Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10
41
Ruedas / Re: Murano en el 2025
« Último mensaje por Jvedder en Octubre 25, 2025, 16:47:37 pm »
Esta bonita, siempre me gustó el modelo anterior, este también, lástima que la caja cvt le matará las ventas.

Enviado desde mi 2306EPN60G mediante Tapatalk

42
Ruedas / Murano en el 2025
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 25, 2025, 14:19:34 pm »
Les quiero compartir la experiencia de uso de un bicho que ya va en picada a la extinción, dejando buenos recuerdos cuando aún las marcas generalistas querían hacer las cosas bien (menos las cajas cvt), haciendo que la experiencia de manejo sea agradable en varios aspectos.

El vehículo es un Nissan murano 2017, cvt 3.5 , AWD, actualmente con 99.000 kms.

Motor: 3.5 atmosférico código vq35de, inyección indirecta, variador solo en admisión, 6 cilindros, con un sonido muy característico. Bastante robusto, con pocas fallas conocidas en esas últimas versiones fabricadas.

Transmisión: CVT con cadena, aceite ns3, fueron de las actualizaciones donde más simplificaron la caja en cantidad de piezas. Aún así muchas no aguantaron el mal trato de usuarios y poca claridad con el mantenimiento que se debía realizar. Al menos aquí en la murano tiene buen sistema de enfriamiento, mantiene estable las temperaturas.

Chiches: Tiene de todo lo que le gusta al mercado norteamericano, asientos eléctricos, con memoria, calienta asiento, portalón eléctrico, asiento traseros también eléctricos, reclinables, luces y limpiaparabrisas automático, cámara 360, pantalla central cluster digital con bastante información, climatizador bizona, GPS en espejo retrovisor central, luces led principales, altas, diurnas y señalizador en espejo, columna de dirección ajustable eléctrica, con función de salida, al igual que el asiento, reposabrazos central en cuero, audio bose con subwoofer y polímeros blandos en varias zonas.

AWD: Nada sobresaliente, caja de transferencia, cardan y diferencial trasero. Aquí quiero mencionar una falla típica, pierde aceite por un retén de salida del palier, está sobre una porción del sistema de escape, pueden cambiar 10 veces el retén y las misma 10 veces quedará botando, la solución es fabricar un escudo térmico, para que no termine quemando el retén. Tener en cuenta que ocupa 300 ml, así que hay que tener el control del nivel constante.

Caja: Este punto es controversial, hay muchas fallas en Nissan con transmisiónes cvt, el funcionamiento ya todos la
Conocen, aquí es una entrega muy progresiva, pedal acelerador y caja se comunican al
Instante, el traspaso de la
Caja a las ruedas es un poco más tardío, nada grave, queda a criterio de cada uno como se puede juzgar la cvt, en mi caso
No ha dado problemas.

Frenos: Delanteros con pinza de dos pistones y trasero con uno, freno de estacionamiento tipo pedal, (arcaico), pero funciona. Con pastillas cerámicas el frenado es exquisito, detienen bien el vehículo, igual es bueno para comer pastilla traseras.

Seguridad: airbags frontal, lateral, cortina y rodilla conductor. Abs control de estabilidad, asistencia pendiente, detector punto ciego y tráfico cruzado.

Marcha: Lo mejor que tiene, insonorizado, suspensión muy bien calibrada, enfocada  al confort, dirección electro hidráulica, muy comunicativa, eso que tiene llantas aro 20. Ayuda mucho la posición que otorga los asientos, que son cómodos, con regulaciones orientadas a que sea una excelente experiencia al manejo. En curvas es aplomado, cuando frenas se notan los 2000 kg de peso.

Rendimiento: tiene supuestamente 260hp, 340 nm torque, ya sabemos que la
Entrega es muy progresiva por la cvt, pero ya en marcha adelantar es muy fácil, motor elástico, rico sonido. En ciudad no da más de 7km/l, mixto 9 km/l y en carretera a 120 km/h , da aproximadamente 10.5 km/l. Los 260 caballos se sienten que están, sobre todo cuando ya el vehículo va a velocidad constante y se quiere hacer algún adelantamiento, porque de 0 a 100, no se notan, tampoco está desarrollado para eso, menos la caja .

Diseño: aerodinámico, vanguardista, refinado, detalles en cromo, para tener 10
Años el diseño, me sigue gustando.

Repuestos: Comprar lo básico no es caro en absoluto, dejo a continuación lista de lo que he realizado, harina de otro costal lo estético, pero para eso está el seguro.

Filtro aire $10.000
Aceite 5w30 $45.000
Filtro aceite original :$15.000
Bujías: $70.000 juego original.
Refrigerante $50.000 los 10 litros
Líquido de freno: $15.000
Pastillas cerámicas: $80.000 delanteras y traseras.
Aceite transfer: $20.000
Aceite diferencial $15.000

Seguro: $35.000 , 5 uf deducible



En el mercado actual se encuentran en buenos precios, con poco kilometraje, a pesar del paso del tiempo, se mantiene sin ruidos extraños ni problemas mecánicos de consideración.










 
 





Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
43
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por CFSEHS en Octubre 25, 2025, 13:12:38 pm »
De esa generación sin colombianos

Parece que los nuevos son rumbos, pero no estoy seguro


Buena compra, como dicen más arriba, es un auto 100% honesto, y con los mantenimientos hechos cuando corresponde, no te va a dar dramas

Un compañero tiene uno con 200.000 kms(2.0 eso si)  lo mantiene según pauta en Ansa , la que está en Carmen y 0,0 problemas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Si, Colombia. También la generación actual tiene opción 1.3 Tce. He probado ese motor en un arkana, es bastante enérgico, pero en el Duster lo asocian a una cvt, así que debe estar limitada la entrega de torque.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
44
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Simple, Peugeot 308, Cerato 5
« Último mensaje por Ro_rro en Octubre 25, 2025, 12:51:22 pm »
Pedazo de análisis, luego de semejante cátedra lo que sea que diga ro_rro en torno a eso dos modelos hazle caso

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk

Gracias. Solo se dió la coincidencia que tuve o tengo esos modelos (aun tengo un Peugeot 308 t9)

Cualquier duda los dueños de Peugeot tenemos varios grupos de WhatsApp y Facebook. Los links para entrar a los grupos de WhatsApp los encuentran en los grupos de Facebook.

De todas formas me gusta leer conducechile y espero se mantenga en el tiempo
45
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Simple, Peugeot 308, Cerato 5
« Último mensaje por elhuiro en Octubre 25, 2025, 10:19:16 am »
Hola

He tenido ambos curiosamente. Un Cerato 1.6 2013 (idem al 2016. lo compré cuando se estrenó) y dos Peugeot 308 T9 HDI 2014 hdi y 2015 blue hdi.

El 308 T9 es amor-odio (2014 al 2021) 1.6 hdi 115 hp motor DV6C ó blue hdi 120 hp motor DV6FC es una maquina de hacer kms. Consumo excelente, rapido, 14 km/l, 16 km/l, 18 km/l (ciudad, mixto, carretera). Muy rico andar, hermoso por fuera (aún vigente, no se ve anticuado), interior de buena calidad y bien equipado 6AB, ABS, ESP.  En contra son los repuestos caros comparado con las marcas koreanas. Si bien comparte algunos repuestos con modelos mas económicos (Peugeot 301- Peugeot 208- Peugeot Partner), lo costoso por ejemplo embrague, volante bimasa, turbo, tren delantero son distintos. Durante 155.000 mil kms cambié amortiguadores delanteros, bandejas, cazoletas, barra estabilizadora y sus bujes, correa de distribución y bomba de agua por desgaste o kilometraje [eso me parece normal], pero tuve fallas que no deberian suceder tan pronto. Por ejemplo el evaporador del A/C falló y el arreglo me costó 400 mil [en concesionario cuesta 2 millones]. Cambié caja de agua /termostato por fuga de refrigerante que me costó 200 mil. Ahora tengo fuga de aceite por Tapa de Válvulas que aun no reparo que costará 200 mil. Falló estanque de adblue y lo desactivé electronicamente por 150 mil. Si quieres mantener el sistema cuesta 1 millon el cambio de estanque de adblue con mano de obra. Embrague con volante bimasa aun no cambio pero vale como 600 mil. DPF (FAP) aun no falla pero en caso de que se tape cuesta 1 millon. Turbo 1 millón si falla. Todo esto con mecanicos especializados en la marca que suelen cobrar mas, y son escasos.
 

Kia Cerato 1.6 mpi G4FG 126 HP (2013 al 2018). Interior mas plástico y rustico. Mas lento. Andar menos comodo. Poco equipado. Solo 2 AB, ABS Y AC (SIN ESP, al menos los de esos años. El unico con ESP es una version sport con motor 2.0 mas escasa). Repuestos baratos, hay originales y alternativos faciles de conseguir. El motor se repite en muchos otros modelos de Kia y Hyundai. Falla muy poco. Tiene cadena en vez de correa de distribucion. Solo te debes preocupar de los filtros, aceite, bateria, bujias, frenos. En contra el consumo. 10 km/l, 12 km/l, 14 km/l (ciudad, mixto, carretera). Lo tuve por 60 mil kms y solo tuve que cambiar filtros y neumáticos con huevos por el perfil bajo 215/45R17 (se le puede poner un perfil mas alto 215/50R17 para evitarlo). Nada mas. Un familiar tiene otro con 80 mil kilometros y solo cambió bujias originales por 16 lucas. En caso de un cambio de embrague maximo 350 lucas el original para que veas la diferencia con el 308. Mas allá de los 100.000 kms desconozco su fiabilidad pero he escuchado de varios con hartos kms, sin problemas graves.

En resumen si quieres algo para ciudad, con un presupuesto acotado, y tener que invertir poco luego de comprarlo, Kia Cerato por lejos. Mucho mas fiable (Sin adblue, sin DPF, sin turbo) y barato de mantener en todo sentido. Si quieres algo para andar en carreteras o autopistas con excelente consumo, y no te importa tener que meterle 2 palos o mas en caso de fallas inesperadas (Adblue- DPF- A/C- Fugas de Aceite), el Peugeot 308 es buena opción.
Pedazo de análisis, luego de semejante cátedra lo que sea que diga ro_rro en torno a eso dos modelos hazle caso

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk

46
Dudas antes de la compra de vehículos / Re: Dudas con MG zs
« Último mensaje por elhuiro en Octubre 25, 2025, 10:13:16 am »
Perfecto, muchas gracias por los comentarios me ayudan bastante a hacerme una mejor idea del auto. Descontando lo demoroso de la reventa quizás no es mala opción, aunque sigo con la duda de esa caja at de solo 4 marchas muajaja.

En todo caso un amigo me mandó una noticia donde un MG 2023 se incendió después de la prt decían en la nota que era algo común en los MG que se incendiaban espontáneamente desde el el frontal

Sent from my motorola edge 40 neo using Tapatalk

47
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por DON QUELO en Octubre 25, 2025, 08:15:59 am »
Iba a preguntar si aca llegaron de Colombia o Rumania.
De esa generación sin colombianos

Parece que los nuevos son rumbos, pero no estoy seguro


Buena compra, como dicen más arriba, es un auto 100% honesto, y con los mantenimientos hechos cuando corresponde, no te va a dar dramas

Un compañero tiene uno con 200.000 kms(2.0 eso si)  lo mantiene según pauta en Ansa , la que está en Carmen y 0,0 problemas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
48
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por grx8 en Octubre 24, 2025, 21:42:55 pm »
Iba a preguntar si aca llegaron de Colombia o Rumania.
49
Ruedas / Re: Duster 1.6 zen 2018 primeras impresiones
« Último mensaje por GABRIEL en Octubre 24, 2025, 21:26:36 pm »
Me gustan jaja. Recuerdo andar en uno de taxi en argentina con 580.000km, tenía gas puesto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
50
Ruedas / Re: Lavado de chasis y pulverizado con glicerol??? (Datos??)
« Último mensaje por CRVic en Octubre 24, 2025, 19:51:25 pm »
Dale, muchas gracias estimado!

Yo no se si lo harán efectivamente... Cuando yo llevaba mi auto ahi le echaban agua caliente no mas.  Quizas hay que pedirlo expresamente.

Lo otro es que ese lugar, no siendo malo, a veces levantan los autos de cualquier parte, por eso tuve reticencia a volver y busqué otro lugar, asi que ojo con eso.
Páginas: 1 ... 3 4 [5] 6 7 ... 10

A la memoria de Alex Feliú a.k.a Rommel