Buuuu los 2.5 también han reportado el problemita????
Pfffff mala cosa si a futuro busco una New Forester 2.5 usada; si comprar un auto usado puede ser una lotería, con este antecedente pasaría a ser ruleta rusa 
Saludos.
En realidad no es tan así la cosa. Basta con que revises el registro de las mantenciones para saber si el auto tuvo algún drama. Además, si tiene las mantenciones al día, el tren de potencia tiene garantía por 5 años o 100.000 KM la cual es transferible al segundo dueño del auto. Si buscas comprar un New Forester 2.5 usado dentro de uno o dos años no deberías tener problema.
Respecto al consumo de aceite, he seguido investigando el tema y no parece ser tan grave como se ve en los foros. El porcentaje de problemas es muy bajo desde que se cambió el compuesto de los anillos. Lo que si se ve constantemente, es que hay mucha discusión respecto al modo del rodaje. Según dicen los expertos, para que se asienten correctamente los anillos se debe hacer trabajar el motor con carga, que genera altas compresiones dentro de los cilindros. Lo que es diferente a sobrepasar las 4.000 rpms indicadas como el limite durante el rodaje (de 1.000 millas / 1.600 km). Esto significa, por ejemplo hacer subir el auto por cuestas empinadas con varios pasajeros y maletero, sin acelerar demasiado. O, puede ser más facil, usar el freno de motor en bajadas. Es decir usar un cambio bajo en vez del freno (por ejemplo 2da en modelos MT, modo "LOW" en modelos CVT sin paddle shift).
También estuve mirando harto los foros de los BRZ y FT86 (BRZ marca Toyota) por tema de consumo de aceite y los tipos que usan estos bajo manejo deportivo exigente, les ha bajado el aceite y descubrieron que, usando un "contenedor atrapador de aceite". Es decir un dispositivo que atrapa el aceite evaporado en el motor descubren que hay bastante de este en el contenedor. Esto se debe a que las nuevas generaciones de motores FA y FB trabajan con aceites muy livianos y se evaporan con facilidad con motores modernos de alta temperatura. Como reporta también "Consumer Reports" con varias marcas que usan aceite 0W20 (todas para cumplir los requisitos de rendimiento de combustible).
Dado lo anterior, se recomienda buscar aceites con un indice NOACK (factor de evaporacion a alta temperatura) lo mas bajo posible para evitar consumo excesivo. Esto se explica en este link
http://www.oil-synthetic.com/noack-volatility-test. El aceite 5W30 ó 0W30 parece ser un buen compromiso, pero hay que fijarse en el NOACK, ya que varia mucho entre fabricantes. Asumiendo que tienes un auto con los anillos corregidos, es decir fabricado después del 8 de marzo (¿mayo?) de 2013, si se le hace un buen rodaje y con buen aceite no debería haber problemas. Como recomendé hace varios post atrás. Puede ser una buena opción para proteger el motor aplicar Liqui Moly Ceratec junto al cambio de aceite. Si tu auto no está consumiendo y ya terminó el rodaje, con este producto se reduce mucho el desgaste de los anillos y los cilindros ya que forma una película protectora cerámica sobre los metales. Leí por allí un review de un tipo que lo aplicó a un BRZ y dice que el sonido del motor se suavizó muchísimo y que no tiene consumo de aceite en su auto. Yo ya lo compré y lo voy a aplicar cuando cambie el aceite del rodaje al cumplir los 3.000 KM (actualmente tengo 1560 KM en mi Forester sin consumo).