gente con lo de "compra inteligente" o del discurso de "siga pagando la misma cuota y cambie el auto por uno nuevo cada dos años" si esto no es real? Es publicidad engañosa, por mucho que la letra chica y los detalles "duros" de la operación estén, el punto de entrada al ese producto financiero ya es un engaño en sí mismo. No me parece justo cargarle la responsabilidad de la "fechoría" al cliente que no sabe lo que está firmando en un contrado netamente de adhesión, en donde no tiene posibilidad alguna de negociar.

   Esto es súper parecido al modelo forzado de Entel y sus celulares con "cuota de arriendo" de 20 lucas mensuales. Cuando la verdad es que lo que subsidian del equipo es de 5 o 6 lucas (igual que todo el resto de las compañias). Cobran un plan que vale, por ejemplo 25 mil pesos y le meten esa cuota de arriendo usurera para que el cliente no pueda salirse antes de los 18 meses. Amarrado por ese falso arriendo. Existen miles de casos en donde las personas se dan cuenta de ese engaño cuando intentan justamente cambiarse de compañia. ¿Es legal?, Si. ¿Es justo? NO. ¿puede el cliente negociar condiciones justas? NO. Existe entonces una responsabilidad y un abuso de poder por parte de la empresa. OBVIO!.

 

Pero es que la economía y el marketing funciona así. La gente paga fortunas por unos departamentos pencas, con terminaciones baratas pero bonitas a la vista rápida. Si tu no eres experto, también te meten el dedo en la boca por algo "nuevo y moderno" pero penca. Y luego viene el banco y te repasa cuando te presta plata.

El problema es la constructora y el banco, o tuyo por no haberte informado y asesorado más?

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #121 en: Septiembre 06, 2016, 15:33:33 pm »
Y el que tiene la plata para el contado, quiere el bono del crédito y es un poco más vivo, puede comprarlo con el crédito y prepagarlo en la cuota 1. Los gastos de alzamiento y otros no son tan bajos pero dependiendo del caso, vale la pena hacerlo.

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #122 en: Septiembre 06, 2016, 15:42:34 pm »
Y el que tiene la plata para el contado, quiere el bono del crédito y es un poco más vivo, puede comprarlo con el crédito y prepagarlo en la cuota 1. Los gastos de alzamiento y otros no son tan bajos pero dependiendo del caso, vale la pena hacerlo.

     Obvio que se puede hacer, pero el punto es que no debieses estar "obligado" a hacer algo así porque te están "cagando" ¿me explico?


Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #123 en: Septiembre 06, 2016, 15:48:33 pm »
Pero es que la economía y el marketing funciona así. La gente paga fortunas por unos departamentos pencas, con terminaciones baratas pero bonitas a la vista rápida. Si tu no eres experto, también te meten el dedo en la boca por algo "nuevo y moderno" pero penca. Y luego viene el banco y te repasa cuando te presta plata.

El problema es la constructora y el banco, o tuyo por no haberte informado y asesorado más?

   Sí, pero otra vez, el cliente está comprando porque confía en quien le está vendiendo. Se supone que en toda relación de negocios para que esta fructifique y se concrete debe existir la confianza. Si no existe confianza entre las partes, normalmente, el negocio no se va a realizar. Entonces si el vendedor falta a esa relación de confianza tenemos un negocio "viciado".

    Por otra parte, si hay varios que venden en forma "viciada". ¿eso hace correcta la situación? Osea una parte se ve beneficiada y la otra perjudicada y según tu punto de vista ¿es culpa del perjudicado porque actuando de buena fé confió en la buena fé del otro?. ¿Me explico?

   Según tu pensamiento, ¿tendríamos que vivir en un mundo en donde cada vez que una persona va a comprar algo tendría que contratar a un experto, a un abogado, a un técnico, etc. para no ser engañado? En serio, ¿ no te parece que hay algo mal en ese modelo de operar?
« Última modificación: Septiembre 06, 2016, 15:50:43 pm por Bozon »

Desconectado javo

  • Novato
  • *
  • Mensajes: 60
  • Recien Registrado
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #124 en: Septiembre 06, 2016, 16:42:40 pm »
   Sí, pero otra vez, el cliente está comprando porque confía en quien le está vendiendo. Se supone que en toda relación de negocios para que esta fructifique y se concrete debe existir la confianza. Si no existe confianza entre las partes, normalmente, el negocio no se va a realizar. Entonces si el vendedor falta a esa relación de confianza tenemos un negocio "viciado".

    Por otra parte, si hay varios que venden en forma "viciada". ¿eso hace correcta la situación? Osea una parte se ve beneficiada y la otra perjudicada y según tu punto de vista ¿es culpa del perjudicado porque actuando de buena fé confió en la buena fé del otro?. ¿Me explico?

   Según tu pensamiento, ¿tendríamos que vivir en un mundo en donde cada vez que una persona va a comprar algo tendría que contratar a un experto, a un abogado, a un técnico, etc. para no ser engañado? En serio, ¿ no te parece que hay algo mal en ese modelo de operar?

Ojo, a eso se le debe de sumar las malas practicas de las empresas cuando se  coluden, menos opción tienes de negociar, si todas las empresas te ofrecen lo mismo.
Esto pasa en todo lo ámbito, tanto automovilísticos con precios de vehículos exorbitantes, casas que no valen lo que se paga, remedios, etc etc etc.

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #125 en: Septiembre 06, 2016, 17:35:01 pm »
     Obvio que se puede hacer, pero el punto es que no debieses estar "obligado" a hacer algo así porque te están "cagando" ¿me explico?



Ellos te proponen un formato de compra, tú decides si aceptas. Nadie está obligado.
Y puedes tomar ese formato de compra y la ley te permite finiquitarlo antes, pagando un interés e impuesto menor.

Donde está la estafa o la obligación? Me tinca que compraste el Fozz con esa compra y te diste cuenta después...

Desconectado grx8

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 11313
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #126 en: Septiembre 06, 2016, 17:40:47 pm »
   Sí, pero otra vez, el cliente está comprando porque confía en quien le está vendiendo. Se supone que en toda relación de negocios para que esta fructifique y se concrete debe existir la confianza. Si no existe confianza entre las partes, normalmente, el negocio no se va a realizar. Entonces si el vendedor falta a esa relación de confianza tenemos un negocio "viciado".

    Por otra parte, si hay varios que venden en forma "viciada". ¿eso hace correcta la situación? Osea una parte se ve beneficiada y la otra perjudicada y según tu punto de vista ¿es culpa del perjudicado porque actuando de buena fé confió en la buena fé del otro?. ¿Me explico?

   Según tu pensamiento, ¿tendríamos que vivir en un mundo en donde cada vez que una persona va a comprar algo tendría que contratar a un experto, a un abogado, a un técnico, etc. para no ser engañado? En serio, ¿ no te parece que hay algo mal en ese modelo de operar?

En el mundo ideal el constructor debiera construir muy bien, pero en el mundo real no todos lo hacen.
Como se trata de mucha plata y la plata cuesta ganársela, hay que actuar con convencimiento y seguridad. No necesariamente te están engañando, pero tampoco te lo dicen todo y no tienes como saberlo, si no pides ayuda.

Desde la fuerza que me da mi teclado probablemente no voy a conseguir que Forum tenga un letrero enorme donde diga "lea bien lo que pasa a la cuota 24, el auto no es suyo si no paga", pero si consigo que alguien que se meta acá lea dos o tres veces lo que le contó "el vendedor", me doy por satisfecho.

Desconectado Rodrigo

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 825
  • Recien Registrado
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #127 en: Septiembre 06, 2016, 17:50:02 pm »
Pta que bueno escuchar opiniones opuestas informadas y sin descalificaciones. Ayuda a enriquecer el tema y a hacerse una idea propia.

 creo que la compra inteligente aca en Chile es en realidad una venta inteligente.

no tengo nada mas q aportar     :chan:

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #128 en: Septiembre 06, 2016, 20:47:49 pm »
Ellos te proponen un formato de compra, tú decides si aceptas. Nadie está obligado.
Y puedes tomar ese formato de compra y la ley te permite finiquitarlo antes, pagando un interés e impuesto menor.

Donde está la estafa o la obligación? Me tinca que compraste el Fozz con esa compra y te diste cuenta después...

  No estimado, siempre "al contento" todos mis autos. Tuve la fortuna de que mis padres me educaron bien al respecto y nunca pagar intereses. Por tanto, no asumo el asunto como personal porque no me afecta ni en forma directa ni tampoco indirecta. No obstante,  si he cotizado y analizado el tema y tengo el caso de un colega acá que me comentó su experiencia: Su papá fue a cambiar el auto como le prometieron a los 24 meses y terminó con 400 lucas en el bolsillo que fue el remanente disponible que le quedó al dejarlo para el cuoton 25. Después de haber entregado 3 palos de pie y haber pagado 24 cuotas. A eso no se le puede llamar de otra manera más que usura.

  Eso que tú llamas formato voluntario de compra para mi no es más que un negociado financiero obligado. En el cual para poder comprar el vehículo al precio "real" te fuerzan al interes usurero. Por supuesto que el precio del auto es el que incluye el "bono". Lo que pasa es que además el negociado financiero es tan bueno (y era que no con esas tasas "del terror") que te hacen "si o si" meterte en el si ese auto es el que quieres.  ¿Donde se ha visto que el valor de un bien sube por comprar al contado?  Eso es simplemente ridículo. Siempre ha sido todo lo contrario,  lo que es bastante obvio. Sin ir más lejos acá en el foro estuvo hace un tiempo el caso de una persona que quería comprar un CX5 si mal no recuerdo, y resulta que por "la alta demanda del modelo" sólo le entregaban a gente que compró con CI o Crédito de la financiera. Si quería comprar al contado tenía que esperar "meses". ¿qué te dice eso? que el negocio de la automotora dejó de ser el auto y pasó a ser el financiero. ¿por qué tanto así? R: Porque las tasas que cobran son usureras y el vehículo no es más que un medio para llegar con el crédito. No hay otra explicación ni dobles lecturas.

   En lo personal creo que modificar el valor de venta de un producto para incentivar el crédito, como por ejemplo ocurre con las tarjetas de las casas comerciales, (o mejor dicho, inflar el precio cuando el medio de pago no es el crédito propio) es algo que debiese ser regulado y normado por ley (a.k.a debiese ser prohibido). Atenta contra la libre competencia y fomenta la integración vertical del comercio con el negocio financiero, en desmedro de competitividad de otros actores de mercado que se dedican a uno de los dos rubros, pero no a ambos.

   Que quiero decir con esto. Pues simplemente que se está haciendo daño al mercado y, por ende, a los consumidores. ¿por qué no se legisla el asunto si es bastante obvio? R: políticos financiados por estos grandes conglomerados económicos.
« Última modificación: Septiembre 06, 2016, 21:24:02 pm por Bozon »

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #129 en: Septiembre 06, 2016, 21:37:55 pm »
En el mundo ideal el constructor debiera construir muy bien, pero en el mundo real no todos lo hacen.
Como se trata de mucha plata y la plata cuesta ganársela, hay que actuar con convencimiento y seguridad. No necesariamente te están engañando, pero tampoco te lo dicen todo y no tienes como saberlo, si no pides ayuda.

Desde la fuerza que me da mi teclado probablemente no voy a conseguir que Forum tenga un letrero enorme donde diga "lea bien lo que pasa a la cuota 24, el auto no es suyo si no paga", pero si consigo que alguien que se meta acá lea dos o tres veces lo que le contó "el vendedor", me doy por satisfecho.

   Sí, de acuerdo. En el caso que mencionas de que "no te dicen todo". Existe la figura legal de vicios ocultos si no me equivoco (los abogados del foro pueden explicarlo mejor que yo) pero tengo entendido que este tipo de situaciones son perseguibles y eventualmente tienen la fuerza para anular la compra-venta.

   Tal como mencionas que los datos "duros" están disponibles para quien toma la compra inteligente. ¿dice en el contrato que al final de los 24 meses la automotora/financiera se obliga a entregarte el mismo auto en modelo nuevo 0 KM (o de valor equivalente) conservando la cuota pactada al devolver el vehículo "off lease"?

¿Entiendo que ese es el "gancho" de la CI no? Eso es lo que te dicen en la publicidad y lo que te dicen los vendedores. Y por qué soy tan majadero con ese punto. Pues simplmente porque, además de la cuota usurera, ahí está el engaño. Cuando terminan los 24 meses al devolver el auto, te pagan el VFMG o, con suerte un poco más, en ningún caso te alcanza para la renovación. ¿por qué pasa eso? por dos motivos:

   1. El precio de toma lo fija la automotora a conveniencia de ella misma. El cliente está obligado a aceptarlo porque el contrato financiero lo amarra.
   2. Proque la tasa de interés de la operación es tan alta que se traga todo lo pagado por el cliente.

   Resultado: Jaque mate al "iluso comprador".

Desconectado Ciudadano de a pie

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 351
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #130 en: Septiembre 07, 2016, 12:45:10 pm »
Pta que bueno escuchar opiniones opuestas informadas y sin descalificaciones. Ayuda a enriquecer el tema y a hacerse una idea propia.

 creo que la compra inteligente aca en Chile es en realidad una venta inteligente.

no tengo nada mas q aportar     :chan:

Los vendedores  de autos han hecho tanta difusión de ese sistema de credito, que incluso quienes compran se convencen de su "inteligencia". Aunque intentes sacarlos de su error no entienden, son como los religiosos, todo aquel que critique su postura, la compra inteligente, no tiene capacidades suficientes como para entenderla.

Desconectado Bomberman

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2113
  • Pride & Prejudice
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #131 en: Septiembre 07, 2016, 13:17:36 pm »
Los vendedores  de autos han hecho tanta difusión de ese sistema de credito, que incluso quienes compran se convencen de su "inteligencia". Aunque intentes sacarlos de su error no entienden, son como los religiosos, todo aquel que critique su postura, la compra inteligente, no tiene capacidades suficientes como para entenderla.

Yo lo veo así.

La compra inteligente NO ES TAAAAAN MALA como la pintan.

Para cierto grupo de personas es una excelente alternativa. Para quienes? para los que tienen la capacidad de pago de cancelar una cuota mensual (Por toda su vida prácticamente) por un vehículo que renuevas cada 2 años, pero el auto nunca es tuyo. Conozco gerentes que compran sus autos con la compra inteligente entendiendo a la perfección como funciona el famoso sistemita. Pero a ellos les da lo mismo pagar una cuota mensual siempre y cuando tengan un auto nuevo cada 2 años.

Pero habemos muchos que no la encontramos para nada útil, puesto que no estoy ni ahí con pagar toda mi vida, una cuota por algo que puedo renovar cada 2 años, si considero que un vehículo nuevo tiene una vida útil mucho mayor a ese tiempo. Y por otro lado me gusta que el vehículo sea MIO y no tenga ningún tipo de ataduras al momento de deshacerme de el (prendas o algún tipo de prohibición). Dado que si en algún momento de mi vida, tengo algún apuro económico, lo primero que voy a hacer (Porque no es necesidad básica al menos para mi) es vender el auto y agarrar esas lucas pa salvarme de lo que necesite, cosa que lo que usan la compra inteligente, no pueden.
« Última modificación: Septiembre 07, 2016, 13:19:53 pm por Bomberman »
AUDI A3 1.4 TFSI SPORTBACK 2018

Desconectado Ciudadano de a pie

  • Junior
  • ***
  • Mensajes: 351
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #132 en: Septiembre 07, 2016, 13:27:25 pm »
puede que existan personas a las que les conviene ese sistema, les asegura un auto nuevo cada dos años a un precio fijo. Yo lo veo como un arriendo disimulado, donde pagas cierto porcentaje de la renta como pie y el resto en cuotas mensuales.

Una colega de mi polola compra inteligentemente, por lo que cambia autos seguido y vive feliz. Los vehiculos no alcanzan a darle problemas y cumplido el plazo lo deja en concesionario y se lleva otro nuevo, así sin mas  :notbad:
« Última modificación: Septiembre 07, 2016, 15:34:55 pm por hugo antonio »

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #133 en: Septiembre 08, 2016, 07:09:45 am »
El asunto 'conviene' hasta que agarras una calculadora y sumas cuantos autos has pagado en ese 'arriendo'.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #134 en: Septiembre 08, 2016, 09:01:37 am »
algunos beneficios de la compra inteligente
- no tienes incertidumbre en el valor de venta futuro, es decir tu costo lo tienes claro desde el principio
- no tienes que preocuparte del tema mantención y  "problemas" de largo plazo de los autos que son tema para muchos compradores
- no tienes que pasar por el cacho de vender el auto
- tienes modelo nuevo cada 2 años

No hay que mirarlo solo desde el punto de vista plata, tiene otros atributos que para algunas personas son super valiosos y funciona bien. En USA es muuuuuy usado este sistema pero me parece es algo más barato y además con menos trámite, casi que a los 2 años vas al concesionario, vitrineas 1/2 hora a ver que hay y te vas andando en tu auto nuevo ajajaja

Desconectado Bomberman

  • Avanzado
  • ****
  • Mensajes: 2113
  • Pride & Prejudice
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #135 en: Septiembre 08, 2016, 10:03:55 am »
algunos beneficios de la compra inteligente
- no tienes incertidumbre en el valor de venta futuro, es decir tu costo lo tienes claro desde el principio
- no tienes que preocuparte del tema mantención y  "problemas" de largo plazo de los autos que son tema para muchos compradores
- no tienes que pasar por el cacho de vender el auto
- tienes modelo nuevo cada 2 años

No hay que mirarlo solo desde el punto de vista plata, tiene otros atributos que para algunas personas son super valiosos y funciona bien. En USA es muuuuuy usado este sistema pero me parece es algo más barato y además con menos trámite, casi que a los 2 años vas al concesionario, vitrineas 1/2 hora a ver que hay y te vas andando en tu auto nuevo ajajaja

La mantencion hay que hacerla igual, es mas en la letra chica de la compra inteligente cuando hablan de la parte del VFGM, uno de los requisitos es realizar las mantenciones en el taller de la marca. Ojo con la letra chica.
AUDI A3 1.4 TFSI SPORTBACK 2018

Desconectado Bozon

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 4612
  • Now you know
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #136 en: Septiembre 08, 2016, 10:40:32 am »
algunos beneficios de la compra inteligente
- no tienes incertidumbre en el valor de venta futuro, es decir tu costo lo tienes claro desde el principio
- no tienes que preocuparte del tema mantención y  "problemas" de largo plazo de los autos que son tema para muchos compradores
- no tienes que pasar por el cacho de vender el auto
- tienes modelo nuevo cada 2 años

No hay que mirarlo solo desde el punto de vista plata, tiene otros atributos que para algunas personas son super valiosos y funciona bien. En USA es muuuuuy usado este sistema pero me parece es algo más barato y además con menos trámite, casi que a los 2 años vas al concesionario, vitrineas 1/2 hora a ver que hay y te vas andando en tu auto nuevo ajajaja

  No es así, tienes la misma incertidumbre ya que sólo te garantizan para VFMG que no quedaras debiendo plata al entregar el auto. No obstante, al entregar el auto en parte de pago, es la automotora la que decide cuanto de da por este. Dado este motivo, existe una alta probabilidad que pierdas el pie y/o las cuotas que abonaste y para poder renovar tedrás que nuevamente ponerlo o quedarte "a pata". PESIMO NEGOCIO para el comprador.

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #137 en: Septiembre 08, 2016, 10:46:15 am »
La mantencion hay que hacerla igual, es mas en la letra chica de la compra inteligente cuando hablan de la parte del VFGM, uno de los requisitos es realizar las mantenciones en el taller de la marca. Ojo con la letra chica.

mantención y problemas de largo plazo como señalé en el post, es decir lo "normal" si usas el sistema de compra inteligente es que llevas tu auto a las mantenciones programadas y no estas expuesto a problemas de vejez, pannes (bueno, supuestamente jejeje) y cambio de piezas que cumplieron su vida útil, simplemente llevas tu auto en la mañana y te lo devuelven lavado en la tarde. Qué aceite le echaron? da lo mismo y posiblemente nunca siquiera tengas que hacer un cambio de pastillas de freno...

Desconectado Patagonia

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 6535
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #138 en: Septiembre 08, 2016, 10:48:39 am »
  No es así, tienes la misma incertidumbre ya que sólo te garantizan para VFMG que no quedaras debiendo plata al entregar el auto. No obstante, al entregar el auto en parte de pago, es la automotora la que decide cuanto de da por este. Dado este motivo, existe una alta probabilidad que pierdas el pie y/o las cuotas que abonaste y para poder renovar tedrás que nuevamente ponerlo o quedarte "a pata". PESIMO NEGOCIO para el comprador.

De nuevo, si el negocio es bueno o malo depende de muchos atributos, no solo el precio. Sino todos andaríamos en el mismo auto, el más barato del mercado por supuesto ya los otros serían "pésimo negocio"  :)

Desconectado Vicho 78

  • Experto
  • *****
  • Mensajes: 2673
  • Yaris 2021 // Swift 2023.
Re:Se Volvieron locos los de Toyota?
« Respuesta #139 en: Septiembre 08, 2016, 13:50:08 pm »
A parte toyota te vende modelos que son para mercados tercer mundistas , como el yaris.  :trollface:
// Chevrolet Corsa Sedán 1.6 98-99 (2) // Chevrolet Corsa HatchBack 1.6 2000 // Suzuki Alto 800cc 2010 // Chevrolet Spark GT 1.2 Full 2011 // ZC32S SWIFT 1.4 GA AC 2013 (J) // ZC32S SWIFT SPORT 1.6_2016 RIP // ZC32S SWIFT SPORT 1.6_2016 // XP150 New Yaris Sedán 1.5 Dual vvti 2018 // SUZUKI S-PRESSO 2021 // XP150 New Yaris Sedán 1.5 Dual vvti 2021 // MG3 2022 // ZC63S SWIFT GL Sport 1.2_2023 //

Tags:
     


    A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel